login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El arte siempre fue un refugio donde me sentí entendida»

Desde hace nueve años reside y desarrolla su actividad profesional en Berlín

por Jonathan Manzano
miércoles, 10-febrero-2021
«El arte siempre fue un refugio donde me sentí entendida»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Nuria Fuster García / Artista (Alcoy, 21-octubre-1978)

La alcoyana Nuria Fuster García, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y con estudios de escultura y grabado en la Accademia di Belle Arti di Roma, será la encargada de diseñar la portada de la revista de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2021, la cual verá la luz la próxima primavera.

También le puedeinteresar

Vuelve ‘A les fosques’ para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy proporcionará marcadores de CO2 para la hostelería

La Diputación sube de 6 a 9 millones de euros las ayudas sociales a ayuntamientos

 

¿Qué nos puedes adelantar de la portada?

Una de las cosas que siempre me ha llamado la atención de las fiestas es el registro material. Alcoy durante la revolución industrial, y durante décadas posteriores, tuvo una relevancia en la industria e innovación del textil que todavía veo en las Fiestas de Moros y Cristianos.

Aunque muchas veces se recurre a una estética más ostentosa, la que más me seduce es la más austera. Los trajes originales de cada filà. Los algodones densos, lanas. Sus combinaciones cromáticas. Mi trabajo se centra mucho en la observación del orden material de las cosas, su comportamiento, es mi forma de observar el mundo. Son aspectos que me inspiran aunque mi propuesta para la portada no se basará en una representación literal.

 

¿Cómo y cuándo nació tu pasión por el arte?

Cuando era pequeña pasaba horas y horas al lado de mi tío Juano, que era pintor comercial. También uno de los baños de la casa era el laboratorio fotográfico de mi padre, y cuando viajábamos de vacaciones dibujaba con mi madre mientras mi hermano y mi padre pescaban.

El arte siempre fue un refugio donde me sentí entendida. En mi caso nunca fue una elección consciente, más bien un lenguaje con el que me podía expresar mejor que con otros y desde donde pude establecer un diálogo con el mundo.

 

«Berlín es duro y exigente, pero también es donde me siento entendida»

Nacida en Alcoy, resides y desarrollas tu actividad profesional en Berlín. ¿Qué motivo tu marcha?

Me mudé a Berlín en 2012 después de haber vivido seis años en Madrid. El confort y una sensación de falso reconocimiento me daban miedo a hacerme una idea equivocada de dónde estaba mi trabajo. Berlín es duro y exigente, pero también es una ciudad donde me siento entendida. Desde 2008 trabajaba para la galería berlinesa Hamish Morrison y también quería poder trabajar más de cerca con ellos.

Otro motivo fue mi hijo Enzo. Había estado en 2006 en Berlín durante siete meses y una de las cosas que me cambió fue el concepto de maternidad. Aquí vi una forma de vivirla mucho más compatible con mi vida y más naturalizada. A pesar de ser Berlín una ciudad muy grande está muy humanizada para disfrutarla con niños.

 

«Por ahora veo difícil regresar a España porque tanto mi vida familiar como profesional están aquí»

¿Te planteas regresar a España?

Por ahora lo veo difícil porque tanto mi vida familiar como profesional están aquí; trabajo desde hace dos años para la galería berlinesa Efremidis. Aunque por supuesto echo mucho de menos España, mi familia, muchos amigos y el Mediterráneo.

 

«Los objetos son ingeniería que habla de nosotros; de nuestro comportamiento social, político, ecológico y económico»

¿Cómo es tu proceso creativo?

El artista vasco Jon Mikel Euba dice que “un artista es el que hace lo que puede con lo que tiene”. Mi trabajo se podría resumir en eso. Siempre he tratado de adaptarlo a mis circunstancias. Me gusta mucho trabajar a partir de objetos, que son ingeniería que habla de nosotros, de nuestro comportamiento social, político, ecológico y económico.

Trabajo mucho también a través de observaciones procesuales, todo está en continuo desarrollo y procesos de transformación. Esa idea estática de la naturaleza de las cosas es pura ficción. Me siento muy atraída por la física y la astrofísica, me fascina la observación del mundo con una perspectiva tan grande donde nuestras proporciones se diluyen.

 

¿Sabemos apreciar el arte?

Deberíamos preguntarnos si la educación que recibimos sabe apreciar el arte. La respuesta es clara, no. Quien quiera aprender a desarrollar un pensamiento creativo tiene que poner empeño e interés por su cuenta, lo cual nos lleva a un tejido potencial de coleccionismo muy débil.

