login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Alcoy, nuestro pueblo

El crecimiento de la localidad necesita a su vez de medidas modernas e innovadoras

por Jorge Espi
jueves, 7-enero-2021
Alcoy, nuestro pueblo

Las visitas al Círculo, y entre otras a su magnífica biblioteca, siguen

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jorge Espí Llopis y María Teresa Durán Azurduy. Abogados

Le preguntamos en un acto reciente a Antonio Francés si el censo de población había subido y feliz nos dijo que Sí. Y no es para menos.

También le puedeinteresar

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

Porque la ciudad que lideró la revolución industrial en el País, que tenía un banco de España, en la que estaban papeleras cómo la fábrica Bambú y Papeleras Reunidas, el textil (el día 8 de junio de 1800, el Rey Carlos IV concedió por real cédula el título de ‘Real’ a la Fábrica de Paños en reconocimiento a que ella producía los tejidos que utilizaban los ejércitos reales), la metalúrgica, la cosmética con Germaine de Capuccini… o donde no había anchoas, ni aceitunas e inventamos las aceitunas rellenas. Iba a menos poblacionalmente.

 

Tenemos la suerte de contar con grandes empresarios y también una universidad politécnica que avanza con planes estratégicos

Crecimiento

Regresando a lo que decía nuestro alcalde, volvemos a crecer con empresas que se van consolidando y creciendo, como Korott, Power Gym o Vive Plus, que hace que nuestros ciudadanos puedan tener trabajo y un horizonte mejor, con Javier Blanes, José Antonio picó y José Manuel Pérez al frente.

Tenemos la suerte de tener a grandes empresarios y también una universidad politécnica que avanza con planes estratégicos, al mando de Pau Bernabéu que para los que no lo conozcan les informo que es el nuevo director de la EPSA, una mente privilegiada y una suerte para nuestra ciudad.

 

Tradición

Pero volviendo a nuestra tradición ha sido un año extraño, sin nuestras fiestas, con la muerte de nuestro cantante Camilo Sesto, que era primo hermano de nuestra abuela, que esperemos en breve cuente con su museo donde fans de todo el mundo vendrán a visitarnos.

Y allí o en otra parte del ayuntamiento estará el cuadro de José Borrell, que lo realizó en directo rodeado de músicos y artistas, en el Teatro Calderón, en la presentación de nuestro periódico. Y es que a pesar de algunos de rancio abolengo, cómo decía Salvador de Maradiaga, “intenciones tenía vistas”, como todo lo hecho con ilusión y buen trabajo, ahí está la donación de este maravilloso retrato para que sea contemplado por las generaciones venideras.

 

Una amplia historia

Nuestro pueblo a largo de la historia ha dado mucho de sí; nos encanta leer nuestra historia a través de los ojos de Clara Simó, con las historias de Pelletes y la Revolució del Petroli, de 9 de julio de 1873, que tan importante fue que lo mencionaron en sus trabajos científicos como Marx y Engels. Fuimos cantón independiente hasta que llegó el ejército para quedarse e irse en la democracia.

O esas historias sobre el tesoro que escondió en el ull del Moro, Al Azraq, el caudillo árabe que inspiró las fiestas de Moros y cristianos de Alcoy. O nuestro Alcoyano SAD, en primera división con sus leyendas y el ‘Más moral’. Este año seguimos en la Copa de Rey que nos ha emparejado con un primera división: el SD Huesca. La eliminatoria, de nuevo a partido único, se desarrollará en el estadio de El Collao en horario aún por definir, entre los días 5, 6 o 7 de enero.

 

A nivel periodístico también nuestra ciudad fue precoz, ya en el año 1865 teníamos el Diario de Alcoy

El periodismo

A nivel periodístico también nuestra ciudad fue precoz, ya en el año 1865 teníamos el Diario de Alcoy; después, y con 60 años de periodismo local, cerraba el Ciudad de Alcoy, que para los que vivián fuera lo enviaban por correo y era una forma de estar al día de nuestra ciudad, cuando no había medios digitales, ni nada que se le pareciera. Pienso que ese relevo de información lo tomará AQUÍ en Alcoy, que cumplirá con esas expectativas de aquel vetusto periódico.

 

Modernización

Sobre que habría que cambiar en Alcoy, es complejo, pero tal vez ha llegado el momento de modernizarse y cambiar algunas tradiciones pensando en nuestra industria y turismo. Por ejemplo, la polémica de pasar las fiestas en fin de semana. Es obvio que uno de los sectores que peor lo está pasando es la industria relacionada con el sector festero; no hay fiestas, ni trajes que diseñar ni entregar, ni carrozas, ni danzas, ni caballos para alquilar.

