login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cercetas pardillas, flamencos y virus

El parque de El Hondo respira al relajarse la presión humana debido a la pandemia

by Fernando Abad
martes, 9-marzo-2021
Cercetas pardillas, flamencos y virus

Un inmenso carrizal donde anidan múltiples aves | Amada Martínez Gómez - Wikimedia Commons

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A las duras, a veces vienen maduras. La pandemia ha arramblado en todo el planeta con una buena parte de la actividad humana, pero esta ralentización, en ocasiones cese, ha acabado por darle más de un respiro al resto de la naturaleza, enfrentada ahora al reto ya insoslayable del cambio climático.

 

También le puedeinteresar

La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

La reserva natural ha aumentado la zona de protección de las aves

Observatorio de aves

En el parque natural de El Hondo, ubicado entre Crevillente y Elche, más varios bocados en localidades limítrofes, este respiro está siendo importante, combinado, eso sí, con diversas acciones institucionales.

En cuanto a éstas, poco antes de la llegada de la covid-19 El Hondo contaba ya con nuevo observatorio de aves, el ‘Bassa llarguera’. Pero además, desde el mismo comienzo de la epidemia por estos lares, el parque veía ampliada la Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) con la inclusión del humedal ilicitano de Carrizales o Els Carrissals, más El Hondo de Amorós, en San Fulgencio, lo que añade más nombres a los municipios protectores, como Dolores o Catral.

 

Capital valor ecológico

La importancia de El Hondo, con una superficie de 2.387 hectáreas (2.430 según otras fuentes), llega más allá de su enfoque, necesario para la divulgación científica y ecológica, como parque visitable, o las quejas en Internet de turistas despistados que creen que viajan a un zoológico urbano.

172 especies de aves, según el último recuento consignado, merodean por el parque, y unas 50 nidifican justo aquí, entre carrizales, principalmente compuestos precisamente por los gramíneos carrizos, con muchos menos juncos y algo de alcolechas (saladillas), salicornias y sosas (hierba pendejera).

 

Señales de peligro

Pero la interacción humana ya había plantado señales de peligro. Por ejemplo, en 1998 ya hubo que actuar para poner freno a la degradación, como entre otras fuentes noticiaba la mismísima ‘National Geographic’. La cerceta pardilla, anátida emblemática de los humedales españoles del coto de Doñana (Patrimonio de la Humanidad desde 1994) y precisamente El Hondo (paraje natural desde 1988 y parque natural desde 1994), amenazaba con hacer mutis por el foro como especie.

Los científicos Andy Green y José Damián Navarro se felicitaba ante los medios de comunicación por cómo la cerceta, ayudada, había conseguido prosperar alegremente en El Hondo (declarado ZEPA desde 1990) hasta el punto de convertirse en la principal reserva del ave. El plumbismo (envenenamiento por plomo, sobre todo por los perdigones de la caza incontrolada) y el botulismo (por ocasionales vertidos ilegales) se habían convertido en los principales enemigos. Aun así, ese año había “más de cien parejas” frente a las quince censadas en 1992.

 

Su rica avifauna necesita de la tranquilidad ambiental para prosperar

Confinamientos provechosos

Ante semejante panorama, los medios llevaban a primera, o portada, o noticia principal, cómo la naturaleza había recuperado espacios gracias al confinamiento humano. ¿Qué hay de verdad en ello y cuánto de mito? Intentamos recabar el punto de vista de Francisco Martínez, director del parque del Hondo (también de los de La Mata y Las Salinas de Santa Pola), pero éste nos remitió amablemente a la Conselleria, vía escritos. “Ellos pueden aportar más datos”. Pero precisamente la pandemia no deja ahora muchos márgenes para ello.

