login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Mitad investigación, mitad fantasía

‘Coma’ es el primer libro de una trilogía y nos llevará por diferentes universos en los que encontraremos a grandes personajes históricos

por Ángel Fernández
lunes, 4-enero-2021
Mitad investigación, mitad fantasía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francisco Soler / Escritor (Santa Pola, 24-enero-1956)

Soler siempre ha tenido mucha vinculación con la escritura primero y posteriormente con el periodismo, pero ha sido ahora con el libro de poemas ‘El árbol de la esencia’, con vivencias propias, y su primera novela ‘Alisios’ cuando se ha lanzado. Y tras ellas nos ofrece la primera entrega de una trilogía.

También le puedeinteresar

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

 

¿Por qué el pseudónimo de ‘Frank Christman’?

Considero que el éxito que puede tener una persona si resulta desde un anonimato puede ser mucho más potente que desde un nombre o un sujeto, que está más expuesto a sufrir críticas por los prejuicios que pueda haber hacia la persona.

Frank viene de Francisco y Christman se me ocurrió como cualquier otro nombre, a lo mejor algo inspirado en Cristo. De todas formas aunque en el registro de autores sale Frank Christman, también he pedido que aparezca mi nombre real.

 

¿De dónde nace la idea de esta trilogía ‘El resurgir de los ángeles’?

Yo pasé en coma 45 días a causa de un accidente de moto. Durante ese tiempo sufrí varias experiencias. Por supuesto no tiene nada que ver con lo que está escrito aquí, pero sí que es una base para poder supervisar lo que viene después. En realidad sí que hay algunas cosas mías en la novela, pero no deja de ser un libro de ficción así que yo no puedo condicionarlo a mi experiencia personal.

 

Aquí hablas de temas muy tabús y distantes como son Jesucristo o Hitler. Más aún porque tú ves a Jesucristo de una manera diferente como padre, esposo, etc.

Si aplicamos a Jesucristo una condición humana, debemos de entenderle como esposo, padre o amante porque son aspectos inherentes al ser humano. ¿Por qué debemos reprimir a un hombre con una serie de restricciones dentro de su carácter divino como dice la Iglesia, cuando en realidad es solamente un hombre? ¿De qué nos extrañamos porque un hombre esté con una mujer o tenga hijos?

 

«El libro me conduce para llegar al puerto al que más le interesa»

Para que el lector entienda que no es un libro religioso ni antirreligioso, ¿cómo metes tú el tema de Jesucristo en toda la trama?

Para nada es antirreligioso, de hecho el lector puede encontrar muchas similitudes con su conciencia y lo que piensa. Yo no sé el resto de escritores cómo funcionan, pero cuando yo escribo un libro lo primero que hago es trazar una estrategia y un mapa mental.

Esto me dura solo hasta el segundo o el tercer capítulo, a partir de ahí el propio libro cobra vida y ya es él quien manda. Toma el control y me hace ir por derroteros que yo no había pensado e investigar sobre cosas que ni siquiera había imaginado. El libro me conduce para llegar al puerto al que más le interesa.

 

«Me hago eco de investigaciones para desarrollar la historia»

En este libro hablas de un señor que entra en coma, y a partir de ahí van surgiendo las cosas. ¿Hacia dónde te ha llevado la historia?

El lector se va a encontrar diferentes caminos. Sin ánimo de desvelar contenido ni hacer spoiler, se encontrará un ángel de la guarda por en medio. Esto entra dentro de los cauces habituales que tienen las personas humanas de alguien que le acompaña durante toda su vida a nivel interno. Un espíritu que es quien controla la energía, la cual aquí se canaliza a través de diferentes universos en los que están Hitler, Moisés, Ramsés e infinidad de personajes históricos de los que yo he considerado necesario alterar sus realidades teóricas.

A partir de aquí propongo otras alternativas para ellos bastante creíbles, porque de hecho algunos historiadores actuales apuntan a que pudo ser así. Yo me hago eco de estas investigaciones para desarrollar la historia.

