login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

Un innovador análisis de ADN determinará con más precisión las civilizaciones que pasaron por nuestra provincia en la Edad Media

by David Rubio
martes, 9-marzo-2021
Los huesos arqueológicos alicantinos viajan a Alemania

Esqueleto encontrado en la necrópolis del Cabezo del Molino que data del siglo VI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha enviado varias decenas de restos óseos recogidos en nuestra provincia al laboratorio del Instituto Max Planck de Historia de las Poblaciones Humanas, cuya sede se encuentra en la ciudad de Jena (Alemania).

Se trata del proyecto HistoGenes impulsado por la Comisión Europea con el fin de reconstruir los movimientos geográficos que realizaron las civilizaciones por Europa durante la Edad Media. Precisamente el MARQ es uno de los centros arqueológicos europeos que ha conseguido financiación para participar en esta iniciativa.

También le puedeinteresar

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Alicante está en el “top 10” de los destinos más buscados por los españoles para julio

 

Un laboratorio alemán está analizando huesos procedentes de ocho yacimientos arqueológicos alicantinos

Una época muy oscura

“El periodo que va desde el siglo V hasta el X es muy oscuro en cuanto a información. A los romanos les encantaba escribir sus historias, y nos dejaron multitud de fuentes documentales. Sin embargo aquellos pueblos medievales que llegaron luego a esta zona eran sociedades cristianas mucho más austeras. Normalmente ni siquiera enterraban a sus muertos con reliquias funerarias, ni tenían registros. Por eso cuando los desenterramos, muchas veces nos cuesta identificar su civilización” nos comenta Teresa Ximénez, arqueóloga del MARQ.

Por este motivo los arqueólogos alicantinos han enviado diversos huesos encontrados en la provincia de Alicante al citado instituto alemán, el cual posee un proceso innovador para analizar el ADN. Dichos restos óseos han sido extraídos de los yacimientos del Tossal de Manises (Alicante), L’Albir (L’Alfàs del Pi), Baños de la Reina (Calp), L’Atzuvia (Xàbia), Cabeza del Molino (Rojales), Vistalegre (Aspe), Polisixto (Cocentaina) y Cabezo Pardo (San Isidro-Albatera).

“Todas las piezas han sido excavadas en necrópolis construidas por las antiguas civilizaciones que habitaban estas tierras. Hemos enviado a Alemania aquellos huesos que se conservaban en mejor estado, pues si están muy deteriorados pueden haber perdido sus muestras de ADN. Aún así supongo que los científicos alemanes tendrán que descartar algunos, pero esperamos que la mayor parte del material sí sea analizable para obtener conclusiones” nos indica Ximénez.

 

Durante la Edad Media habitaron nuestra zona los vándalos, bizantinos, visigodos, bereberes y egipcios

El baile de civilizaciones

La actual provincia de Alicante fue habitada por los vándalos, un pueblo germánico, en los tiempos de la caída del Imperio Romano. Tiempo después hay constancia de que los bizantinos, procedentes desde la actual Turquía, establecieron un importante asentamiento militar y comercial por la zona. Más tarde llegaron los visigodos, otra civilización germánica. La invasión musulmana de la Península Ibérica trajo a los bereberes del Magreb, que luego dieron paso una importante población egipcia.

Por si todo este baile de civilizaciones fuera poco, se sabe que los vikingos también se pasaron por nuestras costas realizando saqueos por lo que incluso podrían haber establecido algún campamento militar más o menos fijo. “Tengamos en cuenta que nuestra zona siempre ha tenido una gran vocación comercial hacia el Mediterráneo, al tiempo que unas buenas vías de comunicación hacia el interior peninsular. Esto explica que haya pasado tanta gente por aquí” nos comenta Teresa Ximénez.

 

«Creemos que el ADN alicantino es especialmente variado por todas las civilizaciones que pasaron por aquí» T. Ximénez (MARQ)

ADN variado y rico

Por ello los expertos piensan que el ADN alicantino es especialmente variado y rico, algo sobre lo que ahora se podrá profundizar gracias al proyecto HistoGenes.

“Suponemos que hubo bastante mezcolanza de todos estos pueblos con la población local. Por ejemplo muchos varones musulmanes se casaron con mujeres cristianas. Hasta ahora, cuando desenterrábamos a un matrimonio de una necrópolis no podíamos identificar con exactitud si ambos eran bizantinos, vándalos, egipcios, etc. Por eso esta investigación nos va a aportar una información muy útil sobre nuestro pasado. Estoy convencida de que algún que otro alicantino se sorprendería mucho si supiera toda la carga genética que tiene detrás” nos apunta la arqueóloga.

En el MARQ esperan que los primeros resultados de estas investigaciones genéticas que ya se están realizando en Alemania lleguen hacia este verano, si bien el estudio completo no estaría finalizado hasta 2023.

 

Esperando el fin de la pandemia

El comienzo de este 2021 no está siendo nada sencillo para el MARQ, pues la pandemia ha obligado ya a paralizar dos de los principales proyectos que el museo tenía programados para este año.

Por un lado la exposición ‘Ídolos. Miradas milenarias’, coorganizada en conjunto con el Museo Arqueológico de Madrid (MAR), sobre las primeras figuras artísticas humanas encontradas en la Península Ibérica hace unos cinco milenios, debería haberse inaugurado en Lisboa el pasado enero. Sin embargo, dado que la crisis sanitaria se ha recrudecido en el país luso, ha sido necesario retrasarla y ahora se espera que pueda arrancar en marzo.

Y por otro lado, también se ha retrasado la llegada a Alicante de los ansiados guerreros de Xiam. Hace ya años que el MARQ lleva intentando traer estas legendarias figuras de los guardianes del emperador chino, y tras unas duras negociaciones se logró un acuerdo con el Ministerio de Cultura de China para inaugurar la exposición en noviembre de 2020. No obstante, la evolución pandémica ha llevado a aplazarla en principio para junio de este año.

Previous Post

COVID-19: ¿por qué tengo que llevar mascarilla si ya me han vacunado?

Next Post

Cercetas pardillas, flamencos y virus

Next Post
Cercetas pardillas, flamencos y virus

Cercetas pardillas, flamencos y virus

«Necesitamos que las Fallas y Hogueras se planten y quemen este año»

«Necesitamos que las Fallas y Hogueras se planten y quemen este año»

«La mascarilla seca los ojos cuando se habla con ella puesta y dificulta la audición»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.