login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

El principal partido de la oposición lamenta la falta de iniciativa del equipo de gobierno

por Nicolás Van Looy
lunes, 4-enero-2021
La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

La hostelería, la gran olvidada en esta crisis

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las metáforas más utilizadas y oídas en los corrillos políticos, especialmente cuando se milita en la oposición de cualquier Administración, es que en ella ‘hace mucho frío’.

La imposibilidad, salvo que la aritmética surgida de la última convocatoria electoral convierta en imposible un gobierno conformado por una clara mayoría, de influir de forma directa en las decisiones de un equipo de gobierno no sólo frustra a quien propone medidas alternativas a las de los ocupantes de un cargo determinado sino que, sobre todo, acaba por producir una sensación de impotencia extrema cuando, como ha sido el caso en 2020, toda la ciudadanía está clamando por la unidad de acción entre las diferentes formaciones a todos los niveles.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

El silencio del alcalde Jaume Llinares también afecta a los ciudadanos al no acceder a ser entrevistado

Mano tendida de la oposición

El Partido Popular de Altea, tal y como explica su portavoz, Rocío Gómez, sabe muy bien lo que es pasar ese ‘frío’ en el día a día de la vida municipal. Nada más estallar la crisis sanitaria el pasado mes de marzo, ella y el resto de su formación se apresuraron a tender la mano al equipo de gobierno encabezado por Jaume Llinares. “No es momento de criticar, tenemos que ir todos a una y, por ello, apoyaremos todas las medidas que proponga el equipo de gobierno para paliar esta situación”, decía entonces Gómez.

Aquí en Altea, como ha hecho en el resto de poblaciones de la comarca de la Marina Baixa, quería trasladar a los alteanos las opiniones y reflexiones de su alcalde, Jaume Llinares, y de los responsables de la oposición; pero el primer edil, pese a los muchos requerimientos realizados por este medio, no ha accedido a ser entrevistado, por lo que nuestros lectores tampoco podrán conocer de primera mano las reflexiones de Llinares tras uno año tan complicado como ha sido 2020. Un silencio, al fin y al cabo, que, tal y como explica Gómez, también es ensordecedor para la propia oposición.

 

Desde el Partido Popular lamentan la sistemática negativa hacia todas las propuestas que han puesto sobre la mesa

Un año deficitario

“Seguimos siendo cautos a la hora de criticar, pero si hacemos un balance de lo que ha dado de sí 2020, creo que podemos decir que la acción de gobierno ha sido deficitaria. Está claro que ha sido un año marcado por la covid y la crisis sanitaria y económica que ha causado, de eso no puede haber duda. Eso ha sucedido en todos los municipios, pero en Altea ha faltado que el equipo de gobierno hubiese puesto más énfasis en la emergencia social. Y, lo que es peor, han obviado por completo las medidas de reactivación económica”, se lamenta Gómez.

 

«Ha faltado que el equipo de gobierno hubiese puesto más énfasis en la emergencia social» R. Gómez

La portavoz ‘popular’ en Altea mantiene que “nosotros tenemos la mano tendida desde el primer momento, pero la sensación es que hemos perdido la oportunidad de llevar a cabo muchas iniciativas. Ya en la pasada legislatura lamentábamos cierto letargo en el equipo de gobierno y que, en contraposición con otros municipios de la zona, habían desaprovechado el tirón económico que vivimos entonces. Esto, con la covid, se ha agravado”.

 

«En la pasada legislatura lamentábamos cierto letargo en el equipo de gobierno. Esto, con la covid, se ha agravado» R. Gómez

Gómez insiste en que “toda la cuestión de la reactivación económica se ha dejado de lado por completo. Nosotros, viendo la que se nos venía encima, presentamos una gran batería de propuestas desde el primer minuto de esta crisis. Poco más tarde, en abril, unificamos todas esas propuestas en el Plan Reactiva, siempre tendiendo la mano para debatir cualquier cosa y en cualquier momento… pero no ha habido ni tan siquiera una llamada. Ya no hablo de una reunión, es que ni nos han llamado”.

