login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Se aprieta el acelerador para cambiar el modelo de movilidad en beneficio de métodos más sostenibles

Altea anima a sus ciudadanos a participar en el Plan Director Bicicleta y VMP

por Nicolás Van Looy
viernes, 5-febrero-2021
Se aprieta el acelerador para cambiar el modelo de movilidad en beneficio de métodos más sostenibles

La bicicleta es uno de los protagonistas de este cambio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si hay una imagen que simboliza un verano en la Costa Blanca, más allá de los archiconocidos rascacielos de Benidorm, esa es, sin duda alguna, la que recorta el casco viejo de Altea sobre el Mediterráneo.

Con la cúpula azul de la iglesia coronando la postal, son miles los turistas y visitantes los que han inmortalizado, desde una mayor o menor distancia, esa imagen idílica de villa mediterránea. De un punto donde el tiempo se detuvo en algún momento previo a la explosión desaforada de la avaricia urbanística.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

 

Herencia marinera

Una realidad que, al acercar el foco a sus calles, muchas de ellas todavía empedradas, no defrauda. Altea no es, si se nos permite la comparación, el escenario de un ‘spaghetti western’ almeriense en el que, tras las fachadas de cartón piedra de los que en cualquier momento parece que vaya a emerger un Clint Eastwood rejuvenecido, apenas existe la nada.

La Villa Blanca, al contrario, gana enteros según el zoom de esa cámara imaginaria se va adentrando en sus callejuelas. Para conseguirlo, han tenido que irse dando, a lo largo de los años, un cúmulo de factores hasta desembocar en la realidad actual: un municipio que puede seguir presumiendo de su herencia marinera y mediterránea sin haber renunciado al desarrollo de una potente industria turística que, sin ir más lejos, evidenció su buen músculo el pasado verano, marcado por unas más que aceptables cifras de negocio pese a todo lo sucedido.

 

Camino ya iniciado

Este tipo de legado que bordea entre lo material y lo inmaterial nunca está exento de ser puesto en peligro por nuevos modelos de desarrollo turístico y urbanístico, pero, por fortuna, la cada vez mayor concienciación social respecto de la importancia de conservar y mantener no sólo costumbres y paisajes, sino también el propio entorno, parece que juega cada vez más a favor de villas como Altea.

Por ello, las nuevas corrientes de movilidad sostenible que se están expandiendo como una enorme mancha de aceite (en este caso, benigna) a lo largo y ancho de todo el planeta, no han supuesto más que un motivo más para redoblar la apuesta de la Villa Blanca por ese carácter que la diferencia del resto de destinos costeros de la comarca de la Marina Baixa.

En ese sentido, Altea no está siendo distinto al resto de urbes del planeta y mira ya hacia las próximas décadas estudiando qué pasos debe adoptar para adaptarse a las nuevas soluciones de movilidad, un paradigma en el que, al menos a día de hoy, parece que el vehículo privado tiene todas las de perder en favor de otros medios de transporte más sostenibles y amigables tanto con el medio ambiente como con las propias personas.

 

Se busca crear un documento de planificación para los próximos años y promover nuevos modos de transporte para alteanos y visitantes

Un objetivo común

Así, con el objetivo de fomentar y promover la movilidad sostenible, saludable, segura y eficiente de residentes y visitantes, Altea ponía en marcha el pasado mes de diciembre la elaboración de una herramienta de planificación referencia para los dos grandes caballos de batalla de ese nuevo modelo de movilidad: las bicicletas y los Vehículos de Movilidad Personal (VMP).

Tras esa primera fase en la que la ciudad estudió su realidad y cuál podía ser su punto de partida en el desarrollo de su estrategia futura, ha llegado ahora el momento de arrancar la fundamental segunda fase de ese proyecto: contar con la opinión de los alteanos. Efectivamente, pese a que la dirección de este cambio mundial parece inevitable, las implicaciones en el día a día de cada municipio son tan grandes que es inviable afrontar una transformación de este tipo sin conocer a fondo la opinión de aquellos que deben ser protagonistas del cambio.

El objetivo de este nuevo paso en el camino, tal y como explican desde el área de Urbanismo y Medio Ambiente del consistorio alteano, “es crear un documento de planificación para los próximos años y promover estos modos de transporte entre las personas de Altea y las que nos visitan, favoreciendo así la sostenibilidad, la salud, la seguridad vial, la economía y el empleo entre otros factores”.

 

Los nuevos modelos de movilidad crearán nuevas necesidades a ser cubiertas, lo que, a su vez, se transformará en oportunidades de desarrollo económico

Fomento de la peatonalización

En definitiva, tal y como se insiste desde el consistorio, se trata de propiciar el mayor consenso posible en un proceso que no sólo va a cambiar la manera en la que los alteanos se van a poder desplazar por el interior del municipio, sino que, como ya sucediera en épocas anteriores, los nuevos modelos de movilidad crearán nuevas necesidades a ser cubiertas, lo que a su vez se transformará en oportunidades de desarrollo económico.

 

El plan busca favorecer una movilidad más respetuosa con el medio ambiente fomentando el uso peatonal y de vehículos sostenibles

Por ello el edil del área insiste en que “la participación de la gente es la mejor forma de que desde el equipo de gobierno seamos permeables y conozcamos el sentir y las necesidades ciudadanas”, destacando que este nuevo Plan Director Bicicleta y VMP tiene, a largo plazo, el objetivo de “favorecer e incentivar una movilidad más respetuosa con el medio ambiente fomentando el uso peatonal y de vehículos sostenibles como las bicicletas y patinetes eléctricos”.

Previous Post

Medio centenar de familias nucieras personifican el empeño común por el reciclaje y la sostenibilidad

Next Post

«Hay que saber que si estás ahí es porque el público así lo quiere y no cuesta nada tener un gesto con la gente»

Next Post
«Hay que saber que si estás ahí es porque el público así lo quiere y no cuesta nada tener un gesto con la gente»

«Hay que saber que si estás ahí es porque el público así lo quiere y no cuesta nada tener un gesto con la gente»

«Hoy en día hay más especies amenazadas y modificaciones de los ecosistemas»

«Hoy en día hay más especies amenazadas y modificaciones de los ecosistemas»

Crevillentís ‘de acción’ en la superproducción internacional del Cid

Crevillentís ‘de acción’ en la superproducción internacional del Cid

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.