login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El equipo de Gobierno de Altea no ha estado a la altura en este año de pandemia»

La portavoz de Ciudadanos analiza la actual situación política y social de la Villa Blanca

por Nicolás Van Looy
martes, 9-marzo-2021
«El equipo de Gobierno de Altea no ha estado a la altura en este año de pandemia»

Amalia Campomanes afronta su primera legislatura en el pleno alteano

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Amalia Campomanes / Portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento de Altea

Hay una frase muy común en el ámbito de la política y es aquella que afirma que ‘en la oposición hace mucho frío’. Efectivamente, es muy complicado, más allá de influir en la opinión pública a través de la crítica hacia el equipo de Gobierno y la presentación de las alternativas que cada partido considera más adecuadas.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

Contra un muro

Mucho más frío hace cuando esa labor de oposición, como le toca hacer a Amalia Campomanes, portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento de Altea, se debe ejercer en solitario. Pese a todo, la política ‘naranja’ no ceja en su empeño aunque, como lamenta en esta entrevista concedida a AQUÍ en Altea, se esté dando constantemente contra el muro de la indiferencia de un equipo de Gobierno al que la aritmética plenaria no le hace depender de los partidos de la oposición.

A punto de llegar a los dos años de la presente legislatura y a las puertas de cumplir el primer aniversario del estallido de la crisis pandémica en España, Campomanes analiza la situación política y social en la Villa Blanca y traza el rumbo que, en las cuestiones más importantes de la agenda política local, debería seguir el municipio en lo que resta de legislatura.

 

«A la oposición se nos hace muy difícil poder intervenir en las decisiones importantes que afectan al municipio»

Dentro de pocas semanas llegaremos al ecuador de la presente legislatura que, a la vez, es la primera para usted en el pleno alteano. En realidad, va a ser una legislatura marcada por la pandemia, pero ¿considera que en este último año se han atendido otras cuestiones que, más allá de la pandemia, no dejan de ser importantes para el futuro de Altea o se ha centrado todo en esa cuestión en exceso?

Creo que se dan las dos circunstancias al cincuenta por ciento. La pandemia ha tenido una afección muy grande, pero también es verdad que el equipo de Gobierno que tenemos en Altea se centra enormemente en sus ideas, sus proyectos y en hacer las cosas como las quieren hacer ellos. Con el pacto que tienen y con su estilo de gobernar, a la oposición se nos hace muy difícil poder intervenir en las decisiones importantes que afectan al municipio.

 

«Altea necesita remodelar y adaptar su zona costera, pero en Ciudadanos siempre hemos pensado que existe un problema gravísimo de aparcamiento»

En las cuestiones no relativas a la pandemia, quizás la más importante de esta legislatura sea la segunda fase del Frente Litoral. ¿Qué fórmula defienden desde Ciudadanos?

Sabemos que Altea necesita remodelar y adaptar toda su zona costera, pero en Ciudadanos, y en esto estamos de acuerdo con el Partido Popular, siempre hemos pensado que Altea tiene un problema gravísimo de aparcamiento. Por mucho que el equipo de Gobierno insista en que hay plazas suficientes y que, de repente, insisten y pretenden que todos nos desplacemos andado o en bicicleta. Como si todos tuviéramos 20 años.

En mi opinión, habría que haber empezado al revés, es decir, habilitando plazas de aparcamiento y dando facilidades a la gente para poder llegar a todos los negocios. Desde luego no efectuando una remodelación tan brutal, que afecta a calles y sentidos de la marcha en distintos viales, en un momento tan complicado para la hostelería y el pequeño comercio.

 

Más allá del aparcamiento, sobre el que volveremos en breve, ¿a qué se refiere con esa remodelación brutal de la que habla?

Creo que nos vamos a meter en un embrollo muy importante en el sentido de que Altea ya tiene, normalmente, problemas de congestión de tráfico que provocan que mucha gente no quiera entrar al municipio, porque no sabe dónde dejar el coche. Me parece algo muy grave.

