login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En esta novela de ficción planteo un escenario social alternativo al capitalismo»

El escritor torrevejense acaba de publicar su tercera obra titulada ‘Los crímenes de Ordesa’

por Jonathan Manzano
miércoles, 10-febrero-2021
«En esta novela de ficción planteo un escenario social alternativo al capitalismo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Héctor Martínez González / Escritor y psicólogo (Valencia, 31-octubre-1989)

‘Los crímenes de Ordesa’ es el título de la tercera novela del escritor torrevejense Héctor Martínez, en la que invita a reflexionar sobre el frenético ritmo de vida de las ciudades. Se trata de un proyecto benéfico cuya recaudación irá destinada en su totalidad a la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

También le puedeinteresar

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

 

Tras ‘Una mujer en mis sueños’ regresas con nuevo libro, ¿qué nos podemos encontrar en ‘Los crímenes de Ordesa’?

En esta novela de ficción planteo un escenario social alternativo al capitalismo. Los habitantes de la ciudad, debido a un estilo de vida frenético, creen que están sufriendo una deshumanización irreversible y deciden emigrar al campo. A partir de esta premisa, se va a producir un conflicto algo más que dialéctico.

Quizás destacaría el personaje secundario de Patricia. Es una mujer que está perdida entre las redes sociales, la popularidad, la indecisión y las inquietudes. Inicialmente no posee gran relevancia, pero con el paso de los capítulos su intervención en el entramado social será capital.

 

La recaudación se destinará a la investigación de la ELA

Además, se trata de un proyecto benéfico.

Así es. La recaudación de este libro será destinará íntegramente a la investigación de la ELA a través de la ‘Lucha mundial contra la ELA’, un colectivo muy activo en redes sociales encabezado por Sandra Castillo, su fundadora. Estamos demandando la llegada de NurOwn, un tratamiento prometedor en los ensayos clínicos, sobre todo en el aspecto de los biomarcadores.

 

¿Por qué en concreto sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica?

Decidí destinarlo a esta enfermedad porque, lamentablemente, perdimos a un familiar a causa de ella. Después conocí a Sandra y enseguida me contagié de su entusiasmo por querer hallar una solución a una enfermedad que todavía no la conoce.

Es vital que continúen los proyectos de investigación y para ello, como es natural, son necesarias las subvenciones, pero también las aportaciones económicas de los particulares.

 

Volviendo al libro. ¿Por qué transcurre la historia en Ordesa y Monte Perdido?

En el libro se crean comunidades rurales y estas necesitan establecerse en terrenos yermos, sin construir. En este parque natural podía diseñar mentalmente un asentamiento con el suficiente espacio para albergar a una cantidad notable de habitantes. Pero la novela transcurre también en otras ciudades como Barcelona, Albacete o Tokio.

 

«Las relaciones sociales pueden desarrollarse lejos del ruido y la tecnología»

Además, apuestas por tratar temas como la marcha de la ciudad al campo.

Creo que el ser humano ha entrado en una espiral muy peligrosa con el capitalismo. Estamos inmersos en interacciones cotidianas automáticas que realizamos inconscientemente a diario. Esta rutina es contraria, por falta de tiempo y de conciencia, a la reflexión. El estrés es una enfermedad silenciosa que casi todos padecemos, en mayor o menor medida. Estamos obligados a alimentarnos y por ende a trabajar. Como nos gusta vivir acomodados, con los lujos materialistas que ofrece la gran urbe, no contemplamos volver a la austeridad de los primeros poblados.

Yo, particularmente, sería más feliz viviendo con mi novia, o incluso en soledad, lejos de la ciudad. Las relaciones sociales son necesarias, siempre lo han sido, pero creo que pueden desarrollarse también lejos del ruido y de la tecnología, como ocurre en esta novela.

 

¿Cuál ha sido la acogida del libro hasta el momento?

Debo confesar que la acogida está siendo fantástica. Los lectores están respondiendo de maravilla, las personas sumadas a esta causa han tomado conciencia de la importancia de continuar con la investigación en una enfermedad como la ELA.

Se han sumado a la causa algunos personajes populares como Luis Merlo, Esther Arroyo o Nacho Guerreros. Además, los medios de comunicación están colaborando generosamente desde todos los rincones del país. Estoy muy contento por poder ayudar.

 

Está trabajando en un libro autobiográfico

¿Qué otros proyectos tienes entre manos?

Actualmente estoy trabajando en un libro autobiográfico, novelando un capítulo de mi vida que merecía ser narrado. Tengo más de una obra inédita, entre ellas una novela, dos poemarios y un libro artístico. Soy cauto y no voy a precipitarme, ya que conozco el mundo editorial y sé que es fundamental dar los pasos cuando es debido.

 


Sinopsis ‘Los crímenes de Ordesa’

En el año 2025 algunas personas han decidido dejar atrás el estilo de vida frenético de las grandes ciudades para trasladarse al campo. Allí se han establecido comunidades rurales, donde los habitantes viven alejados del ruido y del estrés.

En España la principal comunidad es la de Ordesa y Monte Perdido. Marta trabaja bajo las órdenes de Lara, con un interés incansable por ganar miembros y hacer crecer la comunidad. Pero entonces un conflicto social, causado por el descontento de los contribuyentes de la urbe, desencadenará incertidumbre, miedo y dolor.


Noticia anterior

«La esclerodermia afecta a todo el organismo, no solo a la piel»

Siguiente Noticia

El día que se casó el Rey

Siguiente Noticia
El día que se casó el Rey

El día que se casó el Rey

«El poemario ‘Palabras de Agua’ me está dando muchas alegrías»

«El poemario ‘Palabras de Agua’ me está dando muchas alegrías»

«El portero se ha convertido en la figura más importante del equipo»

«El portero se ha convertido en la figura más importante del equipo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7-marzo-2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante

El renacer de los parques y jardines de Alicante

8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

8 de marzo de 2021
La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

8 de marzo de 2021
Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

8 de marzo de 2021
La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

8 de marzo de 2021
Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

8 de marzo de 2021
«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

8 de marzo de 2021
Credenciales para un veterano oficio

Credenciales para un veterano oficio

8 de marzo de 2021
Nueva señalización por códigos QR

Nueva señalización por códigos QR

8 de marzo de 2021
El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

8 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»
8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante
8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»
8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad
8 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X