login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Se acelera el paso en L’Alfàs para deshacerse del gran punto negro de su circulación vial

La cesión de la N-332 agiliza la puesta en marcha del proyecto de supresión del cruce de l’Albir

por Nicolás Van Looy
lunes, 4-enero-2021
Se acelera el paso en L’Alfàs para deshacerse del gran punto negro de su circulación vial

Estado actual del cruce de l'Albir

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una y otra vez lo ha intentado, a lo largo de muchísimos años, el ayuntamiento de l’Alfàs del Pi y una y otra vez el ministerio de Fomento ha encontrado las explicaciones y excusas necesarias para no abordar uno de los proyectos más demandados, necesitados y siempre urgentes del municipio: la supresión del cruce de l’Albir en su configuración actual.

Conocido popularmente como cruce del McDonald’s, en él confluyen la N-332, el Camí de la Mar y la avenida de l’Albir. En otras palabras, sus actuales semáforos regulan, a la vez, todo el tráfico intercomarcal que transita por el municipio entre Altea y Benidorm y, a la vez, casi todos los desplazamientos que se efectúan entre los dos núcleos urbanos del municipio.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Además, la influencia de este cruce va más allá del mero tráfico rodado ya que en sus aledaños se encuentra el apeadero del TRAM y un importante número de negocios frecuentados diariamente por centenares de vecinos. Todo ello, sin que el Ministerio haya querido nunca actuar sobre el mismo para, al menos, hacer más seguro el tránsito de ciclistas y peatones.

 

Punto conflictivo

El cruce de l’Albir es, sin duda alguna, el punto más conflictivo de la red viaria de l’Alfàs del Pi. Sus semáforos, superados hace ya años en su capacidad de regular el tráfico de forma ordenada, y sus escasos carriles, diseñados para las necesidades de una época ya muy pretérita, sufren una congestión diaria que se ve extraordinariamente acrecentada en las épocas de mayor afluencia, cuando la Playa del Racó de l’Albir y el Parc Natural de la Serra Gelada se convierten en el punto de destino de miles de turistas al día.

El pasado mes de diciembre, al fin, el consistorio alfasino pudo poner una primera piedra en la resolución de ese problema con la puesta en marcha del nuevo vial que, partiendo desde la rotonda principal de entrada al municipio, conecta con la carretera turística de l’Albir a través de la Media Legua.

Sin duda, ese nuevo tramo asfaltado aliviará de forma muy importante la presión sobre el cruce, pero todos los implicados son conscientes de que, en el largo plazo, esa carretera no será más que un parche inservible si no se acomete una actuación de gran calado en el foco principal del problema. En otras palabras, hay que actuar sobre el origen de la enfermedad y no sobre sus síntomas.

 

«Poder actuar sobre el cruce de l’Albir fue la principal motivación para solicitar al Ministerio la cesión de la N-332» T. Such

Cesión de la N-332

Toni Such, concejal de Urbanismo del municipio, desvela para AQUÍ en l’Alfàs los planes más inmediatos de su departamento para ese punto, unas actuaciones para las que la reciente cesión del tramo de la N-332 que atraviesa el término municipal ha sido clave. “Para nosotros, poder actuar sobre el cruce de l’Albir fue la principal motivación para solicitar al Ministerio la cesión del trozo de la carretera que nos atraviesa”, explica Such.

El edil lo justifica explicando que han sido muchas las veces en las que han abordado el tema con el Gobierno de España, pero “llega un momento en el que, ya que no lo hacen ellos, que deberían, y que no nos dejan hacer a nosotros que queremos y que cada vez que abordábamos la cuestión aparecía una pega diferente, esta era la mejor solución para todos”.

 

La actuación prevista afectará a todo el tramo de carretera y dará una solución integral a la movilidad de la zona

Proyecto inminente

Por fortuna esa cesión se produjo y ese proyecto, paralizado durante décadas, va a ser una realidad en un espacio muy corto de tiempo. Such adelantó a este periódico que “los trabajos de redacción del proyecto están ya muy avanzados y los vamos a poder presentar muy pronto. En realidad, no se trata sólo de crear la rotonda del McDonald’s, como se la conoce ya popularmente, sino que vamos adecuar todo ese tramo de carretera”.