 

En cuanto al aparcamiento, el centro de la discordia parece ser el llamado parking del charco. El equipo de Gobierno defiende que hacer ahí un aparcamiento subterráneo encarecería enormemente la obra. ¿Qué alternativa proponen ustedes?

Evidentemente, tener los coches aparcados junto al mar, en lo que puede ser una zona preciosa de paseo, no es una alternativa real. También es verdad que, en otras muchas zonas turísticas similares, y pienso en buena parte de la costa francesa, hay aparcamientos subterráneos junto al mar.

¿Presenta una mayor dificultad? Por supuesto que sí, pero este es un proyecto que se debe plantear para una muy larga duración y, por ello, hay que pensar en habilitar esas soluciones. Incluso, aunque al principio haya que optar por una simple plataforma para mejorarlo más adelante.

Así mismo, en ese mismo proyecto, el equipo de Gobierno ha planteado la creación de plazas de aparcamientos en otros puntos. Por ello, y por lo explicado antes, consideramos que habría que empezar por ahí. Lo que no puedes hacer es quitar de un plumazo un aparcamiento de 400 plazas sin crear alternativas.

 

Usted ya lo ha mencionado. A la vez que se propone este modelo de Frente Litoral, se apuesta por un nuevo tipo de movilidad más centrado en las peatonalizaciones y en los vehículos de movilidad personal (MVP). Ese camino lo están siguiendo todas las urbes del planeta. ¿Cómo creen que se puede encontrar el equilibrio entre las necesidades medioambientales de reducir emisiones y garantizar una movilidad eficiente?

Creo que hay sitios, y de hecho nosotros lo llevábamos en nuestro programa electoral, en los que se apuesta por un transporte público de pequeño tamaño que podría hacer la ruta desde los aparcamientos hasta la zona del casco antiguo. Eso, claro, debe ser un servicio gratuito y quizás no sea rentable, pero tienes que darle movilidad a la gente.

Lo que no podemos es pensar que todo el mundo puede ir en bicicleta o en patinete. Eso es imposible. Tampoco podemos pedirle a una señora que sale arreglada y con tacones a cenar que haga 500 metros andado, porque llega con un mal humor que lo último que quiere en ese momento es cenar.

 

«Altea, sobre todo durante el verano, tuvo muchísima suerte. Creo que las cosas no se hicieron del todo mal en cuanto a prevención»

No queda más remedio que hablar del año que llevamos centrados en la pandemia. ¿Qué valoración hace de cómo ha navegado Altea esa tormenta de los últimos doce meses?

Parto de la base de que al principio todo dependía del Gobierno central y prefiero no hacer valoraciones al respecto, porque me produce una profunda vergüenza cómo se ha gestionado. Pero, dentro de lo que cabe y desde el momento en el que se transfirió la gestión a las comunidades autónomas, Altea, sobre todo durante el verano, tuvo muchísima suerte. Creo que las cosas no se hicieron del todo mal en cuanto a prevención.

Además, existía la percepción de que en lugares como Benidorm podía haber mucha más gente y, por lo tanto, estar más masificado. Eso provocó que Altea tuviera un boom impresionante de visitantes durante el verano. Es verdad que no pernoctaban tantos, pero sí venían a pasar el día.

 

Por lo que dice, la administración, el comercio y la hostelería locales hicieron las cosas bien.

El Ayuntamiento se volcó, igual que la hostelería y el pequeño comercio. El comportamiento ha sido buenísimo tanto en prevención como en trabajos de desinfección. Yo hubiese hecho algunas cosas de forma distinta, pero no se hizo mal.

El problema es que ha pasado el tiempo, la gente se ha confiado, y ha llegado la Navidad y las reuniones de familiares a consecuencia del brutal saqueo a la hostelería cerrándolo todo a cal y canto. Es algo que me parece una barbaridad.