Creo mucho en una labor transformadora a través de la educación de base. Es ahí donde es más fácil despertar y potenciar sensibilidades.

 

¿Qué proyectos tienes entre manos?

Actualmente, debido a estas especiales circunstancias, mi trabajo se ha detenido en el espacio doméstico iniciando un proyecto de investigación acerca del polvo. Por otro lado, estoy trabajando mucho a través de procesos fotográficos, tanto dentro como fuera del estudio. También he empezado una serie de gráficas con técnicas mixtas, entre acuarela e impresión digital, sobre manos y pies de orangutanes y meteoritos.

 


Exposiciones actuales

Actualmente tiene tres exposiciones para visitar durante el mes de enero. Dos en Madrid con los nombres de ‘Un momento atemporal’ y ‘…Y ella guarda una piedra de cada lugar que ha visitado’; y otra en Valencia denominada ‘Territory and refuge’, en la que presenta una nueva serie de fotografías que realizó el año pasado a partir de la relectura de la trilogía de Peter Sloterdijk: Esferas, Burbujas y Espumas.


Noticia anterior

Recuerdos de un equipo de balonmano irrepetible

Siguiente Noticia

«El humor es lo único que hace la vida soportable»

Siguiente Noticia
«El humor es lo único que hace la vida soportable»

«El humor es lo único que hace la vida soportable»

«Es difícil dedicarte al arte en este país»

Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.

Unas obras en la Escuela Española de Historia y Arqueología del CSIC en Roma sacan a la luz una muralla del s. IV a.C.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desvelada la estructura del adenovirus causante de un gran número de infecciones gastrointestinales infantiles

Desvelada la estructura del adenovirus causante de un gran número de infecciones gastrointestinales infantiles

26-febrero-2021
Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

25-febrero-2021
El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

El CSIC lanza 14 desafíos para ampliar el conocimiento sobre la vida, la materia, el cerebro, las enfermedades, la sociedad, la energía y el clima

24-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro gana las elecciones en la Universidad de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Nucía abona las “Ayudas a Campus de Verano”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘La Bella Lola’ representa los orígenes marineros de Torrevieja

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

8 de marzo, Mujeres Visibles

8 de marzo, Mujeres Visibles

27 de febrero de 2021
La Nucía reabre parcialmente las instalaciones deportivas

La Nucía reabre parcialmente las instalaciones deportivas

27 de febrero de 2021
Albatera pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para los sectores que no contempla las Ayudas Paréntesis

Albatera pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para los sectores que no contempla las Ayudas Paréntesis

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Dolores concede las primeras ayudas del programa Paréntesis

El Ayuntamiento de Dolores concede las primeras ayudas del programa Paréntesis

27 de febrero de 2021
El CDT de Torrevieja incorporará el próximo curso un módulo superior de Formación Profesional

El CDT de Torrevieja incorporará el próximo curso un módulo superior de Formación Profesional

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Aspe autorizará la ampliación de las terrazas a los bares, restaurantes y cafeterías

El Ayuntamiento de Aspe autorizará la ampliación de las terrazas a los bares, restaurantes y cafeterías

27 de febrero de 2021
El primer fin de semana de cierre perimetral en Petrer se salda con 13 actas de sanción

Petrer inicia la desescalada el lunes abriendo juegos infantiles, salas de estudio y varias instalaciones deportivas

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento pone en marcha el Plan Especial de Protección y Conservación del Castillo de Elda

El Ayuntamiento pone en marcha el Plan Especial de Protección y Conservación del Castillo de Elda

27 de febrero de 2021
Adecuación del entorno urbano del Mercado Municipal de Crevillent

Adecuación del entorno urbano del Mercado Municipal de Crevillent

27 de febrero de 2021
La Junta de Gobierno Local sacará a concurso las obras para estabilizar la ladera del Vinalopó

El informe de Tesorería 2021 confirma la solidez económica de las arcas municipales

27 de febrero de 2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación

El Ayuntamiento de Rojales dota a la Policía Local con vehículos de última generación

26 de febrero de 2021

Siguenos

Entradas recientes

8 de marzo, Mujeres Visibles
27 de febrero de 2021
La Nucía reabre parcialmente las instalaciones deportivas
27 de febrero de 2021
Albatera pondrá en marcha una nueva línea de subvenciones para los sectores que no contempla las Ayudas Paréntesis
27 de febrero de 2021
El Ayuntamiento de Dolores concede las primeras ayudas del programa Paréntesis
27 de febrero de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X