login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«En Alcoy hace falta ese museo y un gran mausoleo a Camilo Sesto»

El artista fue uno de los protagonistas de la Gala de Inauguración de AQUÍ en Alcoy pintando en vivo un retrato de Camilo Sesto, una experiencia que reconoce no haber realizado anteriormente con tal envergadura

por Carlos Guinea
lunes, 11-enero-2021
jose borrell autor cartel 2018_5
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Borrell / Pintor (Alcoy, 1969)

José Borrell es un artista pleno de pasión pictórica, plausible en cada una de sus obras. Nacido en Alcoy, ha pintado desde su más tierna edad. Se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, perfilándose profesionalmente con una exhaustiva doctrina en la práctica de los retratos captados del natural, y posteriormente realizó estudios superiores de Bellas Artes en Valencia.

También le puedeinteresar

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

El Ayuntamiento de Alcoy ofrecerá invitaciones para llenar El Collao

Conciertos, festivales y monólogos copan la programación de la temporada estival de eventos en Benidorm

Los retratos realizados por Borrell figuran en diferentes colecciones particulares de la geografía nacional e internacional

Su obra destaca por un marcado realismo. Es un excelente retratista, con la figura como suprema pieza de toque, como escollo y dificultad. En la figuración preside su hacer, bien sea en forma de mujer en pleno estallido de su belleza, o de los niños captados en sus juegos, o pasando por unas espléndidas maternidades.

 

¿En qué momento artístico te encuentras? ¿Con qué disfrutas más?

Me encuentro, como todos los artistas, en la miseria. La pandemia ha hecho mella en este sector y, a nivel cultural, en todos. Sin embargo no me puedo quejar, los retratos mantienen mi economía.

«Disfruto con todo lo que pinto, simplemente porque el hecho de pintar ya me llena»

Disfruto con todo lo que pinto, simplemente el hecho de pintar ya me llena. Lo que más hago son desnudos, porque los exporto fuera de España, a muchos países como EEUU, Inglaterra, Holanda… Y también hago muchas exposiciones y en ellas muestro variedad sobre la figura, que es lo que más me gusta.

 

¿Qué tratas de reflejar en tus obras?

Paz, armonía y tantas cosas interiores, que al final te tratas de reflejar tanto a ti mismo a través de la pintura que se te mete en los huesos. Ese espíritu de superación es lo que plasmas en cada cuadro, por eso nunca estamos conformes. Tratamos de dar más y más, y es muy útil fijarse en los grandes, para ver si podemos reflejar, aunque sea, el aire.

«En esta pandemia están dejando al humano muy primitivo, puesto que una nación sin cultura es una nación inculta»

 

Mencionas entre tus referencias a Paco Barrachina o Joaquín Sorolla, ¿qué has aprendido de estos grandes pintores?

He aprendido más de Barrachina. Él vivía en Benifallim, estaba más cercano y lo conocí también en persona. Me ha enseñado mucho a animar, a la delicadeza del dibujo con la pintura. Es muy detallista pero no es hiperrealista, con un toque de Sorolla, como si fuese su parte más tranquila.

«Me gustaría pintar una mezcla entre Velázquez y la luz de Sorolla, para ver qué sale de ahí»

Sorolla es un genio indiscutible y pintaba un cuadro con unas brochas impresionantes, que es lo que me fascina especialmente de él. Me gusta mucho el color que tiene de la zona de Levante. Todos tenemos esa luz que da el Mediterráneo. He aprendido y sigo aprendiendo de estos dos maestros.

 

Afirmas que “últimamente me estoy enamorando de Velázquez”. ¿A qué se debe este idilio tardío?

Antes de pintar ‘El pacte del pouet’, un cuadro histórico de encargo de tres metros por dos, que habla del pacto que se hizo entre el visir al-Azraq y el infante Alfonso en el siglo XIII, fui a visitar la obra de Velázquez. Quería ver cómo tenía organizados los cuadros, ‘Las lanzas’ y demás, para enfocar el mío. Y cuando los vi en directo fue impresionante. Desde ese momento me enamoré de Velázquez, es un portento y fue el primer impresionista. Tiene unos cuadros que son emocionantes con cuatro brochazos.