 

«Las ayudas a la hostelería son absolutamente insuficientes. No quiero ni pensar en lo que sucederá cuando llegue mayo y se terminen los ERTE»

Con el objetivo prioritario de salvar al sector hostelero garantizando la seguridad de todos, ¿habría que permitir la reapertura o mantener las restricciones acompañándolas, eso sí, de un fuerte paquete de ayudas específicas para el sector?

Las ayudas son absolutamente insuficientes. Desde Ciudadanos propusimos el Bono Viaje y ahora vamos a proponer un bono para la hostelería. El problema es que todo tarda meses y la gente está cerrando porque no tiene ni un solo ingreso y, a la vez, les han subido el agua, la luz, la cuota de autónomo… Y no quiero ni pensar en lo que sucederá cuando llegue mayo y se terminen los ERTE.

No puedo entender cómo pueden decir que es grave tomarse un café en una terraza, donde hemos visto a los camareros absolutamente prudentes y guardando todas las distancias y normas de seguridad, y sin embargo se hayan metido 15 o 20 personas a cenar en las casas en Navidad. Eso no se ha controlado.

 

«Tienen que mantenerse ciertas medidas de prevención, pero eso no significa que se deba cerrar salvajemente»

Viendo los errores cometidos en la desescalada de Navidad, ¿sería prudente tratar de salvar la Semana Santa?

¿A qué llamamos ‘salvar’? ¿A que se gane dinero o que, sencillamente, los propietarios de bares, restaurantes y hoteles puedan, al menos, mantenerlo abierto? No es lo mismo. Creo que tienen que mantenerse ciertas medidas de prevención, pero eso no significa que se deba cerrar salvajemente.

 

«Tengo la sensación de que siempre vamos a remolque y que no se han preocupado en adelantarse a los problemas»

Para cerrar este capítulo, ¿considera que, en aquellos campos en los que tiene competencia y puede actuar de forma directa, el Ayuntamiento de Altea ha estado a la altura de las necesidades que se han originado a lo largo de este último año?

El equipo de Gobierno de Altea no ha estado a la altura de la situación en este año de pandemia. El Ayuntamiento de Altea es un fiel reflejo de las órdenes emanadas desde la Generalitat y la conselleria de Sanitat. Vamos siempre detrás.

Tanto el Partido Popular como Ciudadanos hemos presentado numerosísimas enmiendas pidiendo cosas, como los purificadores de aire de los colegios, la exención del estacionamiento de los taxis, la exención de las terrazas, la posibilidad de recolocar esas terrazas, la supresión de la zona azul… La respuesta del equipo de Gobierno siempre es que ellos siguen las directrices de las Conselleria.

Hay que recordar que, en un principio, no querían aprobar exenciones de impuestos y tasas, pero ahora ya las han tenido que acometer. Tengo la sensación de que siempre vamos a remolque y que no se han preocupado en adelantarse a los problemas.

 

¿Sigue siendo así?

Llevo mucho tiempo pidiendo que vayan habilitando lugares grandes y apropiados para cuando la vacunación sea masiva y me miran con una cara como si yo estuviera diciendo alguna barbaridad.

 

Ximo Puig y la conselleria de Sanitat han solicitado a los ayuntamientos un listado de esos espacios para una posible vacunación masiva en abril. ¿Me está diciendo que no se han previsto esos espacios?

Los lugares existen, pero no se han puesto.

Noticia anterior

«En La Nucía vamos a ser los primeros del mundo en conseguir ser DTI deportivo»

Siguiente Noticia

«Hicimos un material que puede sustituir los plásticos de un solo uso»

Siguiente Noticia
«Hicimos un material que puede sustituir los plásticos de un solo uso»

«Hicimos un material que puede sustituir los plásticos de un solo uso»

«Alicante ha progresado en las últimas décadas a pesar de sus gobernantes»

«Alicante ha progresado en las últimas décadas a pesar de sus gobernantes»

Las obras del nuevo depósito de agua potable en Arenales del Sol alcanzan el 80% de su ejecución

Las obras del nuevo depósito de agua potable en Arenales del Sol alcanzan el 80% de su ejecución

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.