 

Por lo tanto este libro tiene una parte de investigación y también otra de fantasía. ¿Cuál dirías que es la predominante?

Digamos que a partes iguales. No quiero comprometer la interacción que pueda existir entre todas las partes. En el libro existe un episodio dedicado a la Atlántida que puede abrir puertas a completar las investigaciones actuales que existen sobre este tema. Creo que de hecho voy por la línea acertada al respecto.

 

«La educación es la base fundamental del crecimiento humano, y debe ser libre»

Hablas mucho del adoctrinamiento de los poderes eclesiástico, familiar, político… ¿Qué piensas tú de ese rebaño en el que se nos convierte, más aún en esta época?

El adoctrinamiento es la esencia de la educación y el crecimiento. Para mí es muy importante que cambie de definición y concepto, porque si no su significado nos va a llevar a errores que no vamos a entender.

La educación es la base fundamental del crecimiento humano y debe ser libre. Explorar todas las alternativas posibles a nivel educativo es la esencia para que un niño pueda crecer dentro de muchas opciones entre las que poder elegir. Sin embargo ahora mismo vivimos en una sociedad que coarta todas estas opciones.

 

¿Cómo se trata en el libro?

Para mí uno de los adoctrinamientos que ha existido, existe y existirá durante muchos años dado que no hay separación de poderes entre la política y la religión; es precisamente el religioso. Aquí englobo a todas las religiones que pueden existir. Si por mí fuera en un aula no habría nunca un crucifico, un Mahoma ni nada.

Las religiones deben operar en el seno familiar, es una cosa muy personal. No deben ser troncales ni entrar dentro de un sistema formativo, esto no tiene ningún sentido.

 

Este personaje que queda en coma, se traslada a todos estos universos paralelos donde descubre una realidad histórica o ficcionada y es ayudado por cada uno de esos personajes. ¿Es así la trama?

En realidad son siete ángeles que salen de la Casa del Principado, que es una serie de ángeles que cuidan del cosmos y no obedecen a nombre de ningún dios sino del infinito. Porque yo creo que el universo está en nuestro interior a nivel minimalista.

En resumidas cuentas, en cada universo se crea un episodio y acontecimiento histórico donde se ofrecen alternativas científicas creíbles y perfectamente asumibles para un cerebro despejado. Hay un demonio que hace la vida imposible y deben perseguirlo por cada universo.

 

¿Y cómo continuará la trilogía? ¿Qué pasará después? ¿Volverá del coma?

Sí, volverá del coma a través de su tercer ojo. Interviene también un lama, porque los lamas no solo se dedican a hacer sus parafernalias sino que algunos incluso están acorde con los ángeles. También muchos otros personajes. No podemos entender este mundo si no tenemos una mente abierta.

 


Datos

Título: COMA, El resurgir de los Ángeles.

Páginas: 328.

Precio: 17 euros.

Para comprarlo: bubok.es/autores/FRANKCHRISTMAN


Noticia anterior

«En Alcoy hace falta ese museo y un gran mausoleo a Camilo Sesto»

Siguiente Noticia

Los proyectos pendientes de Alicante

Siguiente Noticia
Los proyectos pendientes de Alicante

Los proyectos pendientes de Alicante

Los tres investigadores en Tecnología de los Alimentos más citados del mundo están en la UMH

Los tres investigadores en Tecnología de los Alimentos más citados del mundo están en la UMH

«Elda durante mucho tiempo ha sido referencia del arte urbano»

«Elda durante mucho tiempo ha sido referencia del arte urbano»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7-marzo-2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante

El renacer de los parques y jardines de Alicante

8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

8 de marzo de 2021
La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

8 de marzo de 2021
Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

8 de marzo de 2021
La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

8 de marzo de 2021
Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

8 de marzo de 2021
«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

8 de marzo de 2021
Credenciales para un veterano oficio

Credenciales para un veterano oficio

8 de marzo de 2021
Nueva señalización por códigos QR

Nueva señalización por códigos QR

8 de marzo de 2021
El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

8 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»
8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante
8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»
8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad
8 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X