Una solución al problema sería pasar las fiestas al fin de semana a partir del 2021. Eso les facilitaría a los visitantes que vienen a nuestras fiestas con la finalidad de ver los trajes, carrozas y danzas, para exportar luego esas innovaciones y generar negocio. A los que vivimos fuera nos permitiría verlas sin pedir permisos de trabajo. También tendríamos más turistas, algo que agradecería nuestra hostelería y los hoteles; nadie se planteaba un turismo cero, es el momento de ayudarlos.

 

Quizás se deberían cambiar determinadas costumbres, más cercanas al antiguo régimen que a una ciudad moderna

Normas del pasado

También tendremos que empezar a variar costumbres. Permitir el turismo en nuestros edificios históricos. Por ejemplo, realizar un circuito modernista, donde se pueda visitar guiadamente el Círculo Industrial. Hay que modificar esas normas por las que sólo los socios puedan entrar y al resto de los alcoyanos los dejemos sin una parte de nuestra historia.

O al turista que viene a ver la magnífica biblioteca, la gruta, los salones, se encuentra con un conserje que le dice “lo siento, es privado y no la puede ver”. Algo tenemos que variar en determinadas costumbres, más cercanas al antiguo régimen, que a una ciudad moderna.

 

Nuevo turismo

También tenemos que poner en valor una cicatriz no cerrada y que viene de la Guerra Civil. Hay que dar más importancia a esa parte de nuestra historia.

Se han hecho homenajes, pero tenemos refugios que todavía permanecen cerrados y sería el momento de ponerlos al alza para un nuevo turismo en los Espacios Urbanos de la Guerra Civil, que, junto con el turismo de la Ruta Industrial, explique nuestra historia; y que se visiten las viejas fábricas cómo la Casa de la Bolla, la Escuela Industrial, el Molinar, papeleras, Monte de Piedad, la banca Vicens… generando un turismo diferente.

Las visitas al Círculo, y entre otras a su magnífica biblioteca, siguen
Las visitas al Círculo, y entre otras a su magnífica biblioteca, siguen

Noticia anterior

Altea, más cerca de certificar su proyecto de Destino Turístico Inteligente

Siguiente Noticia

«El objetivo es que todo el club llegue un día a la élite, no solo su primer equipo»

Siguiente Noticia
«El objetivo es que todo el club llegue un día a la élite, no solo su primer equipo»

«El objetivo es que todo el club llegue un día a la élite, no solo su primer equipo»

curiosidades-enrique-de-la-rosa-director-del-centro-de-investigaciones-biologicas-margarita-salas-enero-2021

Enrique de la Rosa: «Nuestro proyecto de vacuna utiliza ADN, por lo que es muy estable a temperatura ambiente»

juan-jose-olcina-presidente-asociacion-moros-y-cristianos-alcoy-enero-2021-2

«Seguimos haciendo actos para que no se pierda el contacto social festero»

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienzan las obras del skatepark de Orihuela

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’

31 de marzo de 2023
Javier Juan recibiendo una Mención Nacional en Alfafar a los ocho años (1976).

«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»

31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano

El rastro del filósofo valenciano

31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona

La eterna belleza de la Calderona

31 de marzo de 2023
«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

«No creo que el futuro realmente sea eléctrico al cien por cien»

31 de marzo de 2023
«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

«Aquí también tenemos playa, pero duele un poco más para bañarse»

31 de marzo de 2023
‘Lute’ volvió a un recital de poesía en las pasadas Fiestas del Medievo con nuevos poemas que pueden ver la luz en un libro próximamente.

«Francisco Cerdán fue un médico ilustrado, un adelantado a su tiempo»

31 de marzo de 2023
«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

«Esperemos que la ciudad de Alcoy disfrute al máximo de las fiestas» A. Caerols

31 de marzo de 2023
Imagen de la presentación del proyecto.

La Nucía se sube a la ola de los e-sports con un centro propio que se inaugura este mes

31 de marzo de 2023
Los parajes de la provincia de Alicante son ideales para practicar el Nordic Walking.

Nordic Walking, mucho más que sólo caminar

31 de marzo de 2023
La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

La reapertura de la piscina municipal se realizará a lo largo de este mes de abril

31 de marzo de 2023
Visita de la alcaldesa y los concejales a las obras de la nueva sala de estudios 24 horas.

Comienzan las obras de la nueva sala de estudios 24 horas que abrirá en junio

31 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la VI Carrera y Marcha Solidaria ‘Yo dono vida’
31 de marzo de 2023
«Echo de menos los programas de televisión con música en directo»
31 de marzo de 2023
El rastro del filósofo valenciano
31 de marzo de 2023
La eterna belleza de la Calderona
31 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.