login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

El ciclista callosino se impuso en la categoría Master 30 en el campeonato celebrado en Lliria el pasado mes de agosto

por Fabiola Zafra
jueves, 11-febrero-2021
«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

Pelotón durante el Campeonato autonómico 2020. El callosino, de blanco y negro, en la segunda posición | F. Peiro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Roberto Martínez Alcaraz / Ciclista (Callosa de Segura, 6-julio-1983)

El callosino Roberto Martínez lleva veinticinco años pedaleando sobre la bici. Comenzó en este deporte a la temprana edad de doce años, disputando desde entonces multitud de campeonatos. El pasado 29 de agosto en Lliria (Valencia) consiguió alzarse con el título de campeón autonómico de ciclismo en la categoría Máster 30.

También le puedeinteresar

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

 

¿Cuál fue tu primer campeonato? ¿Lo recuerdas?

Claro que lo recuerdo perfectamente. Mi primera carrera fue en Denia y estaba súper nervioso, había chicos que ya llevaban corriendo varios años y yo aún no tenía ni idea de llevar la bicicleta… Recuerdo que llegué a la meta de los últimos de la carrera, pero contento.

 

«Durante un tiempo abandoné el deporte tras una fractura de clavícula»

A lo largo de tu larga carrera como deportista, ¿ha habido alguna época en la que hayas dejado de competir o entrenar?

Aparqué la bicicleta durante un tiempo después de una mala caída que me provocó una fractura en la clavícula. Durante ese descanso fui padre, y unos años más tarde retomé de nuevo el deporte y volví a los entrenamientos, carreras y competiciones.

 

«Recuerdo la primera carrera que gané porque siempre le decía a mi padre “la semana que viene gano”, pero nunca ganaba»

Tras más de dos décadas pedaleando, ¿qué competición recuerdas con especial cariño?

Recuerdo la primera carrera que gané. Fue en categoría junior en el Siscar (Santomera), después de siete segundos puestos y cinco terceros. Siempre le decía a mi padre: Papá, la semana que viene gano, pero nunca ganaba, y por eso la recuerdo de una forma especial.

Otra que recuerdo con cariño es la carrera de Callosa de hace dos años. No la gané yo sino Alejandro Santateresa, amigo y compañero, esa carrera nos puso a todos los pelos de punta.

 

¿Puedes contarnos alguna anécdota que te haya pasado sobre la bici?

Tengo muchas, pero recuerdo en especial una que me ocurrió entrenando por Aspe. Estaba haciendo series en la garganta cuando partí una biela, por consiguiente la bici no respondía. Además, en esa época los móviles no existían.

Tuve que ponerme a hacer autostop, montar con bici y todo en una furgoneta y que me llevasen a la tienda. Y todo eso con tan sólo 16 añitos… nunca lo olvidaré.

 

El pasado verano conseguiste llegar en primera posición en el Campeonato de Ciclismo de la Comunidad Valenciana en la categoría Master 30. ¿Qué significó ese triunfo para ti?

Fue una alegría tremenda. Fuimos a Llíria Alejandro Santateresa, mi padre y yo y, la verdad sea dicha, muchas posibilidades no veíamos, porque era un circuito llano y no es nuestro fuerte, no somos muy rápidos en ese terreno.

Finalmente llegué el primero y me hizo muchísima ilusión poder traer este título a la Vega Baja.

 

«Preparé el campeonato en la huerta debido a las restricciones por la pandemia»

Fue un campeonato especial porque supuso la vuelta a la competición valenciana de ciclismo tras el confinamiento. ¿Cómo te preparaste?

Fue una preparación diferente por la huerta de Callosa, condicionados por el delicado contexto sanitario en el que nos encontramos y con restricciones de movilidad. No podíamos salir del municipio.

Pero con sacrificio y un poco de imaginación para inventar recorridos pudimos prepararlo y competir en las mejores condiciones posibles.

 

Tu afición al ciclismo te ha hecho compaginar trabajo, familia y deporte. ¿cuánto tiempo le dedicas al entrenamiento?

Suelo salir a entrenar casi a diario, entre dos y cuatro horas dependiendo del día. Salgo casi siempre con compañeros por las carreteras de la Vega Baja, pero muchas veces entrenamos por Agost, Elda, etcétera, y cuando se puede también por carreteras murcianas. La verdad es que tenemos diversidad de recorridos.

De lunes a viernes suelo entrenar a mediodía cuando finalizo mi jornada laboral, y los fines de semana madrugo y salgo por la mañana para luego pasar el día junto a la familia.

 

¿Cuáles son tus próximos proyectos como deportista?

Mi objetivo más inmediato por ahora es la Volta a la Marina. Se están cancelando etapas debido al confinamiento de los municipios y a la tercera ola que nos invade, pero sigo entrenando y preparándome para cuando finalmente se pueda regresar a la competición.

Aprovecho la ocasión para dar las gracias a mi equipo y club, ‘Callosa Bike Club-Desguaces Mora-Costafit’, por realizar tantos esfuerzos por mantener el equipo y darnos la oportunidad de competir a este nivel. También agradecer a mi mujer, a mi hija y a mi familia, por apoyarme tanto y por toda la ayuda que me dan para que pueda continuar entrenando y compitiendo.

Pelotón durante el Campeonato autonómico 2020. El callosino, de blanco y negro, en la segunda posición | F. Peiro

Noticia anterior

‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’

Siguiente Noticia

La química del ARN puede ser la clave en nuevos tratamientos del cáncer

Siguiente Noticia
La química del ARN puede ser la clave en nuevos tratamientos del cáncer

La química del ARN puede ser la clave en nuevos tratamientos del cáncer

Dos ensayos del catedrático de la UA Josep Bernabeu parten de la sindemia para explicar causas y consecuencias de la Covid-19

Dos ensayos del catedrático de la UA Josep Bernabeu parten de la sindemia para explicar causas y consecuencias de la Covid-19

Exposición “No More Matildas”

Exposición “No More Matildas”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7-marzo-2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante

El renacer de los parques y jardines de Alicante

8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

8 de marzo de 2021
La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

8 de marzo de 2021
Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

8 de marzo de 2021
La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

8 de marzo de 2021
Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

8 de marzo de 2021
«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

8 de marzo de 2021
Credenciales para un veterano oficio

Credenciales para un veterano oficio

8 de marzo de 2021
Nueva señalización por códigos QR

Nueva señalización por códigos QR

8 de marzo de 2021
El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

8 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»
8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante
8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»
8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad
8 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X