login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Bellea que alumbró el primer Foc

Recordamos la agitada y enigmática vida de Amparo Quereda, quien fuera la primera Bellea del Foc de las Hogueras

by David Rubio
jueves, 11-marzo-2021
La Bellea que alumbró el primer Foc

Amparo residió en Argel durante los años 40 y 50

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las Hogueras de San Juan han proclamado ya 85 Belleas del Foc a lo largo de su historia, siendo la última Isabel Bartual en 2019. Un cargo que hoy se considera esencial en las fiestas sanjuaneras, pero que en realidad fue de posterior creación.

Si las primeras Hogueras se celebraron en 1928, no fue hasta cuatro años más tarde cuando a un periodista segoviano afincado en Alicante, llamado Mario Guillén, se le ocurrió la idea de elegir a una Miss Hoguera. Al entonces presidente de la Comisión Gestora (hoy llamada Federación) José Ferrándiz le pareció una propuesta interesante, pero no le gustó nada el nombre. Y así fue cómo nació la figura de la ‘Bellea del Foc’.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Hoy he querido rescatar del olvido a la primera muchacha que ostentó este gran honor, de nombre Amparo Quereda Bernabeu y más conocida popularmente como ‘Amparito’. Una mujer que hizo historia, pero cuya propia historia es tan apasionante como descocida en Alicante ya que se marchó al extranjero siendo todavía muy joven. A través de diversas fuentes he conseguido reconstruir algunos trozos de su vida, si bien aún me quedan ciertos interrogantes por resolver…

 

Su gran victoria

El primer certamen de Bellea del Foc se celebró el 5 de junio de 1932, en el Ayuntamiento. Por aquel entonces no se estableció necesario que las candidatas tuvieran que estar adscritas a una hoguera. Aún así es probable que las nueve chicas participantes estuvieran involucradas en comisiones, pero lo cierto es que en la prensa de la época ni siquiera se mencionan éstas.

¿Y a qué comisión pertenecía Amparo? En muchas publicaciones (incluida en la propia web de la Federación) se dice que era de la hoguera de Benalúa. No obstante la propia protagonista lo desmintió en una entrevista a raíz de una visita que realizó a Alicante en 1996: “Yo en el 32 representaba al Club Magritas, aunque en algunos lugares se ha escrito que era del distrito de Benalúa”.

La citada hoguera del Club Magritas, que actualmente ya no existe, se plantaba en la calle San Vicente. Suponemos pues que Amparo debía residir por aquella zona.

Lo cierto es que el jurado de aquella gala del 32 quedó prendado por la joven Amparito, de 18 años, a la que describieron como “una preciosa muñeca rubia”. En una entrevista que la recién proclamada Bellea del Foc concedió a un periódico de la época, se mostraba muy entusiasmada por este triunfo y esperaba que la ayudara a cumplir su sueño de hacer carrera en el cine. Por tanto, imagino que ya habría actuado como actriz durante su adolescencia en teatrillos o similares.

 

Amparo embarcó en el barco Stanbrook acompañada de su marido y sus dos cuñados

Huída en el Stanbrook

Poco después Amparo se casó con el marmolista alicantino Joaquín Ortega Corbí. Tuvieron dos mellizas llamadas Alicia y Violeta, que desgraciadamente ambas perdieron la vida siendo aún bebés.

 

Según un sumario franquista, el marido de Amparo perteneció a una checa que operó por Alicante durante la Guerra Civil

La familia de su marido debía estar ideológicamente muy a la izquierda. En un sumario judicial franquista publicado en 1940 se estipula que Joaquín Ortega, junto a sus hermanos mayores Salvador y Vicente, fueron integrantes de la Checa Santa Faz (grupos que se formaron en el bando republicano. La de Santa Faz se llamaba así porque el final del ‘paseo’ solía terminar allí). Ésta fue una de las organizaciones paramilitares que más contribuyeron al Terror Rojo en Alicante durante la Guerra Civil, es decir a la represalia de personas de derechas o católicas.

¿Realmente pertenecieron a esta checa? Sí sabemos con certeza que los tres hermanos huyeron de España poco antes de terminar la guerra embarcando en el Stanbrook, el último barco que zarpó del puerto de Alicante con unos 2.800 refugiados republicanos a bordo, el 28 de marzo de 1939, cuando apenas faltaban dos días para que las tropas franquistas llagasen a la ciudad. Amparo también subió acompañando a su marido y a sus dos cuñados.

 

Residió durante dos décadas en Argelia, y tras la independencia tuvo que mudarse a Francia

Época en Argelia

Aquel mítico carguero británico llegó a Orán al día siguiente. La gran mayoría de los pasajeros del Stanbrook fueron hechos presos por las autoridades francesas (entonces Argelia era una colonia de Francia), llevados a campos de concentración y obligados a trabajos forzados. ¿También fue el caso de Amparo y su marido?

Hacia principios de los años 40 establecieron su residencia fija en Argel. De hecho ambos adquirieron la nacionalidad francesa, por lo que Amparo pasó a ostentar el apellido de su marido. Tuvieron tres hijos: Serge, Lynda y una tercera cuyo nombre no he podido averiguar. Tampoco conozco de qué vivían. ¿Tal vez se dedicaron al mármol como hacían en Alicante?

Sus vidas en Argelia se vieron repentinamente interrumpidas al declararse la independencia en 1962, pues la población francesa fue violentamente expulsada. Así pues, la familia Ortega se trasladó a Francia.

 

Últimos años en Francia

La siguiente noticia que tengo de Amparo Quereda-Ortega es la citada entrevista de 1996. Aquel año la pionera de las Belleas del Foc regresó a su ciudad natal para recibir un emblema de oro que le fue concedido por la Federación de Hogueras. Por aquel entonces residía en la localidad francesa de Aubergenville (cercana a París) y decía que le quedaban “dos hijas y nueve nietos”. ¿Qué pasó entonces con su hijo Serge?

He encontrado una referencia de un Serge Ortega que falleció en los años 50 en Marsella. ¿Será el hijo de Amparo? ¿Tal vez la familia vivió durante algún tiempo en el sur de Francia antes de mudarse al norte?

Por lo que respecta a los últimos años de Amparo, he podido confirmar que enviudó en 1990 y falleció en la ciudad de Limay en 2002 a pocos días de cumplir los 86 años de edad.

Desde luego, aún siendo muchas las preguntas que quedan sin respuesta, si algo saco en claro sobre esta mujer es que tuvo una vida de película. Por ello aprovecho para demandar a cualquier lector con información biográfica sobre Amparo Quereda Bernabéu que se ponga en contacto conmigo a través de este periódico. Ella fue una dama que hizo historia en nuestra ciudad, y creo que merece que se la recuerde. Aquí va mi pequeño homenaje.

Previous Post

«La arena de Guardamar esconde todo tipo de maravillas arqueológicas»

Next Post

Una Semana Santa diferente

Next Post
Una Semana Santa diferente

Una Semana Santa diferente

La Santa Pola que visitó Pedro Salinas

La Santa Pola que visitó Pedro Salinas

«El sistema educativo necesita cambios»

«El sistema educativo necesita cambios»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.