 

«Daremos solución ‘bicipeatonal’ desde la vía del TRAM a todo l’Albir y, a la vez, solventamos los problemas de tráfico rodado» T. Such

El también portavoz del equipo de gobierno municipal añade que “nuestra idea es ser ambiciosos y solucionar ese punto negro dándole dos enfoques. Por un lado, tenemos el proyecto que afecta a la zona de la parada del TRAM y que, arrancando desde allí, nos permitirá crear un carril bicipeatonal que llevará hasta La Estrada”.

Esa nueva infraestructura ‘enganchará’, tal y como prosigue explicando el edil, con la obra más emblemática y solicitada por los alfasinos desde hace décadas. “Conectará con una rotonda que regulará todo el tráfico que ahora mismo está ordenado por los semáforos del cruce. Ese carril bici seguirá, ya en la parte de la avenida de l’Albir, hasta entroncarse con el ya existente y, de esta manera, con la propia playa del Racó de l’Albir, el Parc Natural, Benidorm y Altea”.

 

Mejora de todo el tramo

Such es consciente de que la creación de esa infraestructura vial, junto a la ya inaugurada en la Media Legua, supondrá una mejora muy sustancial para la movilidad de todo el municipio que dará solución, por muchos años, a ese punto negro. Sin embargo, sabedor de que cualquier proyecto, por definición, acaba por quedarse obsoleto con el paso de los años y el cambio de las necesidades sociales en cada momento, adelanta que “no nos vamos a conformar sólo con ello y vamos a actuar sobre todo el tramo de la carretera que ahora se nos ha cedido”.

En ese sentido, el responsable del área de urbanismo explica que “vamos a crear un nuevo carril bici, paralelo al trazado de la carretera, en el margen derecho en dirección a Benidorm”, facilitando todavía más el uso de medios de transporte alternativos al coche en el municipio.

Pero también avanza “la creación de otra rotonda en la zona de Sant Pere que, además de regular el tráfico en esa área comercial, nos permitirá regular de forma segura el tránsito de ciclistas y peatones, ya que enlazaremos con el carril bici que ya hicimos hace años. Con todo ello, damos solución bicipeatonal desde la vía del TRAM a todo l’Albir y, a la vez, solventamos los problemas de tráfico rodado con esas dos rotondas”.

 

«Lo más importante es diseñar el proyecto atendiendo a las necesidades reales presentes y futuras del municipio» T. Such

Un cruce aliviado

Será, en cualquier caso, una actuación de enorme impacto para todo el municipio ya que se sumará, como se ha indicado, al ya inaugurado vial que enlaza la N-332 con la carretera turística y que “según los informes alivia entre un 12 y un 14 por ciento el tráfico diario en el cruce. Atendiendo a esas cifras, hemos apostado por crear esa rotonda de San Pere ya que, con ella, pensamos que aliviaremos todavía más la nueva infraestructura del propio cruce”, sentencia Such.

 

El ya inaugurado vial que enlaza la N-332 con la carretera turística alivia entre un 12 y un 14% el tráfico diario en el cruce

Such no quiere ser demasiado específico en cuanto a los plazos de ejecución de todas estas obras, pero sí reconoce que “el proyecto se está terminando de redactar en estas semanas. Lo más importante es que podamos diseñarlo atendiendo a las necesidades reales presentes y futuras del municipio. Mi opinión, por lo que he visto, es que va a quedar una vía cien por cien urbana”.

En otras palabras, “va a ser muy agradable cruzar de un núcleo urbano a otro, algo que, con la configuración actual de las infraestructuras, siempre ha sido uno de los grandes problemas de l’Alfàs del Pi. Sobre todo, porque vamos a conseguir darle seguridad a los peatones y a los ciclistas. Ten en cuenta que vamos a crear seis pasos de cebra en una zona donde ahora, directamente, no hay nada”.