Lo cierto es que esa noticiada ‘tranquilidad ambiental’, a decir mediático tanto desde el colectivo ecologista como de fuentes oficiales, ha proporcionado un respiro a una avifauna que precisa de aquélla para prosperar como especie. Caso, por ejemplo, del flamenco, que requiere de sosiego y niveles estables de agua. Y encima con un solo huevo por puesta (y éste, a ser posible, sólo cuando llueve: la humedad resulta fundamental). Si no se reúnen las condiciones, no hay reproducción. Un senderismo no controlado, caza furtiva o avionetas y drones domingueros, desde luego, no ayudan.

 

Fauna recuperada

La ‘nueva normalidad’, enmascarada y sobre todo por turnos, es obvio, incluso a ojos de lego, que está ayudando y mucho a que disminuyan las condiciones de estrés entre el colectivo aviar. No olvidemos que por estos lares también podemos encontrarnos con garzas reales, garcetas comunes o garcillas cangrejeras, pero también con avocetas, cigüeñuelas, fochas comunes y morunas, garzas imperiales, patos colorados, tarros blancos y, en suma, un animado etcétera.

Y tanta ave se alimenta también: fartets, anguilas, camarones de agua dulce, mújoles. A finales del pasado año incluso se patentizaba el aún tímido reasentamiento en El Hondo de las esquivas nutrias, mustélidos nocturnos a los que se les había levantado acta de defunción en el lugar en 2013.

 

Ha vuelto la nutria, como especie, a vivir por sus aguas

La nutria

Cabe añadir que la nutria resulta fundamental para mantener a raya a especies invasoras como, en el caso de El Hondo, la carpa común, que ha ido proliferando por las aguas del parque natural, dañando de esta manera el equilibrio biológico de tan importante reserva.

Queda la lógica duda de si cuando arribe el fin de la pandemia (todas en la historia recularon más tarde o más temprano), quizá cuando empiecen a llegar vacunas, se mantendrá este clima antiestresante para una naturaleza que parece respirar mientras los humanos boqueamos.

Previous Post

Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

Next Post

«Necesitamos que las Fallas y Hogueras se planten y quemen este año»

Next Post
«Necesitamos que las Fallas y Hogueras se planten y quemen este año»

«Necesitamos que las Fallas y Hogueras se planten y quemen este año»

«La mascarilla seca los ojos cuando se habla con ella puesta y dificulta la audición»

El reciclado también se viste de marrón

El reciclado también se viste de marrón

  • Curiosidades
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mucho de lo que soy se lo debo a mi mujer, Yolanda»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre

30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio

30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori

30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi

30 de julio de 2025
La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

La Policía Local detiene a un hombre por dos robos con arma blanca cometidos en una semana

30 de julio de 2025
El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

El sistema de gestión de las playas de Santa Pola renueva sus certificados de calidad y medio ambiente

30 de julio de 2025
Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

Elda ofrecerá en septiembre un programa gratuito para impulsar el comercio electrónico y la digitalización

30 de julio de 2025
Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

Juventud Orihuela organiza una nueva edición del Cine de Verano en todo el municipio

30 de julio de 2025
Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

Villena presenta el Congreso Científico del V Centenario

30 de julio de 2025
Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

Alicante notifica la tasa de basura vía electrónica y por correo de septiembre a noviembre

30 de julio de 2025
Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

Convocado el concurso para el cartel anunciador de la CXLI Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy 2026

30 de julio de 2025
La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

La Diputación eleva a 15 millones el Plan +Cerca

30 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Ayuntamiento solicita a la CHJ iniciar el martes que viene la limpieza del cauce del Túria entre el puente de la V31 y el puente de La Torre
30 de julio de 2025
La Policía Local de Utiel iniciará una campaña de control de velocidad en diferentes zonas del municipio
30 de julio de 2025
50 jóvenes de 20 países participaron en el “Festive Concert” en l’Auditori
30 de julio de 2025
La Serra Gelada celebra su 20º aniversario como parque natural en un acto institucional en l’Alfàs del Pi
30 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.