login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

El petrerí hace años que dedica su tiempo libre a fotografiar tribus de los lugares más recónditos del planeta

por Jonathan Manzano
lunes, 8-marzo-2021
«He viajado junto a mi cámara a más de treinta países»

El fotógrafo Raúl Barrero con mujer mursi de Etiopía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Raúl Reyes Barrero Sánchez / Fotógrafo (Petrer, 4-abril-1981)

Licenciado en Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, Raúl Barrero tiene su propio estudio de fotografía. Sin embargo, desde hace años aprovecha su tiempo de vacaciones para fotografiar a tribus de difícil acceso y ubicación.

También le puedeinteresar

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

El Ayuntamiento de Novelda inicia los trabajos de redacción del Plan Local de Residuos

Su viaje más reciente ha sido a las montañas del Pamir, en Afganistán. Este verano le gustaría regresar a Kenia para fotografiar a los samburu.

 

¿Cuándo despertó tu vocación por la fotografía?

Desde que estudié Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia. Recuerdo que cada vez que me iba de viaje era impensable irme sin la cámara. Normalmente la gente se suele fotografiar delante de los monumentos o paisajes, pero en mi caso nunca he sido de ponerme yo delante de la fotografía ya que para mí el hecho de haber realizado la fotografía ya significaba haber estado allí.

 

«Hay tribus de Etiopía que reciben una media de 30.000 turistas anuales»

¿De dónde nace esta idea del fotógrafo viajero?

Cuando finalicé la carrera decidí viajar por América del Sur durante seis meses recorriendo países como Argentina, Chile, Bolivia y Perú. Entonces descubrí que lo que más me apasiona, antropológicamente, es el retrato de las tribus que están a punto de desaparecer y que tienen un difícil acceso. Hoy en día esto es algo difícil porque, por ejemplo, hay tribus de Etiopía que reciben una media de 30.000 turistas anuales.

 

El viaje más reciente ha sido a las montañas del Pamir en Afganistán

¿Cuál ha sido el viaje más reciente?

A las montañas del Pamir, en Afganistán, en las que habitan poblados de tribus que visten con los propios atuendos clásicos y costumbres. Es el viaje más atrevido que he realizado hasta ahora. Para acceder a ellos hay que pasar por una semana de trekking de montaña a cuatro mil metros de altura.

Tuve días de pasarlo realmente mal, de levantarme de madrugada e intentar salir de la yurta (tienda de tela) en la que dormíamos para poder ir al baño; abrir la puerta y no poder salir porque había bastante nieve acumulada fuera.

Estuve durante tres semanas comiendo una lata de atún por la mañana y un plato de arroz por la tarde. Llegué a perder cerca de quince kilos, pero la verdad es que son sitios únicos porque a estas tribus del Pamir las visitan tan sólo unas cien personas al año.

 

¿Sueles viajar solo?

Ese viaje en concreto lo hice con una pareja de italianos que había conocido un par de años atrás en el Festival Holi de Vrindavan. Decidimos hacerlo juntos para ahorrar costes, porque hay un trayecto muy largo que hay que hacer en coche ya que no se puede aterrizar directamente en Afganistán, sino que hay que desplazarse durante horas desde Tayikistán hasta la frontera y una vez allí dirigirse al Pamir.

 

¿Cómo reaccionan en estos países cuando te ven llegar con tu cámara?

Aunque siempre hay niños que nunca te han visto anteriormente y se quedan sorprendidos, los adultos se alegran cada vez que te ven. En África incluso se ha convertido en un negocio porque te piden dinero para posar en fotografías, por bailar, por dormir allí, etcétera.

 

«Me gustaría ver a los nenets de Siberia»

¿Hay algún destino al que no hayas ido y al que te gustaría ir para fotografiar?

He viajado a más de treinta países entre los que se encuentran Jordania, Uganda, Etiopía, Afganistán o Nepal. Es raro que vuelva a un país de los que ya he visitado anteriormente, porque creo que hay tantos países que me gustaría visitar los máximos posible, pero el año pasado quise regresar a Kenia, ya que cuando estuve anteriormente me dediqué más a fotografiar paisajes y animales que a tribus. Estoy especialmente interesado en la tribu de los samburu, situados en el norte de Kenia en frontera con Etiopía.

También me gustaría ver a los nenets de Siberia. Llevo cuatro años buscando el modo de ir pero es imposible irte por tu cuenta por la climatología y no me llama la atención ir con una agencia. Además quería volver a Australia para visitar a los aborígenes, pero están en reservas de muy difícil acceso, ya que tienen prácticamente restringido el acceso a todas las personas por lo mal que lo han pasado durante el último siglo.

 


Proyección internacional

Algunas de las fotografías que realiza durante estos viajes internacionales acaban publicadas en medios extranjeros. Por ejemplo, los periódicos ingleses The Times y el Daily Mail publicaron recientemente una fotografía suya de una mujer kyrgyz de las montañas del Pamir y una fotografía de la tribu suri de Etiopía respectivamente.

También la fotografía de una mujer kyrgyz amamantando a su bebé en las montañas del Pamir y un retrato de una cebra de Grevy en la edición holandesa de VOGUE.

El fotógrafo Raúl Barrero con mujer mursi de Etiopía

Noticia anterior

Credenciales para un veterano oficio

Siguiente Noticia

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Siguiente Noticia
Aquella pianista torrevejense que conquistó España

Aquella pianista torrevejense que conquistó España

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

La pandemia provoca un desplome del tráfico en Benidorm de más de tres millones de movimientos

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

Se recupera el entorno del Parc de Sant Pere con un parque de educación vial

  • Curiosidades
Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

22-abril-2021
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

23 de abril de 2021
Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

23 de abril de 2021
Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote

Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote

23 de abril de 2021
En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’

En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’

23 de abril de 2021
Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

23 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Novelda inicia los trabajos de redacción del Plan Local de Residuos

El Ayuntamiento de Novelda inicia los trabajos de redacción del Plan Local de Residuos

23 de abril de 2021
Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

23 de abril de 2021
Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

23 de abril de 2021
Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

23 de abril de 2021
La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

23 de abril de 2021
El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

23 de abril de 2021
La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

23 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización
23 de abril de 2021
Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”
23 de abril de 2021
Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote
23 de abril de 2021
En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’
23 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X