 

Falta de voluntad

Such no quiere, preguntado al respecto, mirar atrás y ahondar en una polémica ya estéril, pero cabe recordar que el ayuntamiento alfasino, a lo largo de los años, ha llevado a la mesa del ministerio de Fomento un sinfín de soluciones y alternativas para la zona. Se habló de rotondas, de pasarelas elevadas, de pasos subterráneos, creación de pasos de cebra… pero nunca llegaba la luz verde por parte del gobierno central.

“Cada vez que hemos ido a plantear algo, lo primero que nos decían es que no había dinero para hacerlo. La última vez que eso sucedió fue con la pasarela elevada, un proyecto ahora desestimado porque consideramos que esta es una solución mucho mejor y global”, explica Such.

El edil añade que “alguna vez conseguimos que pensaran en una rotonda. Nos obligaron a pagar el proyecto y a tener la financiación para hacerla, pero luego siempre encontraban algún problema: ahora tiene que ser más grande, ahora más pequeña…”. En definitiva, y aunque Such prefiera no entrar en polémicas innecesarias, todo parece reducirse a una evidente falta de voluntad por parte de los distintos ministerios para solucionar un problema grave en el municipio.

 

El peligro de las lluvias

Uno de los efectos colaterales de esta actuación, siempre visto desde el punto de vista de la seguridad, es que con ella ya no será necesario, sobre todo para los peatones y ciclistas, usar el único paso subterráneo existente hasta el momento que, al coincidir con el cauce del barranco, debía ser cerrado cada vez que llovía para evitar posibles incidentes.

“La verdad es que tenemos varios escritos, remitidos por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar, instándonos al cierre definitivo de esa alternativa”, reconoce Such. “Lo hemos recurrido siempre explicándoles la problemática del cruce y ahora tenemos un plazo que vence en septiembre del año que viene. Su idea, como la nuestra, es proceder al cierre definitivo cuando exista esa nueva rotonda”.

Esos plazos, indudablemente, ponen una clara fecha de puesta en marcha de esa nueva infraestructura. El propio concejal reconoce que “el proyecto lo vamos a terminar y presentar ya. A la vez, presentaremos la documentación de la financiación, que irá en la línea de la EDUSI y, por lo tanto, de los Fondos Europeos que tenemos concedidos, incluyéndolo en el presupuesto de 2021”.

 

El presupuesto de la actuación integral en toda la zona, a falta de cerrarlo definitivamente, rondará el millón de euros

Un millón de euros

La actuación, la más importante que habrá abordado l’Alfàs del Pi en los últimos años en cuanto a movilidad, todavía no tiene un presupuesto definitivo, pero Such explica que “el proyecto, como he dicho, todavía no está rematado y, por lo tanto, no puedo adelantar una cifra concreta, pero creo que el presupuesto total de esta actuación rondará el millón de euros”.

Más allá de los costes y de su financiación, el concejal considera que “es una actuación que va a mejorar por completo la movilidad y la conectividad entre los dos núcleos urbanos del municipio y la conectividad con el resto de la comarca, porque esa mejora que también afecta al TRAM nos obligará a hacer una actuación más, de la que todavía no he hablado, en el Camí de La Mar”.

Esa otra fase, tal y como adelanta el edil alfasino, “consistirá en la creación de un carril bici que enlazará con el propio casco urbano de l’Alfàs del Pi a través de la avenida de la Constitución, donde realizaremos una pequeña rotonda para regular el tráfico entre esa calle y el Camí de La Mar”.

Noticia anterior

Los artistas de Benidorm afinan preparando la recuperación

Siguiente Noticia

El segundo pabellón de La Nucía, la guinda de una creciente Ciutat Esportiva Camilo Cano en 2021

Siguiente Noticia
El segundo pabellón de La Nucía, la guinda de una creciente Ciutat Esportiva Camilo Cano en 2021

El segundo pabellón de La Nucía, la guinda de una creciente Ciutat Esportiva Camilo Cano en 2021

La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

La inacción, la improvisación y el ‘ruido’ judicial ponen en jaque la recuperación económica de Altea en 2021

«Vamos a arreglar todos los desperfectos de las instalaciones deportivas»

«Vamos a arreglar todos los desperfectos de las instalaciones deportivas»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La competición World Sup Festival Costa Blanca regresa a Santa Pola

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.