login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Se inicia el ansiado sellado del vertedero municipal de Pinoso

Para las autoridades locales es una satisfacción dar cumplimiento a una de las principales reivindicaciones del Ayuntamiento de Pinoso desde que Lázaro Azorín y su equipo asumieron las riendas del gobierno municipal

by Nota de Prensa
miércoles, 24-febrero-2021
Se inicia el ansiado sellado del vertedero municipal de Pinoso
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El paraje de El Salobrar comienza a cambiar su imagen con el inicio, de las labores de sellado del vertedero municipal, tantos años esperadas y que ya comienzan a ser una realidad. Han comenzado a entrar en esta zona los primeros camiones cargados de residuos procedentes de la industria del mármol, y sobre todo marmolina, ya que se disponen de todos los permisos para utilizar este material en el sellado de vertederos.

La edil de Canteras, Residuos y Medio Ambiente, Silvia Verdú, se ha mostrado “muy contenta de poder ayudar a los industriales y que en el Polígono del Mármol dejemos de ver esas montañas de marmolina, sobre todo ahora que queremos que sea una zona industrial moderna y atractiva. Además, estimulamos la economía circular, porque un residuo que a alguien no le sirve y tiene que pagar por él a nosotros nos ayuda para abaratar el proyecto”.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Han sido muchos los años de espera hasta llegar a este momento, como recordaba la edil, aludiendo a las innumerables negociaciones que se han tenido que llevar a cabo con la Asociación de Marmolistas, la Generalitat y el Ministerio de Medio Ambiente, que desde septiembre de 2018 permite el uso de la marmolina en España como material adecuado para el sellado de vertederos y huecos mineros.

Para ella, “este es un logro conseguido por el trabajo de muchísimas personas desde el año 2012, tanto por el actual equipo de gobierno como por quienes ya no están en él. Cuando entramos a gobernar en 2011 nos encontramos con un vertedero para el que se decretó su cierre y en el proyecto que se elaboró entonces ya pensamos en utilizar la marmolina, porque es un residuo que tenemos aquí en abundancia. Desde Conselleria nos dijeron que era inviable, porque legamente solo se permitía la arcilla, y aunque rectificamos el proyecto seguimos insistiendo en que era un residuo que se podía usar”.

De hecho, el Ayuntamiento de Pinoso encargó un estudio a la Universidad de Alicante y recuerda que “en laboratorio se analizó la permeabilidad de la marmolina, demostrando su validez para dichos usos. Por un lado, el ayuntamiento podría abaratar el coste de la clausura del vertedero, porque la arcilla había que comprarla y la marmolina ya la teníamos. Ello supondría ahorrar cerca de medio millón de euros a las arcas municipales”.

Para ella, “el impulso definitivo vino desde el año 2015, con el cambio de gobierno en la Generalitat. Trabajamos muchísimo con el director general de Cambio Climático, Joan Piquer, y con su jefe de servicio, para ir a Madrid e intentar lograr este cambio, como así fue”.

Tras la autorización por el ministerio era necesario que el ayuntamiento estableciera un convenio con alguna empresa que dispusiera del certificado R5 y se negoció con varias asociaciones y empresas, contratándose finalmente una empresa de Barinas.

El uso de este material contribuirá a reducir el volumen de material acumulado en las escombreras de las propias empresas del sector del mármol que trabajan con la roca ornamental. Ello no solo beneficiará a las empresas del sector, que podrán dar salida a unos residuos que no necesitan, también al Ayuntamiento de Pinoso, que podrá cumplir con la normativa vigente y clausurar el vertedero haciendo uso de materiales que permitirán la regeneración de esta zona.

Cabe recordar que el 29 de mayo de 2020 se modificó en pleno la ordenanza reguladora de la ocupación de terrenos municipales, ya que Conselleria requería este paso para establecer las normas y tasas que se aplicarán en el sellado del vertedero municipal, y la edil de Medio Ambiente, Silvia Verdú, confía en que el servicio sea sostenible económicamente. De hecho, la tasa que se abona cada vez que entra un camión es de 20 euros, que sirven para sufragar las labores de la pala que se encarga de extender la marmolina, lo cual supone un coste 0 para el ayuntamiento.

Para el industrial del sector Pepe Perea, que en sus años como edil de Montes tuvo ocasión de participar en las reuniones y negociaciones con las diferentes administraciones sobre este tema, “la jornada ha sido muy importante, porque tenemos un problema con los residuos que generamos con nuestra actividad, con el corte y pulido del mármol. Lógicamente había que buscarle una salida, porque no podíamos seguir almacenando este residuo en nuestras instalaciones, y además porque está prohibido. Creo que es una solución perfecta, que nos viene bien a los industriales y también al ayuntamiento y al pueblo de Pinoso”.

Tanto él como otros industriales del sector han estado hasta ahora llevando estos residuos a determinados depósitos que hay en Novelda, con un coste mayor que lo que supondrá ahora transportarlo al vertedero de Pinoso. “Somos conscientes de que había que dejar de almacenar los residuos a pie de fábrica”, ha declarado Pepe Perea, quien recuerda que en su momento se propuso a Minas usarlos para sellar un espacio minero abandonado en la parte alta del Rodriguillo, pero no se lograron los permisos.

La normativa municipal establece que en ningún momento podrá entrar ningún camión con residuos de obra, ya que únicamente se permitirá la entrada del material autorizado por Conselleria. Como destacaba el técnico de Minas y director del proyecto, Eloy Ibernón, “el ayuntamiento tiene contratado un gestor de residuos, que es básico para que el proyecto se pueda desarrollar. Este gestor exige que cuando llegue la marmolina al vertedero el porcentaje de humedad sea inferior al 5%. Este control lo realiza un operario del ayuntamiento y en principio no ha habido ningún problema, porque la marmolina suele llegar seca”. Solo se podrá depositar tras la presentación del justificante de pago, y en el lugar donde se le indique.

El sellado del vertedero se llevará a cabo en varias fases. La primera es la que se ha iniciado, con la llegada de los camiones y el relleno de los huecos del vertedero. Una pala contratada por horas se ocupa de extender el material y crear taludes. Más tarde se habilitará una balsa de lixiviados y canaletas para la evacuación de aguas. Además, se harán controles en laboratorio para comprobar si la calidad de las aguas respeta los niveles establecidos física y químicamente.

Ibernón estima que, al ritmo actual, el sellado puede tener una duración aproximada de entre 10 y 15 años, ya que supondrá aportar cerca de 300.000 m3 de residuos para clausurar el vertedero. El proceso final consistirá en cubrir todo con tierra vegetal y posteriormente hacer una plantación, buscando una integración paisajística con el entorno, para que Pinoso disponga de una zona de esparcimiento y arbolado de unos 100.000 m2, que podrá albergar diferentes usos.

Previous Post

El Brujo actuará en el Cervantes de Petrer como parte de la nueva programación cultural

Next Post

Presentado el proyecto de rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal

Next Post
Presentado el proyecto de rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal

Presentado el proyecto de rehabilitación del conjunto histórico de las Eras de la Sal

El Ayuntamiento de Orihuela y la UMH renovarán el convenio para conservar el Palmetum del Soto I-6

El Ayuntamiento de Orihuela y la UMH renovarán el convenio para conservar el Palmetum del Soto I-6

Purificadores para la Escuela de Adultos de La Nucía

Purificadores para la Escuela de Adultos de La Nucía

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.