login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Torrevieja y AGAMED

El Proyecto SOS Gorriones pretende fomentar la conservación y/o recuperación de las poblaciones de aves urbanas en general y las poblaciones de gorrión común en particular

by Nota de Prensa
miércoles, 17-febrero-2021
Acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Torrevieja y AGAMED
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En los últimos 20 años las poblaciones de aves urbanas se han reducido hasta un 12%, e incluso en algunas especies como el conocido gorrión común (Passer domesticus), esta reducción ha llegado a ser superior al 20%. Un alarmante síntoma de un grave problema creciente en nuestras ciudades. Conscientes del acusado declive que sufren actualmente las poblaciones de aves asociadas a los medios urbanos en general y de gorrión común en particular, nace el Proyecto SOS Gorriones, una iniciativa que surge de la colaboración del Ayuntamiento de Torrevieja y la Empresa Mixta Aguas del Arco Mediterráneo S.A. (AGAMED), con la participación de la Asociación Faunatura como parte ejecutora de las actuaciones que se pretenden realizar.

El Proyecto SOS Gorriones pretende fomentar la conservación y/o recuperación de las poblaciones de aves urbanas, a través de la confección e instalación de cajas-nido específicas para aves paseriformes en el término municipal de Torrevieja. Esto se llevará a cabo mediante la creación de una amplia red de colaboración entre centros e instituciones, con la que a través de la educación ambiental, la divulgación y la participación ciudadana se consiga transformar nuestra localidad en una ciudad sostenible donde el desarrollo urbanístico y las especies silvestres puedan convivir. De esta manera, el Proyecto SOS Aves Urbanas contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en 2015.

También le puedeinteresar

El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década

Cruz Roja vuelve mañana viernes a la Biblioplaya de l’Albir con la promoción de actividades saludables

A la espera de permiso para retirar toneladas de arribazón de posidonia en las calas bajo el Cabo de Santa Pola

Para cumplir con los objetivos del Proyecto SOS Aves Urbanas, es fundamental el establecimiento de una amplia red de colaboración entre el Ayuntamiento de Torrevieja y AGAMED, así como la Asociación Faunatura y diferentes centros educativos y sociales como son el Colegio de Educación Especial ALPE, el Centro de la Asociación de Padres de Alumnos con Necesidades Educativas Especiales (APANEE), el Centro de la Asociación Alzheimer de Familiares y Amigos de Torrevieja (AFA Torrevieja), y el IES Mare Nostrum.

Para el desarrollo del presente proyecto, se llevarán a cabo una serie de acciones enfocadas al fomento de la participación ciudadana, la educación ambiental y el establecimiento de poblaciones de aves en el entorno urbano.

 

TALLERES DE CONSTRUCCIÓN DE CAJAS-NIDO

Las cajas-nido son cavidades artificiales que simulan agujeros y oquedades de árboles o rocas, de manera que proporcionan a estos animales refugios para la cría, así como posaderos en los que descansar durante sus desplazamientos. Además, facilitan la recuperación de especies amenazadas al mismo tiempo que nos permiten su estudio demográfico, etológico o fenológico.

La construcción de estas cajas-nido se llevará a cabo a través de talleres educativos en distintos centros del término municipal. Concretamente, los realizarán los alumnos de ALPE, APANEE y los mayores del Centro AFA Torrevieja, como parte de un taller con el que se pretende ejercitar tanto física como cognitivamente a los participantes, así como estimular su coordinación y expresión artística, a la vez que se transmiten valores de educación ambiental y se establece un contacto con la naturaleza y los animales. Para ello, se les proporcionará a los participantes todo el material necesario para el montaje y barnizado de las cajas-nido. Asimismo, se llevará a cabo la edición de un vídeo explicativo del proceso de montaje que será entregado a los distintos centros. De esta manera se evitará todo contacto innecesario con los participantes de los talleres, ya que se trata de personas pertenecientes a colectivos vulnerables frente al Covid-19.

Una vez montadas, el equipo de la Asociación se encargará de recoger todas las cajas-nido e instalarlas en diferentes puntos del término municipal de Torrevieja. Entre estos puntos se encuentran los Centros de ALPE, APANEE, AFA Torrevieja, el IES Mare Nostrum, así como en otros centros educativos e instituciones.

Dentro de las instalaciones del IES Mare Nostrum se llevarán a cabo además otras acciones. En primer lugar se procederá a la revisión de todas las cajas nido que se encuentran instaladas de años anteriores, procediéndose a la retirada de aquellas que se encuentren deterioradas. Éstas serán sustituidas por otras nuevas. Además, se colocará una caja-nido espía, que vendrá equipada con una webcam de emisión en directo que se conectará a la red de internet del centro. Esta instalación será llevada a cabo por el equipo de la Asociación Faunatura y las imágenes del interior de las cajas nido serán publicadas en el canal de Youtube de la Asociación, y desde ahí enlazadas a las páginas web de las distintas instituciones implicadas en el proyecto.

