login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Arte para despertar compromisos dormidos

Varios edificios de Petrer exponen murales en sus fachadas para llamar a la conciencia

by Javier Díaz
lunes, 8-febrero-2021
Arte para despertar compromisos dormidos

Tríptico en homenaje al poeta Paco Mollá en un lateral de la biblioteca que lleva su nombre

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sergio de Lamo Martínez / Artista muralista

Doble 13 es una cooperativa artística formada por Miguel Ángel García y Sergio de Lamo, un equipo multidisciplinar especializado en realizar grandes murales en espacios urbanos para provocar emociones.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

Su vinculación con Petrer viene de 2019, cuando la Asociación ArtenBitrir les encargó una pintura de grandes dimensiones en la calle Mayor sobre la concienciación y el cuidado de la biodiversidad, como actividad incluida en el festival de calle que cada año se organiza en el casco histórico.

 

El poeta Paco Mollá es el protagonista de la pintura mural en la biblioteca que lleva su nombre

Grandes murales

A raíz de aquello surgió el flechazo inmediato y este dúo artístico ha vuelto en un par de ocasiones más a nuestra localidad. El pasado año pandémico se les pudo ver por Petrer realizando una enorme pintura mural doble de 320 metros cuadrados en uno de los laterales del edificio de Telefónica, que comenzaron a realizar aquel fatídico mes de marzo y que a pesar de la covid-19 se pudo finalizar.

Más recientemente, el pasado diciembre, realizaron otra intervención decorando la fachada lateral de la biblioteca municipal Paco Mollá, con un tríptico en homenaje al insigne poeta petrerí.

Hemos hablado con Sergio de Lamo, realizador audiovisual e integrante de esta cooperativa artístico-cultural, para que nos ayude a entender un poco más los secretos que se esconden tras estas pinturas que decoran algunas de las fachadas de nuestra localidad.

 

Quería empezar preguntándote por el mural de Telefónica, ‘Futuro: colapso y esperanza’. ¿Cómo planteáis esta obra y hacia dónde queréis llevar al espectador?

El proyecto nace desde la asociación ArtenBitrir, que nos proponen realizar una temática relacionada con el lema principal del festival de calle, que era qué futuro es el que queremos y cuál no. En un principio estaba planteado como un mural colaborativo para ser realizado junto a otros quince artistas, pero tuvimos que prescindir de su colaboración por la situación de pandemia, y al final el grueso de la obra la hicimos Miguel Ángel García y yo.

El diseño está construido a través de diferentes arquitecturas que representan la huella del ser humano a lo largo de su existencia. Queríamos representar la necesidad de una transformación y enviar un mensaje sobre un futuro ecológico y sostenible, de ahí los dos murales que muestran la dualidad entre el bien y el mal.

 

Como dices, la obra se articula en torno a dos grandes pinturas opuestas entre sí, con colores muy saturados y elementos muy visuales. Esta dualidad, ¿la entendéis como una metáfora de la agresión del ser humano al medio ambiente?

Sí. En el mural de la izquierda el protagonista es un hombre vencido que está pidiendo auxilio y al que el tiempo se le escapa de las manos. Alrededor de él aparecen rostros que representan la mediocridad de la sociedad: el miedo, la avaricia, el egoísmo y la burla. Debajo de él aparece una máquina y varios residuos que representan el consumismo.

Está llena de pequeños detalles, con mucha simbología escondida, que pone de manifiesto el caos, el colapso y la destrucción, la guerra y el derrumbamiento.

 

La pieza de la derecha, sin embargo, transmite paz y sosiego con unas niñas como protagonistas, ¿es un canto a la esperanza?

Representa lo que queremos conseguir. Las niñas, con un gesto inocente y sin maldad, están en simbiosis con la naturaleza. El elemento agua es protagonista y está representado en todas sus formas: en las nubes, en la montaña en forma de nieve y en el río que desemboca en el mar.

 

Hablemos ahora de la pintura mural de la biblioteca Paco Mollá. ¿De quién surgió la idea?

De la fundación Paco Mollá, que quería realizar un homenaje al poeta. A través de diversas fotografías y documentación que nos facilitó Cultura, nos propusimos contar los pasajes más importantes de la historia del escritor.

 

La técnica con la que están realizados los murales se llama rodillo rallado

¿Qué episodios de la vida del poeta habéis simbolizado en el tríptico?

Es una retrospectiva de su vida y fue un placer que contaran con nosotros para contarla. En la primera imagen aparece el Cid como representación de su pueblo. En la pieza central se recoge su paso por Brasil, cuando dejó España y se fue allí a vivir con su familia. A la vuelta se encontró con la Guerra Civil, de ahí el fuego y las llamas que parten la pintura por la mitad. Hay también un pequeño guiño hacia el poeta Miguel Hernández, al que conoció, y una imagen con la figura de Justa, su mujer y compañera.

El tríptico acaba con un retrato de madurez del poeta, en el que reflexiona echando la vista atrás sobre cómo ha sido su vida.

Además de éstos, también hemos realizado otro mural más en Petrer, en el interior del Ateneu Republicano, que es de temática medioambiental, pero por culpa de la pandemia no hemos podido presentarlo en sociedad. Por cierto, la técnica con la que están realizados todos estos murales es propia y la llamamos rodillo rallado.

 

¿Qué sensaciones esperáis despertar en el espectador con vuestras obras?

Abrir conciencias, reflexiones, invitarte a pensar en los privilegios que uno tiene y en el entorno que te rodea. Proponemos una alternativa, un camino más sano.

 

«Los murales a gran escala pueden llegar a muchísima más gente»

¿Por qué la pintura mural de grandes dimensiones?

Porque te da el poder de la expresión, y aunque el mural a gran escala me gusta igual que a pequeña escala, al final no deja de ser un formato. Los grandes murales están en auge en estos últimos años; con una sola obra puedes llegar a muchísima más gente y nosotros defendemos la fuerza de un mensaje.

Previous Post

«En España la inversión de las empresas en I+D es muy limitada»

Next Post

«Me encantaría poder conservar las tradiciones y también dejar mi sello personal»

Next Post
«Me encantaría poder conservar las tradiciones y también dejar mi sello personal»

«Me encantaría poder conservar las tradiciones y también dejar mi sello personal»

«El mercado de Estados Unidos crece a gran ritmo»

«El mercado de Estados Unidos crece a gran ritmo»

El Skyline Benidorm Film Festival crece y promete una quinta edición mucho más internacional

El Skyline Benidorm Film Festival crece y promete una quinta edición mucho más internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.