 

A remolque del tejido social y comercial

Una de las reivindicaciones históricas del PP alteano es la creación de ese ‘centro comercial abierto’ en el que se aglutine toda la oferta comercial y gastronómica de la Villa Blanca, algo que ahora, de la mano de ALCEA y la Feria de Eventos, se ha puesto en marcha de forma virtual. “Es otro ejemplo de la falta de iniciativa del equipo de gobierno, que muchas veces se ve salvada por este tipo de iniciativas del tejido social y empresarial del municipio que es quien encabeza este tipo de medidas”, explica Gómez.

La portavoz ‘popular’ alteana considera esa medida como “otro ejemplo más de las muchas iniciativas a las que el gobierno no ha tenido más remedio que sumarse. Siempre hemos defendido el ‘centro comercial abierto’. De hecho, es una propuesta que presentamos en 2012 y ya hablábamos, en previsión de la liberalización de la AP-7, de la municipalización de la N-332 que ahora hemos pedido en el pleno”.

Gómez añade que “en cuanto a esta versión online, consideramos que se queda corto y, de nuevo, llega tarde. Nosotros, en abril, propusimos la creación de una web en la que no sólo estuvieran los comercios, tal y como sucede con esta propuesta que es una realidad gracias a ALCEA y Feria de Eventos, sino también el sector hostelero, al que, no sabemos porqué, se ha vuelto a dejar de lado”.

 

Contradicciones incomprensibles en salud…

Por lo general, y más en las actuales circunstancias, el ciudadano vive relativamente ajeno al día a día de los plenos municipales, por lo que Gómez ha vuelto a recordar, de forma resumida, cuáles han sido las medidas más destacadas propuestas por su grupo político durante el último año en el ámbito de la Sanidad.

“Una de las medidas básicas que propusimos fue la adopción de medidas para evitar aglomeraciones en el Casco Antiguo. Sin embargo, vimos que se decidió peatonalizar la avenida Jaume I sólo los sábados tarde y domingos y, sin embargo, en el Casco Antiguo no se tomó ninguna medida”.

“También pedimos en el pleno que se solicitase a la Conselleria la dotación de recursos, tanto humanos como materiales, a los centros de salud para que la atención fuese lo más correcta posible y que, sobre todo las personas mayores, no tuvieran que estar esperando en la calle para pedir una cita”, prosigue Rocío Gómez. “En ese mismo pleno solicitamos que se diera información al ciudadano sobre cómo se tenía que actuar ante el nuevo funcionamiento de los centros de salud y el equipo de gobierno votó que no. Dos meses después sí empezaron a hacer esa campaña. Seguimos sin entender ese no de entrada, como también sucedió, por cierto, con el centro comercial virtual”.

 

…y también en los centros educativos

Ya en la recta final del año, la portavoz del Partido Popular de Altea recuerda que su grupo “ha propuesto disponer purificadores de aire en todas las aulas de los centros educativos del municipio y también han dicho que no lo consideran necesario. Sólo pido que se piensen en la contradicción que eso supone: nos obligan a realizar los plenos de forma virtual para evitar que nos juntemos 23 personas en un espacio tan amplio como el Centro Social; pero los niños tienen que estar en el aula, como mínimo, de nueve a dos con todo abierto para evitar la covid, cuando con los purificadores tendríamos mayores garantías de seguridad”.

 

Prioridades equivocadas

En el ámbito económico, que es el que ahora parece que comienza a convertirse en la principal preocupación de la ciudadanía, el PP de Altea también ha lanzado una importante batería de propuestas. “La situación económica es muy grave y, aunque llegue la vacuna, ya hay muchos negocios que han tenido que cerrar y otros muchos que no saben cuánto más van a poder aguantar. Ese es el problema real. Nosotros ya propusimos incluir bonificaciones tanto en el IBI como en la basura. También de forma específica en las tasas que afectan a los locales destinados al comercio o la hostelería algo que, incluso en forma de ayudas directas, se ha hecho en otros municipios”.

Gómez recuerda que “la única ayuda que ha lanzado el ayuntamiento de Altea es una que viene 100 por ciento financiada por la Diputación de Alicante. Pero no han puesto ni un solo euro más a ello. ¿Tiene Altea la capacidad económica para destinar recursos propios a este tipo de ayudas? Por supuesto que sí. Todo depende de las prioridades. El Frente Litoral está incluido en los presupuestos. Son más de tres millones de euros para la parte terrestre que saldrán del bolsillo de todos los alteanos”.

