login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Ser entrenadora me permite mantenerme ligada a la gimnasia rítmica»

En diciembre de 2019 fue distinguida por el Comité Olímpico Español como uno de los grandes referentes del deporte femenino español

por Jonathan Manzano
miércoles, 30-diciembre-2020
«Ser entrenadora me permite mantenerme ligada a la gimnasia rítmica»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Alejandra Quereda Flores / Entrenadora de la Selección Española de gimnasia rítmica (Alicante, 24-julio-1992)

Tras haber sufrido una aparatosa lesión en la cadera que la obligó a pasar por el quirófano poco después de su participación en los Juegos Olímpicos de Río de 2016, donde consiguió una medalla de plata, Alejandra Quereda decidió poner punto y final a su carrera como deportista, cosa de la que confiesa no haberse arrepentido.

También le puedeinteresar

«El deporte les ayuda con la psicomotricidad y con la coordinación»

«Cada persona autista es y tiene unas capacidades totalmente distintas»

«Sabemos que ahora somos capaces de ganar a todos los equipos»

A día de hoy, es la actual seleccionadora española en la modalidad individual y de conjuntos, y prepara al equipo nacional para luchar por la última plaza para las Olimpiadas de Tokio de este año.

 

Empezó en la gimnasia rítmica con seis años

¿Desde cuándo siente Alejandra Quereda la llamada por el deporte?

Empecé en la gimnasia rítmica con apenas seis años. Cuando empezó a interesarse en mí el equipo nacional de rítmica fui tomándomelo como algo más profesional, aunque no tenía del todo claro dar ese salto porque suponía dejar atrás mi vida en Alicante para trasladarme a Madrid, y para mí era muy importante mantenerme cerca de mis seres queridos y estudios. Sin duda, fue uno de los mayores sacrificios que hice por este deporte.

 

En su palmarés conserva más de cuarenta medallas internacionales

Desde entonces conservas más de cuarenta medallas, ¿hay alguna que destacarías especialmente?

Por su dificultad elegiría la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río en 2016. Al final es la medalla más difícil de conseguir y por la que luchan todos los países y deportistas. También recuerdo con especial ilusión la medalla en diez mazas del Campeonato del Mundo que tuvo lugar en Kiev en el año 2013, porque fue nuestra primera gran medalla en una competición de tal calibre, una recompensa que nos abrió camino a otros pódiums internacionales.

 

Detrás de estos éxitos se esconden horas de esfuerzo…

En toda carrera deportiva hay dificultades, pero todo ese camino que vas superando es el que te permite crecer como persona y como deportista. En mi caso, no todo han sido éxitos, sino que también he atravesado por momentos duros en los que no he obtenido el resultado que esperaba o que no he rendido en un ejercicio como deseaba, etc. porque al final es un deporte en el que te juegas todo el trabajo en dos minutos y medio.

 

Es la actual seleccionadora nacional de gimnasia rítmica

¿Qué te motivó a dar el salto como entrenadora?

Hace tres años me comentaron desde la Selección Española de gimnasia rítmica que querían dar un nuevo enfoque en la modalidad individual y me propusieron a mí para liderar dicho cambio. Yo me había retirado como deportista varios meses atrás por lo que me pilló totalmente por sorpresa, pero acepté sin dudarlo ya que se trata de un reto ambicioso que me permite mantenerme ligada a la gimnasia rítmica, que es una de mis pasiones.

 

Y en agosto del año pasado también decides entrenar al equipo en la modalidad conjuntos, ¿qué te motivó a sumarte a esta nueva aventura?

Llevo pocos meses en esta faceta, pero fue la modalidad de conjuntos la que me llevó a lo más alto como deportista, a pesar de que cuando era pequeña siempre comentaba que me gustaba más la modalidad individual.

A lo largo de mi carrera deportiva he vivido muy ligada a los conjuntos y para mí es un orgullo poder plasmar y reflejar todas esas experiencias, que me ha brindado mi etapa deportiva, desde el otro lado de la barrera, en unos ejercicios que estamos perfeccionando y que hemos creado para intentar que España vaya haciéndose ese hueco.

