login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’

Bajo este título el escritor pone de manifiesto la violencia de género que siguen ocultando y sin denunciar tantas mujeres por miedo, vergüenza o falta de recursos

por Manuela Guilabert
jueves, 11-febrero-2021
‘Violeta. El monstruo al final del pasillo’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Francesc Agulló / Escritor (Elche, 20-mayo-1970)

Violeta es una mujer que, como tantas otras, calla la violencia que se produce en la intimidad de su casa. Entre los mensajes que el escritor quiere plasmar en su novela, destaca la facilidad que tienen algunas personas para juzgar a las mujeres sometidas a la violencia machista, sin conocer la historia que hay detrás.

También le puedeinteresar

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

En ocasiones se juzga o se pone en duda a las mujeres que buscan ayuda, en lugar de apoyarlas y aconsejarlas para que denuncien o tomen alguna decisión. Esa incomprensión puede venir de quienes las rodean. Otras veces se exige a las víctimas que actúen de inmediato cuando no siempre tienen la fuerza suficiente para hacerlo.

 

«Esta es mi forma de protestar ante tanta violencia machista»

¿Te basas en algún caso real?

No, aunque es algo que me preguntan mucho, incluso me dicen si estoy hablando de mi madre o de alguien cercano, pero no; me baso en lo que está ocurriendo a nuestro alrededor con tantas mujeres maltratadas e incluso muertas en demasiadas ocasiones.

Me considero una persona muy concienciada con este tipo de injusticias y esta es mi forma de protestar ante tanta violencia machista.

 

¿Quién es Violeta?

Violeta es una mujer que vive en un pueblo de Extremadura, que lleva una vida muy humilde y que sufre en silencio los malos tratos de su marido en casa. Es una mujer muy bella que se pone una barrera arreglándose y poniéndose guapa, sonriendo para que nadie note lo que está sufriendo.

Viven en un pueblo pequeño donde se sabe lo que pasa porque las paredes hablan, pero miran hacia otro lado. Su marido tiene una minusvalía, lo que le hace más vulnerable ante la sociedad, y convierten en víctima a su maltratador.

Al tiempo cambian de ciudad y su posición económica mejora; ella piensa que todo va a cambiar pero se equivoca, al poco tiempo el maltratador ataca de nuevo.

 

El monstruo al que hace referencia el título es obviamente el maltratador…

El monstruo del título es una metáfora sobre el miedo constante que sufre una mujer maltratada que le impide reaccionar y le bloquea. La novela da un giro cuando Violeta es ya una mujer madura y consigue sacar fuera sus valores, su coraje y su ilusión por vivir. El final de la historia es espectacular, sorprendente y con mucho mensaje para que cada uno saque sus propias conclusiones.

 

«Hay muchas violetas en la vida real, demasiadas»

¿Hay demasiadas Violeta?

Hay muchas Violetas en la vida real, demasiadas. Mujeres que aguantan por miedo, por vergüenza, por falta de recursos o con la esperanza de que vayan a cambiar. En muchas ocasiones consiguen salir de ese infierno por salvar a sus hijos, que en numerosos casos en lugar de hacer algo miran hacia otro lado.

 

¿Juzgamos demasiado a la ligera?

Hablar y opinar es muy fácil; muchas veces juzgamos a la gente sin tener ni idea de lo que estamos hablando. Detrás de cada mujer maltratada hay una historia y no está bien juzgar a la ligera sobre cómo han llegado hasta esa situación. Hay que ponerse en la piel de las personas antes de hablar y si quieres hacer algo, que sea denunciar o intentar ayudarlas.

Hay mujeres que no dan el perfil que trazamos sobre la apariencia que pensamos que tiene que tener una mujer que sufre malos tratos, y por el hecho de verla arreglada se pone automáticamente en duda.

 

«Desde que he publicado mi libro no te puedes imaginar la de casos de malos tratos que estoy conociendo»

¿Por tu trabajo habitual te hacen muchas confidencias?

