login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Otras ciudades donde se ha peatonalizado las cifras comerciales han mejorado»

Desde el consistorio se espera que los alcoyanos comprueben pronto los beneficios de la peatonalización

by Mireia Pascual
jueves, 1-abril-2021
«Otras ciudades donde se ha peatonalizado las cifras comerciales han mejorado»

Se ha adquirido experiencia con la peatonalización de los fines de semana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jordi Martínez Juan / Concejal de Movilidad (Alcoy, 14-febrero-1967)

Jordi Martínez Juan ostenta el cargo de concejal de Movilidad. Desde su puesto es el encargado de llevar a cabo la peatonalización del centro de la ciudad. Trabaja con la oposición para alcanzar acuerdos que permitan avanzar en esta línea, al no contar su partido con la mayoría suficiente en el consistorio.

También le puedeinteresar

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Asegura que hay decisiones, como el cambio en el tráfico, que no son agradables para población, pero que si se hacen es porque hay estudios que garantizan un casco histórico mucho más tranquilo y apacible.

 

La peatonalización se ha convertido en un tema con opiniones muy encontradas, también sucedió con el carril bici o el cambio en la calle Entenza.

Efectivamente, despiertan malestar porque es un cambio de hábitos y de costumbres. En el caso del carril bici tenemos una serie de generaciones en la ciudad que nunca optaran por esta opción, por un tema de edad o de comportamientos de movilidad.

Pero sabemos que las generaciones futuras van a tener que realizar una serie de cambios. Con el tema de la peatonalización yo creo que llegamos tarde.

 

¿Por qué cree que estos proyectos despiertan tanto malestar entre algunos ciudadanos?

Como he dicho, despiertan malestar por un cambio de hábitos, pero también por la creencia de que el centro pueda quedar deshabitado y eso no va a ser así. La mayor parte del tráfico que pasa por el centro lo hace como zona de paso, cuando tienen alternativas mucho mejores.

 

¿Por qué es importante la peatonalización?

Es importante por varias cuestiones. El primero y fundamental es el tema medio ambiental. Está claro que los cascos históricos tienen una dificultad añadida por el entramado de calles, en Alcoy todavía más grave por la altura de los edificios y la propia configuración que se ha hecho del casco histórico. Esto, que en otros momentos históricos generó problemas de salubridad, ahora genera problemas de contaminación. Creo que la peatonalización va a mejorar mucho esa situación.

Y, además, la legislación europea nos va a trasladar esta obligatoriedad en un futuro no muy lejano. Las ciudades medianas necesitamos reducir la contaminación y el centro es la zona con mayores índices generalmente.

 

También afecta al comercio…

Llevamos tiempo intentando potenciar el comercio en el centro. Creo que tenemos que dar oportunidades distintas a lo que se ha estado haciendo en los últimos veinte o treinta años en la zona, para que sea un espacio agradable y la gente quiera visitarlo.

El ejemplo está en la calle San Francisco, los propios comerciantes dicen que pasa muchísima más gente y esto genera una serie de oportunidades y en San Nicolás no se están produciendo: La acera es estrecha, los coches pasan muy cerca, etcétera.

 

«Entiendo que tengan reticencias, porque es un cambio y es difícil tener todos los días un comercio abierto»

¿Qué se ha observado en los comercios de lugares donde ha habido peatonalización?

Observando otras ciudades donde también se ha peatonalizado el centro, las cifras comerciales han mejorado. Algunos comercios tienen miedo a que esto les reste clientes, pero creo que es un miedo que no va a responder a la realidad.

Entiendo que tengan reticencias, porque es un cambio y es difícil tener todos los días un comercio abierto, pero todas las circunstancias y ejemplos que vemos nos demuestran que al final las zonas peatonales repercuten en su mejora, porque se ofrece más oportunidad al cliente.

 

Y al vecindario, ¿cómo les afecta?

Los residentes van a encontrarse con un barrio muy mejorado donde será mucho más agradable vivir a nivel de sonoridad, de contaminación y a nivel de presencia de peatones, va a generar que sea un motor más de la ciudad.