 

¿Cómo se le presenta este nuevo año al equipo nacional de rítmica?

Tenemos un equipo muy joven tras la renovación que hemos realizado; un equipo que trabaja con unos objetivos fijados en los JJOO de París en 2024, pero que no dejará de luchar por la última oportunidad de conseguir la plaza olímpica para los Juegos de Tokio de este año en el próximo Campeonato de Europa.

Son gimnastas bastante competitivas, con carácter y con ganas de comerse el mundo, aunque siendo plenamente conscientes en todo momento de la dificultad que supone conseguir esa plaza olímpica habiendo estado muy pocos meses trabajando juntas con este nuevo equipo técnico.

 


Breve palmarés deportivo

2016: Subcampeona olímpica con el conjunto español en los Juegos de Río y medalla de oro en el concurso general, y dos bronces en la Copa del Mundo de Guadalajara.

2015: Medalla de bronce con el conjunto español en la clasificación general del Mundial de Stuttgart en 2015 y acceso directo a los JJOO de Rio, y doble plata con el conjunto español en la Copa del Mundo de Uzbekistán.

2014: Medalla de oro en mazas con el conjunto español en el Campeonato del Mundo de Izmir.

2012: Cuarta posición con el conjunto español en los JJOO de Londres.

Previous Post

«La Sierra de Crevillent tiene una estética ideal para la ciencia-ficción»

Next Post

La Guerra Civil en Santa Pola

Next Post
La Guerra Civil en Santa Pola

La Guerra Civil en Santa Pola

«Siempre me ha fascinado la capacidad de los escritores para crear mundos»

«Siempre me ha fascinado la capacidad de los escritores para crear mundos»

El día que se bautizó a un israelita

El día que se bautizó a un israelita

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El deporte les ayuda con la psicomotricidad y con la coordinación»

«El deporte les ayuda con la psicomotricidad y con la coordinación»

10 de noviembre de 2025
«Cada persona autista es y tiene unas capacidades totalmente distintas»

«Cada persona autista es y tiene unas capacidades totalmente distintas»

10 de noviembre de 2025
«Sabemos que ahora somos capaces de ganar a todos los equipos»

«Sabemos que ahora somos capaces de ganar a todos los equipos»

10 de noviembre de 2025
«Éste es nuestro granito de arena para visibilizar la soledad no deseada»

«Éste es nuestro granito de arena para visibilizar la soledad no deseada»

10 de noviembre de 2025
«Tuve que elegir entre ser cura de un pueblo o aspirar a salvar más almas»

«Tuve que elegir entre ser cura de un pueblo o aspirar a salvar más almas»

10 de noviembre de 2025
«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

«Si el pueblo está unido, podemos superar cualquier cosa que venga»

10 de noviembre de 2025
«Hay que escuchar a los niños porque son ciudadanos de pleno derecho»

«Hay que escuchar a los niños porque son ciudadanos de pleno derecho»

10 de noviembre de 2025
Las guerras Carlistas

Las guerras Carlistas

10 de noviembre de 2025
«El cerebro retiene la música que escuchábamos a los 20 años» V. Boria

«El cerebro retiene la música que escuchábamos a los 20 años» V. Boria

10 de noviembre de 2025
«Siempre pienso que puedo hacerlo mejor»

«Siempre pienso que puedo hacerlo mejor»

10 de noviembre de 2025
El ‘gitanillo’ de la eterna sonrisa

El ‘gitanillo’ de la eterna sonrisa

10 de noviembre de 2025
«Debemos de ser conscientes del gran valor medioambiental que tenemos»

«Debemos de ser conscientes del gran valor medioambiental que tenemos»

10 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El deporte les ayuda con la psicomotricidad y con la coordinación»
10 de noviembre de 2025
«Cada persona autista es y tiene unas capacidades totalmente distintas»
10 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.