Mi faceta de escritor la compagino con el trabajo en el negocio familiar de peluquería. Siempre he escuchado mil historias personales que me cuentan mis clientas, porque no sé por qué, pero la gente se sincera y se confiesa con su peluquero o peluquera de una manera increíble y es una fuente inagotable de argumentos.

A veces nos cuentan cosas que no les dicen ni a sus amigos más íntimos; y se establece una gran complicidad. Desde que he publicado mi libro no te puedes imaginar la de casos de malos tratos que estoy conociendo, a veces personales y otras muchas de casos que conocen cercanos.

 

¿Cuánto tiempo le has dedicado al libro?

La verdad es que empecé a darle forma hace cuatro años, pero hace un año que me propuse su publicación y he estado dedicándole todo el tiempo posible para poder terminarlo.

Son 400 páginas. Me levantaba todos los días antes de las seis de la mañana, porque a las nueve me tenía que ir a trabajar a mi empresa, y después de un año conseguí publicarlo. A esto hay que añadir que justo cuando iba a presentarlo estalló la pandemia y se vinieron abajo las presentaciones que tenía previstas en varias ciudades, y solo me dio tiempo a presentarlo en Elche. Aun así no me puedo quejar y ya voy por la segunda edición.

 

¿Podrás al final realizar esas presentaciones?

Por suerte los libros no tienen caducidad, y por desgracia por el momento los casos de malos tratos tampoco. Cuando todo esto pase cumpliré con las presentaciones que tenía previstas y seguiré llamando la atención sobre un tema tan grave como este. Continuaré colaborando con asociaciones y colectivos que defiendan tanto este tema como cualquier otra causa que tenga que ver con injusticias sociales de cualquier índole.


Noticia anterior

El Castillo de Santa Bárbara acogerá cursos de verano universitarios

Siguiente Noticia

«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

Siguiente Noticia
«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

«No esperaba acabar 2020 como campeón autonómico»

La química del ARN puede ser la clave en nuevos tratamientos del cáncer

La química del ARN puede ser la clave en nuevos tratamientos del cáncer

Dos ensayos del catedrático de la UA Josep Bernabeu parten de la sindemia para explicar causas y consecuencias de la Covid-19

Dos ensayos del catedrático de la UA Josep Bernabeu parten de la sindemia para explicar causas y consecuencias de la Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

Hallada una supertierra caliente que servirá para estudiar las atmósferas de los exoplanetas

7-marzo-2021
El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

El CSIC presenta seis proyectos de empresas tecnológicas en biomedicina, computación e impacto ambiental

6-marzo-2021
¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

¿Existe una filosofía en español? Un nuevo libro del CSIC ofrece las claves del pensamiento iberoamericano

5-marzo-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Cada vez que se abre el telón siento ese hormigueo por dentro»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En Klaus me di cuenta de que es posible trabajar sin sentir que lo estás haciendo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»

8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante

El renacer de los parques y jardines de Alicante

8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»

8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad

8 de marzo de 2021
La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

La Nucía adquiere casi 200 purificadores de aire para la comunidad educativa

8 de marzo de 2021
Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

8 de marzo de 2021
La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

8 de marzo de 2021
Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

8 de marzo de 2021
«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

8 de marzo de 2021
Credenciales para un veterano oficio

Credenciales para un veterano oficio

8 de marzo de 2021
Nueva señalización por códigos QR

Nueva señalización por códigos QR

8 de marzo de 2021
El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

El móvil también sirve para mejorar la limpieza urbana

8 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

«El gran orgullo de ser Caballero Cubierto es algo difícil de explicar fuera de Orihuela»
8 de marzo de 2021
El renacer de los parques y jardines de Alicante
8 de marzo de 2021
«Ofrecemos un plan de rehabilitación dirigido a personas con secuelas tras pasar el covid»
8 de marzo de 2021
Los hosteleros de primera línea plantean un carril bici alternativo que mejore la seguridad
8 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X