 

«Hasta 11.000 vehículos llegan a circular diariamente por la plaza de España, muchos solo como zona de paso»

La orografía de la ciudad puede dificultar la movilidad. ¿Cómo se reordena el tráfico ante esta propuesta? ¿Perjudica a otras zonas?

No, porque el tráfico se reordena por cauces alternativos. Nosotros tenemos datos que nos dicen que hay 11.000 vehículos que pasan por la plaza de España, eso es una barbaridad. Porque muchos lo utilizan como zona de paso.

En las encuestas que hemos hecho antes de la peatonalización nos encontrábamos con situaciones en las que, por ejemplo, personas que iban a otras localidades como Cocentaina, entraban a Alcoy y pasaban por la zona centro para luego dirigirse hacia allí. Simplemente porque llevaban toda la vida haciéndolo así.

 

«La contaminación se reduce más de la mitad los fines de semana cuando se peatonaliza»

¿Se tienen datos de su contribución a la reducción de la contaminación?

Cuando el fin de semana peatonalizamos el centro o ahora durante la pandemia, los índices de contaminación han llegado a reducirse a más de la mitad. Esperamos que se reduzca hasta en dos tercios el actual tráfico porque la gente verá más conveniente llegar al centro a pie, decidirá no coger su coche.

 

«Esperamos que el tráfico se reduzca en dos tercios respecto al actual»

También habrá personas que busquen itinerarios alternativos más anchos como puedan ser Santa Rosa, la Alameda o el Puente de Fernando Reig, que faciliten el tráfico y que ya es una opción mucho más segura que circular por las calles del centro.

 

¿Y los que necesiten pasar por el centro sí o sí?

Sabemos que hay un parte de los conductores, los llamados ‘conductores cautivos’, que no tienen más remedio que acceder al centro y por eso lo que hemos hecho ha sido crear esos itinerarios alternativos, pero que tendrán mucho menos tráfico que el actual porque la gente va a tener que cambiar los hábitos.

 

Parking privado, espacio de aparcamiento al aire libre de pago o gratuitos, ¿cómo debe ser el aparcamiento para que funcione la peatonalización?

Nosotros creemos que pueden convivir varios modelos. El modelo del parking privado de ahora creo que también hay que fomentarlo, porque son negocios de autónomos de la ciudad y generan también una riqueza. Esto combinado con el aparcamiento en la calle, pero gestionado de otra manera.

 

¿De qué manera?

El sistema de cámaras que hemos implantado para la peatonalización y la lectura de matrículas nos permite también hacer aparcamientos de rotación, aparcamientos exclusivos para residentes en determinados horarios y poder jugar con horarios y con categorías de vehículos.

Vamos a empezar a trabajar con comerciantes y vecinos para delimitar algunas zonas en las cuales sin pagar -salvo que superes un determinado horario- creamos un aparcamiento rotativo gratuito.

 

«En un año podremos ver el cambio de hábitos y el éxito de la peatonalización»

¿Cuándo sabremos si la peatonalización tiene éxito?

Yo creo que en cuestión de un año seguro que vemos sus efectos porque comprobaremos el cambio de hábitos de la gente. Si además conseguimos mejorar el trasporte público, que también estamos empezando a trabajar en él, será una herramienta más para que la peatonalización sea un éxito.

Previous Post

«En 2021 ya llevamos más de la mitad de avisos no atendidos de todo el año pasado»

Next Post

«Creemos que, por el momento, se está llevando a cabo de una forma correcta»

Next Post
«Otras ciudades donde se ha peatonalizado las cifras comerciales han mejorado»

«Creemos que, por el momento, se está llevando a cabo de una forma correcta»

Diego Ramiro: «El aislamiento de las personas mayores por la pandemia acelera su deterioro cognitivo y físico»

Diego Ramiro: «El aislamiento de las personas mayores por la pandemia acelera su deterioro cognitivo y físico»

La Universidad de Alicante entregará los Premios de Turismo 2021 el próximo 13 de abril

La Universidad de Alicante entregará los Premios de Turismo 2021 el próximo 13 de abril

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.