Esta actuación servirá como una potente herramienta de educación ambiental y de difusión de las actuaciones, ya que tanto alumnos, profesores y usuarios de los distintos centros como el resto de la ciudadanía podrán realizar un seguimiento en directo de la actividad en el interior de la caja-nido espía, así como de todo el proceso reproductivo al completo, desde la creación del nido hasta la emancipación de las crías, pasando por la eclosión de los pollos, la ceba y el aprendizaje de los primeros vuelos. Todos ellos serán observadores de este acontecimiento de la naturaleza, y partícipes de su seguimiento y protección.

En todos los centros participantes se procederá a la instalación de un comedero para aves paseriformes. El comedero será de tipo tolva colgante para semillas pequeñas como alpiste o mijo. Además, se les proporcionará a cada centro alimento específico para gorriones y otras aves pequeñas.

En todos los casos, el equipo de la Asociación llevará a cabo un seguimiento de las estructuras instaladas a medio y largo plazo, visitando las instalaciones tras 3 y 6 meses desde la colocación de las cajas-nido, evaluando su efectividad a través del control de su uso y ocupación por parte de las diferentes especies, la identificación y conteo de dichas especies, y la reparación y/o modificación de aquellas estructuras que así lo requieran.

 

RESULTADOS ESPERADOS

Con estas acciones se pretende garantizar la supervivencia de las aves en general y especialmente de aquellas especies cuyas poblaciones se encuentran en claro declive, como es el caso del gorrión común, a través de la creación de espacios seguros para el establecimiento y reproducción de las mismas.

Se espera por tanto observar un creciente y paulatino uso de las estructuras instaladas por parte de distintas especies de aves urbanas en los puntos elegidos a medio-largo plazo, hasta lograrse el establecimiento de las poblaciones en la zona, siendo el gorrión común (Passer domesticus) la especie mayoritaria esperada.

Por otro lado, se espera una buena acogida de los talleres entre los participantes, que actuarán como eficaces herramientas para la educación y concienciación ambiental, permitiendo que la ciudadanía conozca a las aves urbanas, los problemas que afrontan actualmente sus poblaciones, se sensibilice acerca de la importancia de su conservación y colabore activamente en su cuidado y recuperación, a través de actividades creativas y tanto física como cognitivamente estimulantes para los participantes.

El Proyecto SOS Gorriones tendrá una duración total de seis meses a partir de su inicio.

Previous Post

Almoradí apuesta por la Formación Profesional

Next Post

Orihuela denuncia que el sector del comercio no haya sido incluido en el Plan Resistir

Next Post
Orihuela denuncia que el sector del comercio no haya sido incluido en el Plan Resistir

Orihuela denuncia que el sector del comercio no haya sido incluido en el Plan Resistir

La Subvención de Transporte Universitario, Bachiller y FP  finaliza la próxima semana

La Subvención de Transporte Universitario, Bachiller y FP finaliza la próxima semana

‘Enamorados de ti’ llega a l’Aljub para repartir amor y solidaridad en forma de chocolate

‘Enamorados de ti’ llega a l’Aljub para repartir amor y solidaridad en forma de chocolate

  • Curiosidades
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31 de julio de 2025
Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA

Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA

31 de julio de 2025
Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

31 de julio de 2025
El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década

El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década

31 de julio de 2025
345 tenistas en el Torneo Internacional sub 14 David Ferrer La Nucía 2025

345 tenistas en el Torneo Internacional sub 14 David Ferrer La Nucía 2025

31 de julio de 2025
Benidorm adjudica la gestión del parking de la avenida Puerto Rico

Benidorm adjudica la gestión del parking de la avenida Puerto Rico

31 de julio de 2025
Cruz Roja vuelve mañana viernes a la Biblioplaya de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja vuelve mañana viernes a la Biblioplaya de l’Albir con la promoción de actividades saludables

31 de julio de 2025
A la espera de permiso para retirar toneladas de arribazón de posidonia en las calas bajo el Cabo de Santa Pola

A la espera de permiso para retirar toneladas de arribazón de posidonia en las calas bajo el Cabo de Santa Pola

31 de julio de 2025
Medio Ambiente valora positivamente el primer mes del voluntariado de vigilancia contra incendios forestales en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente valora positivamente el primer mes del voluntariado de vigilancia contra incendios forestales en la Sierra de Crevillent

31 de julio de 2025
En marcha la segunda convocatoria de ayudas municipales para la apertura de nuevos negocios en el casco antiguo

En marcha la segunda convocatoria de ayudas municipales para la apertura de nuevos negocios en el casco antiguo

31 de julio de 2025
El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

31 de julio de 2025
El servicio de autobús urbano establece un dispositivo específico para cubrir los grandes festivales de verano

El servicio de autobús urbano establece un dispositivo específico para cubrir los grandes festivales de verano

31 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU
31 de julio de 2025
Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA
31 de julio de 2025
Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024
31 de julio de 2025
El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década
31 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.