login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Agua y Medio Ambiente

Artículo Opinión, Eladio Aniorte Aparicio Presidente de ASAJA Alicante

por Nota de Prensa
lunes, 22-marzo-2021
Agua y Medio Ambiente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el año 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la decisión de celebrar cada 22 de marzo el Día Mundial del Agua. Un día muy importante para todos los seres humanos por ser un recurso vital, pero más valorado y especial si cabe para aquellos que sufren su escasez a diario. No debemos olvidar que en pleno siglo XXI más de 2.100 millones de personas viven sin acceso seguro al agua en su casa, lo que afecta a su salud, educación y forma de vida. Tanto es así que la ONU considera que la del agua es una de las grandes crisis mundiales a las que se enfrenta el planeta.

Afortunadamente, a nosotros nos ha tocado nacer en la cara amable de la Tierra. En un continente y un país desarrollado e industrializado, donde el 99,9% de la población tiene acceso al agua potable y al saneamiento. Sin embargo, no podemos hablar de la misma tranquilidad y seguridad hídrica en lo referente al agua destinada a la agricultura y el regadío, especialmente en el sureste español, donde el entramado agroalimentario de las provincias de Alicante, Murcia y Almería, más conocidas como la “Huerta de Europa”, dependen del tan denostado, maltratado y politizado Trasvase Tajo-Segura.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Un acueducto que no solo transformó la forma de vida de estas provincias, también su economía y su paisaje, convirtiendo áreas casi desérticas en regadíos de grandísimo valor ecológico y medioambiental de gran prosperidad socioeconómicas y frenando el éxodo rural de sus pueblos. Tanto es así, que gracias al agua del Trasvase se han creado más de 300.000 puestos de trabajo relacionados con la agricultura y el turismo, además suma 2.364 millones de euros al PIB y abastece de frutas y verduras a toda Europa.

Unas cifras nada desdeñables que poco parecen importarle al Gobierno de España. Y es que, todos los meses tenemos que soportar los ataques continuos por parte del actual Ministerio para la Transición Ecológica, capitaneado por la ministra Teresa Ribera, que intenta acabar con el citado acueducto por la vía de su inutilización y continua criminalización, bien con recortes injustificados, bien con el aumento de los caudales ecológicos… ante el cómplice silencio del presidente de nuestra Comunitat, Ximo Puig.

No podemos olvidar como durante todo el 2020, año en el que apareció el Covid-19 y la agricultura fue declarada como un sector esencial, siempre en primera línea para que no faltara abastecimiento de alimentos a la población, hemos vivido recortes continuos en las transferencias mensuales de agua por parte de Teresa Ribera, incluso en contra de lo que le aconsejaba su propio comité de técnicos (Comisión Central de Explotación del Tajo-Segura).
Una vez más, los regantes han tenido que sufrir decisiones basadas en cálculos políticos carentes de fundamento, que responden más a planteamientos ideológicos que a consideraciones técnicas y de interés nacional, y finalmente han salvado sus cosechas gracias a la generosidad meteorológica, que han dejado precipitaciones importantes en nuestros campos y en la cuenca del Segura, que recordemos, sigue siendo la más deficitaria de España.

Es un hecho que con esta estrategia de ir aletargando el trasvase, desde Transición Ecológica recogen el testigo de la ex ministra de Medio Ambiente con Rodríguez Zapatero, Cristina Narbona, que derogó el Plan Hidrológico Nacional para conectar el río Ebro, y puso en marcha un plan para desalar agua del mar con la construcción de 51 desaladoras, de las que apenas funcionan una docena. Una estrategia a la que ASAJA Alicante se ha opuesto rotundamente, puesto que la desalinización no solo no es válida por su alto coste, con un precio por hectómetro que los agricultores no pueden pagar, sino por el precio ambiental que requiere. Concretamente, el metro cúbico de agua desalinizada que se produce en la zona de influencia del trasvase Tajo-Segura necesita 4,35 kilovatio por hora, mientras que en el suministro de los caudales procedentes del Tajo el consumo energético se reduce a 1,21 kilovatio por hora por metro cúbico. Es decir, el coste energético de la desalinización es 3,5 veces superior al del trasvase.

Por todo ello, acabar con el Trasvase Tajo-Segura, que creó 44 millones de árboles frutales y 70.000 hectáreas de hortícolas, donde los regadíos del trasvase actúan como auténtico e irreemplazable sumidero de CO2 en la atmósfera, es un grave error, más aún cuando la alternativa ofrecida no es válida. Además de ir en contra del objetivo europeo de ser la primera zona mundial en alcanzar la neutralidad de emisiones de carbono para el año 2050. Resulta paradójico y vergonzoso que esta sea la hoja de ruta de un Ministerio que se autoproclama: de Transición Ecológica, y que con su forma de proceder consigue enfrentar dos elementos naturales completamente indisociables y carentes de sentido el uno sin el otro, como son el agua y el medioambiente.

Eladio Aniorte Aparicio
Presidente de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores

Previous Post

Luis Enjuanes: «Vamos a por una vacuna intranasal y de una sola dosis muy potente»

Next Post

Concentración de repulsa por la agresión múltiple

Next Post
El Ayuntamiento de Alcoy proporcionará marcadores de CO2 para la hostelería

Concentración de repulsa por la agresión múltiple

ayuntamiento-elche-marzo-2019

Elche ultima el dispositivo para campaña de vacunación del profesorado en el pabellón Esperanza Lag

El Ayuntamiento de Aspe comienza a realizar los pagos de las ayudas del “Plan Resistir”

El Ayuntamiento de Aspe comienza a realizar los pagos de las ayudas del “Plan Resistir”

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.