Me gustaría pintar una mezcla entre Velázquez y la luz de Sorolla, para ver qué sale de ahí. Yo no soy tan genio pero me encantaría.

 

Los retratos de falleras mayores te han dotado de gran notoriedad, ¿qué te llevó a realizar estas obras?

Las falleras mayores me llegaron de la mano de la galería Segrelles de Valencia. Empecé a exponer allí en el año 2005 y ellos me recomendaron al Museo Fallero para pintar a la fallera mayor, en una donación que hacía el artista al museo.

«Llevo un total de nueve años pintando a las falleras mayores y me ha dado mucho prestigio a nivel nacional»

Primero la pintó González Alacreu, luego Cascales y posteriormente Conrado Meseguer. Tras ellos buscaron a otro pintor y vieron cómo pintaba e hice tres. Se los regalé a la fallera y me quise retirar para dejar paso a otro artista. Pero quisieron que continuara, porque mi retrato era mucho más realista que los demás. Aún sigo, llevo un total de nueve años pintándolas y me ha dado mucho prestigio a nivel nacional. A raíz de eso pinté el cartel de fiestas de Alcoy, porque mi nombre estaba en boga.

 

¿Cómo recuerdas tu etapa de retratos callejeros? ¿Qué te inspiraba?

 Los retratos callejeros suponen una manera diferente de vivir a cuando estás en el estudio. En esa etapa era muy joven y sólo quería aprender. Lo recuerdo con mucha añoranza; la juventud es un tesoro. Me inspiraba el aprender y conocer a gente. Ahí ganaba en soltura, en no quedarte sólo con el detalle y captar el alma de la persona. Te proporciona mucho movimiento y capacidad de reacción inmediata. Los pintaba al pastel y ahora al óleo.

Aprendí mucho y sigo haciéndolo en mis clases a la tercera edad. En ellas les motivo tanto que saben pintar casi como yo; hago de psicólogo, porque creen que son mayores para aprender y no es así. Hay algunos que son impresionantes, sólo con motivarlos realmente el que quiere enseñarse lo puede hacer solo.

 

A lo largo de tu carrera has utilizado muchas técnicas, desde el carboncillo al pastel, pero tu especialización es el óleo. ¿Cuál es la más compleja? ¿En cuál te sientes más cómodo?

Pastel y óleo son las que más domino y en las que más cómodo me siento. No sé hacer acuarelas y me parece una técnica más difícil. Pero sin duda la que más utilizo es el óleo.

 

Desde el año 2004 hasta la fecha has realizado numerosos retratos a coleccionistas particulares y museos a nivel nacional e internacional. ¿Qué encargos te han hecho más ilusión?

Todos los encargos me hacen ilusión porque confían en ti. Quizás los más significativos son los cuadros ‘El pacte del pouet’ y ‘La mort d’Al-Azraq’. Dos cuadros históricos de grandes dimensiones. Ahora vamos a realizar el tercero, para culminar la trilogía, en un proyecto muy ambicioso, gracias a mi mecenas y amigo Joaquín Devesa, que es quien tiene los dos cuadros.

 

Si trataras de adentrar en el mundo del arte a una persona poco instruida, ¿qué le recomendarías ver o visitar?

La gente que no está instruida en el arte, si es muy mayor es porque no tiene esa sensibilidad y realmente no le gusta. Los que son más pequeños o empiezan en el arte, bien sea como pintor o crítico, primero tienen que nacer en ello. De esa forma ya disponen de esas cualidades de paciencia, de constancia y una serie de virtudes que tienen que reforzar.

Si has nacido con ello dentro, les recomendaría que se fijaran en artistas de su entorno, más próximos, como yo tuve a Barrachina y después a los grandes como Sorolla, Velázquez y tantos otros más que persigues como una meta. La sabiduría la adoptas con el entorno, haciendo, pintando y observando. Les recomendaría el Museo del Prado y los museos que tengan en su ciudad para culturizarte mucho en el arte.

