login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En España la inversión de las empresas en I+D es muy limitada»

La científica eldense trabaja en la investigación, desarrollo y producción de nanomateriales de carbono

por Jonathan Manzano
lunes, 8-febrero-2021
«En España la inversión de las empresas en I+D es muy limitada»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > María Dolores Romero Sánchez / Científica (Elda, 1974)

Este once de febrero se celebra por sexta vez consecutiva el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Aunque grandes contribuciones se deben a mujeres científicas destacadas, todavía hoy, en pleno siglo XXI, hay una considerable brecha de género en el sector.

También le puedeinteresar

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

Hablamos con María Dolores Romero, doctora en Ciencias Químicas especializada en los materiales poliméricos y la nanotecnología.

 

«Los directores de grupos de investigación son mayoritariamente hombres»

Como científica, ¿crees que existe una pobre representación de la mujer en la ciencia?

Hoy en día el porcentaje de mujeres estudiando en la universidad es superior al de los hombres, situación que no se daba hace unos años. Sin embargo, los directores de grupos de investigación son mayoritariamente hombres.

 

¿Cómo incentivar el interés de las niñas en la ciencia?

Además de eliminar la barrera cultural de que hay carreras para chicas y carreras para chicos, pienso que es fundamental que se reconozca el trabajo realizado históricamente por mujeres científicas y, por supuesto, actualmente.

En los libros de texto y en sus proyectos de ciencias aparecen nombres de científicos, pero no se citan a las mujeres. Esto hace que las niñas no sepan que las mujeres pueden dedicarse igualmente a la ciencia y tener sus méritos y reconocimientos como los hombres.

 

En tu caso, ¿cuándo surge el interés por el mundo de la investigación?

Desde el colegio siempre tuve claro que quería dedicarme profesionalmente a la ciencia y así siguió durante el bachiller, momento en el que elegí ciencias y, posteriormente, Ciencias Químicas en la universidad. Durante la realización de la tesis doctoral es cuando me di cuenta de que lo que me gustaba era la investigación, por lo que desde ese momento orienté mi carrera profesional en ese sentido.

Mi especialidad dentro de la química son los materiales poliméricos; es un campo muy amplio y con posibilidades innumerables para investigar. Cada polímero tiene unas propiedades diferentes y se pueden conseguir aplicaciones muy distintas y en distintos sectores. Por ejemplo, desde las botellas de agua hasta las alas de los aviones son de materiales poliméricos.

 

También estás especializada en la nanotecnología…

La nanotecnología nos permite sintetizar partículas que son un millón de veces más pequeñas que un milímetro y que, sin embargo, pueden ser muy útiles en muchas aplicaciones, entre ellas, el campo de los polímeros. Por ejemplo, si utilizamos nanopartículas para la formulación de un polímero con el que fabricamos un coche, podemos hacer que el plástico sea más resistente, que dure más tiempo o que pese menos.

Otros ejemplos donde combinamos nanotecnología y materiales poliméricos es en el campo de la salud, como en implantes, prótesis, etc. con propiedades como más dureza, más elásticos, con actividad antibacteriana…

 

«La química está en todo lo que nos rodea»

¿Somos conscientes de la importancia que tiene la química en nuestra vida cotidiana?

La química está en todo lo que nos rodea, desde una hoja de papel, nuestra ropa, coches, alimentos, medicinas, productos de aseo y cosméticos, la energía o el agua que consumimos cada día. Con ella se explican muchos fenómenos que tienen lugar a nuestro alrededor. La química es una ciencia de futuro que nos ayuda a satisfacer las necesidades de la sociedad.

 

«En otros países muchas empresas privadas financian a investigadores»

En este sentido, ¿en qué situación se encuentra esta ciencia en España con respecto a otros países?

Según los últimos estudios, España es uno de los diez primeros países en investigación en el campo de la química. Sin embargo, la diferencia principal que encuentro con otros países es el hecho de que en España la mayoría de investigadores y proyectos de investigación están financiados por organismos públicos.

En otros países son muchas las entidades privadas que financian a investigadores para llevar a cabo líneas de investigación de interés para las empresas, realización de tesis doctorales, etc. Esto, además de permitir un mayor número de investigadores, es una ventaja porque permite realizar investigaciones más aplicadas y con una mayor transferencia de la investigación fundamental a las necesidades reales de las empresas. En España la inversión de las empresas en I+D es muy limitada.

 


Línea de investigación actual

Su trabajo en Applynano Solutions está dirigido a la investigación, desarrollo y producción de nanomateriales de carbono, entre ellos grafeno y sus derivados, los cuales incorporan a materiales poliméricos para conseguir propiedades avanzadas que por sí solos no presentan los polímeros.

El objetivo es desarrollar nuevos materiales basados en grafeno que puedan ser utilizados por la industria o en otros sectores como la biomedicina. Ahora, utilizando nanomateriales de carbono, han desarrollado resinas con capacidad de disipar la corriente eléctrica, con aplicaciones en aeronáutica o en palas de aerogeneradores, con el fin de evitar ser dañados durante las tormentas eléctricas.


Noticia anterior

«Mi reto es ser internacional con la Selección Española de trail running»

Siguiente Noticia

Arte para despertar compromisos dormidos

Siguiente Noticia
Arte para despertar compromisos dormidos

Arte para despertar compromisos dormidos

«Me encantaría poder conservar las tradiciones y también dejar mi sello personal»

«Me encantaría poder conservar las tradiciones y también dejar mi sello personal»

«El mercado de Estados Unidos crece a gran ritmo»

«El mercado de Estados Unidos crece a gran ritmo»

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.