login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

Un estudio coliderado por el CSIC ha constatado la relevancia de las citoadhesinas, unas proteínas que usan las bacterias para adherirse a las células que infectan

por Nota de Prensa
jueves, 25-febrero-2021
Descrito un mecanismo molecular por el que las bacterias se adhieren a las células para infectarlas

Imagen de microscopia electrónica de células de ‘Mycoplasma genitalium’. / IBB-UAB

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

Las adhesinas de las bacterias patógenas son moléculas esenciales para iniciar el proceso de infección, ya que permiten que la bacteria se adhiera a la superficie de la célula.  Por tanto, la comprensión de su funcionamiento podría facilitar el desarrollo de fármacos antibacterianos con un mecanismo de acción diferente al de los antibióticos, permitiendo así luchar contra las bacterias resistentes.

El estudio de este funcionamiento podría dar pistas para combatir las infecciones víricas, ya que el mecanismo de adhesión celular de algunos virus presenta semejanzas con el de las bacterias. Esta es una de las conclusiones de un trabajo de revisión publicado en la revista Trends in Microbiology, cuyos autores principales son David Aparicio, del Instituto de Biología Molecular de Barcelona del CSIC (IBMB-CSIC), y Óscar Quijada, del Hospital Universitario Parc Taulí. El artículo recoge la investigación liderada por científicos de ambos centros y en ella también han participado científicos de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la University of Southern Denmark (Dinamarca).

 

Descifrado el mecanismo de adhesión a la célula

Este equipo ha colaborado durante años para comprender el mecanismo de adhesión de dos bacterias patógenas humanas: Mycoplasma genitalium, causante de varias patologías del tracto urogenital, y Mycoplasma pneumoniae, causante de hasta el 40% de las neumonías primarias atípicas. “El estudio de la estructura de sus proteínas nos permite analizar cómo estas bacterias interaccionan con el huésped y escapan al sistema inmune”, comenta Sergi Torres (SDU).

Los científicos han conseguido descifrar la estructura tridimensional de las proteínas mediante las cuales las bacterias se adhieren a las células para iniciar la infección. Las proteínas objeto de estudio son adhesinas, que se unen a unos receptores celulares, los ácidos siálicos. En el caso de M. pneumoniae, este proceso lo lleva a cabo el complejo formado por las adhesinas P1 y P40/P90, y en el caso de M. genitalium, el complejo formado por las adhesinas P110 y P140. “La información aportada en este artículo da una amplia perspectiva de las funciones que desarrollan las adhesinas de M. genitalium y M. pneumoniae”, explica David Vizárraga (IBMB-CSIC).

La estructura de los complejos cambia, pasando alternativamente de un estado abierto a otro cerrado, lo que permite a la bacteria adherirse y quedar fijada sobre la célula o, al contrario, desengancharse para permitir el deslizamiento sobre la membrana celular.  “El conocimiento de estas estructuras permitiría desarrollar nuevas estrategias farmacológicas basadas en identificar moléculas capaces de bloquear el sitio de unión de las adhesinas a los receptores humanos, los ácidos siálicos, y así poder detener la capacidad de adhesión del patógeno durante la infección”, dicen los científicos.

 

Bacterias y virus podrían usar mecanismos similares

Las similitudes entre los complejos de adhesión de M. genitalium y M. pneumoniae indican que posiblemente tienen un origen evolutivo común. Curiosamente, dicen los autores del trabajo, estos complejos tienen una llamativa similitud con proteínas víricas clave para la infección, sugiriendo que tanto bacterias como virus utilizan mecanismos de adhesión estrechamente relacionados tanto a nivel funcional como evolutivo.

Además, las variaciones identificadas en los complejos de adhesión posiblemente confieren a las bacterias la capacidad de colonizar diferentes tejidos del organismo. Esto es importante porque muchas veces la gravedad de la enfermedad depende del sitio exacto donde se produce la infección. En este sentido, los síntomas más severos asociados a las infecciones por M. pneumoniae se han relacionado con la diseminación de la bacteria fuera de los pulmones. Por tanto, la comprensión de cómo las variaciones en las adhesinas determinan o alteran el sitio de infección puede ayudar a mejorar el diagnóstico y la prevención de infecciones complicadas.

Mercè Fernandez / CSIC Comunicación Cataluña

Imagen de microscopia electrónica de células de ‘Mycoplasma genitalium’. / IBB-UAB

Noticia anterior

Novelda inicia los talleres extraescolares ofertados por Educación

Siguiente Noticia

La Diputación de Alicante destina 1.130.000 euros para impulsar actividades culturales en los municipios

Siguiente Noticia
La Diputación de Alicante destina 1.130.000 euros para impulsar actividades culturales en los municipios

La Diputación de Alicante destina 1.130.000 euros para impulsar actividades culturales en los municipios

Las pymes y autónomos de Elda afectados por la pandemia pueden solicitar las Ayudas Paréntesis

Las pymes y autónomos de Elda afectados por la pandemia pueden solicitar las Ayudas Paréntesis

El Centro Comercial l’Aljub repartirá 4.000 máscarillas higiénicas a sus clientes

El Centro Comercial l’Aljub repartirá 4.000 máscarillas higiénicas a sus clientes

  • Curiosidades
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021
Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

22 de abril de 2021
Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

22 de abril de 2021
Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

22 de abril de 2021
La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

22 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

22 de abril de 2021
La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios
22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”
22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’
22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración
22 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X