login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El día que se casó el Rey

Antonio L. Galiano Pérez Cronista Oficial de la ciudad de Orihuela

por Antonio Luis Galiano
miércoles, 10-febrero-2021
El día que se casó el Rey

Foto colección A. L. Galiano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El siglo XIX dentro de la Historia de España está marcado por una serie de circunstancias bélicas, revolucionarias y políticas. Guerras contra el francés, carlistas, de Marruecos y de Ultramar, éstas últimas en la agonía de dicha centuria que darían lugar a la pérdida de nuestras colonias.

Políticamente, tras la división provincial, decretos desamortizadores, varias constituciones, la reforma monetaria y la adopción de la peseta como unidad monetaria nacional, el Concordato con la Santa Sede, la entrada en España del Sistema Métrico Decimal, los reinados de Isabel II y de Amadeo I de Saboya, ‘La Gloriosa’ con el destronamiento de la primera y la efímera Primera República, la Restauración Monárquica tras la abdicación de la Soberana desde el exilio en favor de su hijo Alfonso, y la aprobación de la Constitución de 1876 que facilitó la alternancia de gobiernos conservadores y liberales siguiendo un modelo de bipartidismo británico; fueron transcurriendo con más o menos obstáculos esos agitados años decimonónicos.

También le puedeinteresar

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

 

Alfonso XII se casó en la Basílica de Nuestra Señora de Atocha, que años después sería incendiada al inicio de la Guerra Civil

Alfonso XII

Una vez, asentada la Monarquía parlamentaria y la estabilidad institucional bajo el reinado de Alfonso XII, el joven Monarca con 21 años, aun a pesar de la oposición materna, decidió contraer matrimonio con su prima hermana María de las Mercedes, de 18 años, hija de los Duques de Montpensier, Antonio de Orleans y Luisa Fernanda de Borbón. El primero, hijo de Luis Felipe I de Francia y la segunda hermana de Isabel II.

La fecha elegida para los esponsales fue el 23 de enero de 1878, teniendo como marco la madrileña Basílica de Nuestra Señora de Atocha, que años después sería incendiada en los primeros días de la Guerra Civil.

 

El 23 de octubre de 1879 Alfonso XII regresaría a Orihuela, para comprobar los daños ocasionados por la riada de Santa Teresa

Visitas a Orihuela

Las gentes de Orihuela aún recordaban la visita que dieciséis años antes, el 27 de octubre de 1862, Alfonso, siendo Príncipe de Asturias, hizo a Orihuela procedente de Murcia en compañía de sus padres Isabel y Francisco de Asís y de su hermana, la Infanta conocida después como ‘La Chata’. De igual forma que el 23 de octubre de 1879 regresaría a Orihuela, para comprobar los daños ocasionados por la riada de Santa Teresa.

La ciudad no quiso dejar en olvido aquella fecha en que se iba materializar la unión matrimonial entre Alfonso y María de las Mercedes, organizándose a tal efecto unos festejos durante los días 23 al 26 de enero.

 

Actos en favor del Rey

Para ello, el Ayuntamiento presidido por Matías Rebagliato y contando en dicha Corporación, entre otros, con Pedro Ramón Mesples, Mariano Agrasot, Álvaro García de Burunda, Abelardo Teruel, José María Sarget y Francisco Galiano; organizó un programa de actos en cuyo encabezamiento, además de ensalzar las virtudes intelectuales y cristianas de la futura esposa, consideraban que era un deber unirse con alegría a la dicha del joven Rey. Concluyendo dicho encabezamiento con vivas al Monarca, a la Infanta y a España.

A continuación, se relataba los actos que se habían organizado, que se iniciaron el mismo día 23 con corridas de vacas a las tres de la tarde, en la plaza de la Constitución (plaza Nueva), música, colgaduras e iluminaciones. Así mismo, en este día, se anunció con veintiún cañonazos al vecindario, en el momento que se tuvo comunicación oficial del enlace en el Ayuntamiento

 

La ciudad engalanada

A primeras horas de la mañana del día siguiente repicaron todas las campanas de los templos de la ciudad, tocando diana la Banda de Música Municipal. A las diez, el Ayuntamiento acompañado de todas las corporaciones civiles, militares y religiosas, vistiendo de rigurosa etiqueta, se congregaron en la Casa Consistorial para descubrir los retratos de los Reyes, que fueron ubicados en la fachada del edificio bajo dosel, custodiados por una guardia de honor. En esos momentos, la bandera nacional ondeaba en todos los edificios públicos y las fachadas de las casas particulares aparecían engalanadas.

Al concluir este acto, se organizó una comitiva encabezada por los maceros, que se dirigió a la Catedral para asistir a un solemne Te Deum. Tras ello, al regresar la Corporación Municipal a la Casa Consistorial se llevó a cabo la distribución de 200 raciones de pan y arroz y una limosna de dos reales a los más necesitados, al igual que se hizo dos días después.