Como explica la portavoz del PP “nosotros siempre hemos defendido la parte marítima de ese proyecto. En cuanto al terrestre, no coincidimos en el diseño, pero lo importante ahora es que esos tres millones están presupuestados. Es una cuestión de prioridades. ¿Hay dinero para ayudar a las familias, autónomos y PYMES? Por supuesto que lo hay”.

 

El alcalde de Altea y el concejal de Urbanismo han visto admitida a trámite una denuncia de un particular por presunta prevaricación

Ruido judicial

También durante las últimas semanas de 2020 se conoció que tanto el alcalde de Altea, Jaume Llinares, como el concejal de Urbanismo, José Orozco, habían sido denunciados por un particular por un posible delito de prevaricación en relación a presuntas infracciones en las obras de acondicionamiento de un conocido establecimiento hotelero del municipio. “Hemos pedido explicaciones por ello tanto en el pleno como a nivel interno, pero no nos han contestado”, adelanta Gómez.

“Lo que sabemos es que existe una querella, admitida a trámite por el juez, por la que se llama a declarar al alcalde y al concejal de Urbanismo”. En el fondo de la cuestión, subyace un proyecto de reforma interior del Hotel Altea Hills por el que “nosotros ya votamos en contra cuando se llevó a pleno en el que se proponía un intercambio de parcelas”, recuerda Gómez. “El proyecto de apertura de un hotel de lujo podría ser buenísimo para Altea, pero se vio enturbiado por una serie de expedientes anexos que advertían de esas posibles irregularidades”.

“Nosotros no tenemos acceso a esos expedientes, pero ya denunciamos, precisamente por ello, que todo es un poco sospechoso. Es que hubo hasta una donación, del asfaltado del parking de El Pontet, con un coste de más de 200.000 euros que, según declaraciones de Diego Zaragozí, había sido en agradecimiento por las facilidades dadas por el Ayuntamiento en la ampliación del hotel. Eso, sumado a estas denuncias, nos hace sospechar que, efectivamente, puede haber algo”.

 

La oposición advierte que la falta de transparencia en el acceso a distintos expedientes sólo provoca más sospechas

Falta de transparencia

Pese a todo, Rocío Gómez espera que “la justicia sea más rápida de lo que lo ha sido en el pasado y no suceda lo que pasó con la demanda que presentó el propio Jaume Llinares contra Miguel Ortiz y el Partido Popular, que ha tardado muchos años en resolverse y archivarse. No les deseo que pasen tanto tiempo en esa situación y que todo se pueda aclarar”.

Más allá de esa responsabilidad penal que se pueda derivar de esta demanda, que es algo que debe dirimir la justicia, Gómez se lamenta del pobre funcionamiento democrático del equipo de gobierno derivado de la falta de transparencia a la hora de conceder acceso a la oposición a esos expedientes que podrían arrojar luz sobre esta cuestión.

“Es algo habitual en este Ayuntamiento”, se lamenta la portavoz ‘popular’. “Sólo nos dan acceso a los expedientes que van a pleno. Ni siquiera a los que están relacionados con el principal. Ellos aluden que, para ese PRI del hotel, el PP votó a favor en la Comisión de Evaluación Ambiental, pero votamos a favor de que no había afección al medio natural. Eso no tiene nada que ver con posibles irregularidades urbanísticas”.

Noticia anterior

El segundo pabellón de La Nucía, la guinda de una creciente Ciutat Esportiva Camilo Cano en 2021

Siguiente Noticia

«Vamos a arreglar todos los desperfectos de las instalaciones deportivas»

Siguiente Noticia
«Vamos a arreglar todos los desperfectos de las instalaciones deportivas»

«Vamos a arreglar todos los desperfectos de las instalaciones deportivas»

El CSIC patenta una técnica para la detección rápida de tejidos duros en resonancias magnéticas de bajo coste

El CSIC patenta una técnica para la detección rápida de tejidos duros en resonancias magnéticas de bajo coste

Unanimidad en la Diputación para invertir más de 108 millones de euros

Unanimidad en la Diputación para invertir más de 108 millones de euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.