 

Has intervenido en la Gala de Inauguración de AQUÍ en Alcoy realizando en vivo un retrato de Camilo Sesto, ¿cómo ha sido la experiencia?

La experiencia ha sido fabulosa, he disfrutado un montón. Conocer a todo el equipo de AQUÍ Medios de Comunicación ha sido muy gratificante. Un retrato tan grande realizado en una hora y media no lo había hecho nunca. Pintar en directo sí lo había hecho, pero no con esta envergadura y con tantas actuaciones sobre el escenario. Lo pasé genial, he hecho amigos y me ha gustado mucho.

«Conocer a todo el equipo de AQUÍ Medios de Comunicación ha sido muy gratificante»

 

De alcoyano a alcoyano, ¿qué perdemos sin Camilo Sesto entre nosotros?

Camilo Sesto es el artista más internacional de Alcoy. Con su muerte nos queda hacerle un buen museo, que ya debió hacerse en vida porque él nos hubiese aconsejado sobre lo que incluir. Ahora es momento de recordarlo. Lo que más me impresiona es que está enterrado en un nicho muy pequeño, con una plaquita.

En Alcoy hace falta hacerle cuanto antes un mausoleo a Camilo Sesto, con una buena estatua, porque viene mucha gente de fuera a ver su tumba y llorar a su fan. Hemos perdido mucho sin él, pero hay que quedarse con todo lo que nos ha dado. Siempre te reconocen después de muerto, y eso es una lástima.

 

Eres cantante en la banda ‘Quatre Pa Un Coto’. ¿Qué aspectos tienen en común para ti la música y la pintura?

Siempre me ha gustado hacer mucho teatro, cine y las artes escénicas. El grupo surgió de casualidad, en el estudio propusieron hacerlo y como no sé tocar ningún instrumento opté por cantar.

Tienen mucha relación porque todo es cultura. En el estudio pongo música muy fuerte y me pongo a pintar, y hace que me desinhiba y salga de mí. Me encanta fundir estas dos artes. O pintar mientras se está actuando, en paralelo, es bonito y hace que la cultura se de la mano y todo vaya unido. Con esta situación de pandemia nos han recortado donde más nos duele, en la cultura y en el ocio. Están dejando al humano muy primitivo, puesto que una nación sin cultura es una nación inculta.

 


Sobre José Borrell

Un dibujo perfecto le sirve de base y el resto es color aplicado con justeza, juegos de luces marcados por la sensatez y una composición bella y equilibrada. La completa formación académica sumada a sus ansias constantes de ampliar los conocimientos dan como resultado una polivalencia pictórica de la que hace gala.

Su obra

Sus retratos figuran en diferentes colecciones particulares de la geografía nacional e internacional. Sus exposiciones han recorrido medio mundo, desde galerías de arte ubicadas en territorio nacional como Alcoy, Gijón, Granada, Valencia, Oviedo, Pamplona o Málaga; hasta otras fuera de nuestras fronteras como las de Londres en Reino Unido, Ámsterdam en Holanda o Atalanta, Houston, Philadelphia, Los Ángeles y Nueva York en Estados Unidos.

Uno de los temas principales en la obra del artista alcoyano es la pasión. En gran parte de su obra refleja una visión propia sobre el amor o el deseo, bajo unos trazos pictóricos cargados de sensualidad y con un estilo muy personal.

Noticia anterior

La cueva de Els Trocs en Huesca fue ocupada por los primeros pastores trashumantes documentados en Europa

Siguiente Noticia

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Siguiente Noticia
Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

Margarita del Val: «Las personas que ya han pasado la covid-19 también deben vacunarse»

El alcalde reclama el control urgente de la residencia de Altabix por parte de Sanidad

El alcalde reclama el control urgente de la residencia de Altabix por parte de Sanidad

Clausura taller de empleo “Villa de Crevillent VI”

Clausura taller de empleo “Villa de Crevillent VI”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.