Por la tarde, de nuevo, la plaza de la Constitución fue testigo de corridas de vacas, además de cucañas, diversiones que se repitieron los dos días siguientes. Al toque de oraciones repicaron las campanas y se celebró un concierto, tras lo cual hubo un disparo de fuegos artificiales.

 

…Y siguieron las celebraciones

El día 25, a las once de la mañana, la Corporación Municipal acompañada por algunas corporaciones, a los sones de la Banda Municipal de Música, se dirigieron para visitar a los enfermos del Hospital y a los acogidos de la Casa de Misericordia, para ofrecerles un almuerzo. Así mismo, se entregó dos pesetas a cada uno de los presos de las cárceles nacionales, y por la noche se repitieron los fuegos artificiales.

El último día de las fiestas, tal como se había acordado por la Corporación Municipal, estaba previsto entregar 25 pesetas a aquellas parejas pobres que hubieran contraído matrimonio el pasado día 23 de enero. Los actos concluyeron con un castillo de fuegos artificiales a cargo del pirotécnico José Cánovas que, curiosamente, era familia de Antonio Cánovas del Castillo, uno de los políticos que propició la Restauración de la Monarquía y que era descendiente de un oriolano.

 

A los 155 días del enlace fallecía, a los 18 años, la Reina María de las Mercedes de Orleans y Borbón

Llevado al cine

Recordamos la interpretación de este personaje por parte del actor nacido en Orihuela, José Marco Davó, en aquellas películas ‘¿Dónde vas, Alfonso XII?’ y ‘Dónde vas, triste de ti?’, en las que con una ambientación y puesta en escena inmejorables pudimos disfrutar y sentir lo vivido por los Reyes Alfonso y María de las Mercedes, que inmortalizó el pueblo con el romance dedicado a esta última, al que puso música los maestros Quintero, León y Quiroga, e interpretó Concha Piquer.

Fue efímero el matrimonio celebrado el 23 de enero de 1878, ya que a los 155 días fallecía en el Palacio Real de Madrid, a los 18 años, la Reina María de las Mercedes de Orleans y Borbón. “Y el Rey no tiene consuelo / ¡Ay María de las Mercedes!”.

Foto colección A. L. Galiano
Foto colección A. L. Galiano

Noticia anterior

«En esta novela de ficción planteo un escenario social alternativo al capitalismo»

Siguiente Noticia

«El poemario ‘Palabras de Agua’ me está dando muchas alegrías»

Siguiente Noticia
«El poemario ‘Palabras de Agua’ me está dando muchas alegrías»

«El poemario ‘Palabras de Agua’ me está dando muchas alegrías»

«El portero se ha convertido en la figura más importante del equipo»

«El portero se ha convertido en la figura más importante del equipo»

Navegando contra las restricciones

Navegando contra las restricciones

  • Curiosidades
Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

Los procesos sumarísimos del franquismo protagonizan ‘Tragedia en tres actos’

25-mayo-2023
Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

Descubren en Castellón a ‘Campeón’, una nueva especie de dinosaurio

19-mayo-2023
Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

Investigadores de la UA identifican la capacidad anticancerígena de un pigmento presente en las salinas de Santa Pola

18-mayo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento prepara la III edición de los Bonos Consumo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los alcaldables de Alicante y sus propuestas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»

26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident

26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana

26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba

26 de mayo de 2023
El espíritu de VEM es sacar la música a la calle de forma desinteresada, para celebrar con la ciudad la llegada del verano.

Vuelve la Fiesta de la Música

26 de mayo de 2023
El parking del CEAM, el único que ha construido la concesionaria de los cinco previstos.

El Consell Jurídic Consultiu avala la anulación del contrato de la zona azul

26 de mayo de 2023
Ilustración: Vicent Blanes

L’Alguenya, fondillón, almendra y esparto

26 de mayo de 2023
Brigada de mantenimiento realizando labores de desbroce.

San Vicente tendrá un servicio dedicado al desbroce de caminos

26 de mayo de 2023
«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

«Creo sinceramente que puedo liderar mejor el futuro»

26 de mayo de 2023
«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

«Alcoy está ahora mismo ante una gran oportunidad de futuro»

26 de mayo de 2023
«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

«Tenemos un ilusionante proyecto de futuro para que La Nucía siga creciendo»

26 de mayo de 2023
«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

«En la última legislatura hemos invertido 40 millones de euros en infraestructuras»

26 de mayo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«El turismo hoy ya se percibe más como necesidad que como lujo»
26 de mayo de 2023
El Consorci de Museus celebra en Alicante el encuentro con artistas de Cultura Resident
26 de mayo de 2023
Todos los terremotos de la Comunitat Valenciana
26 de mayo de 2023
Alfafar se vuelca con su atleta Iván Penalba
26 de mayo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.