login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Apostamos por la cultura al aire libre»

Inma Chazarra señala los enclaves históricos y naturales más destacados de Rojales

por Fabiola Zafra
martes, 6-abril-2021
«Apostamos por la cultura al aire libre»

Nueva iluminación en el Puente de Sillería

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Inma Chazarra / Concejala de Cultura y Patrimonio Natural del Ayuntamiento de Rojales

Rojales está apostando por el disfrute de la cultura al aire libre, mejorando y adaptando para su acceso los muchos monumentos y parques con los que cuenta el municipio, para que turistas y residentes puedan disfrutar al aire libre de todo su patrimonio cultural.

También le puedeinteresar

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

La concejala de Cultura y Patrimonio Natural, Inma Chazarra, habla sobre estos lugares que recomienda a todo el que quiera visitar Rojales.

 

¿De qué forma se ha llevado la cultura a las calles del municipio?

Con el tema de la covid y de que la gente ahora no va a los museos, estamos apostando por hacer más bonitas las calles de Rojales.

Hace unos meses celebramos el Festival de Arte Urbano ‘Rojales en pintura’, con la intención de adornar y decorar con motivos de la huerta y del pueblo algunas fachadas que estaban en malas condiciones. Participaron en él artistas urbanos profesionales y realizaron unos murales que han tenido muchísimo éxito y han dado vida a las calles.

 

¿Qué elementos artísticos podemos ver en la zona de ocio y recreo El Recorral?

Se han hecho una serie de esculturas con troncos de árboles que se habían muerto. En vez de talarlos, se ha convertido su madera en diversas figuras que ahora se exponen en su lugar.

También hemos llevado allí el arte urbano; se han pintado contenedores de basura, vidrio o papel para hacer el espacio más atractivo. Es una iniciativa que le ha encantado a los vecinos y a las visitas.

 

«Hemos creado una ruta medioambiental familiar en El Recorral»

¿Con qué otros atractivos cuenta este parque?

Hace unos años se crearon unas lagunas dentro del parque que han revitalizado ese espacio. Además, al haber agua, se hizo también una replantación de vegetación mediterránea, con árboles, plantas y arbustos, que lo han hecho mucho más acogedor.

También hemos creado este año una ruta medioambiental para disfrutar en familia, que es un circuito donde vas siendo guiado por los carteles instalados. En el inicio se formula una pregunta y los usuarios tienen que buscar el segundo panel para obtener la respuesta, que a la vez te formula la siguiente. Es un espacio al aire libre muy visitado en la comarca, incluso durante la pandemia.

 

«Hemos propuesto el Conjunto Monumental Hidráulico para su categorización de BIC»

El municipio ha restaurado uno de sus patrimonios más emblemáticos, el Conjunto Monumental Hidráulico Urbano.

Gracias a unos fondos europeos, de la Generalitat y del ayuntamiento, que lo han hecho posible. El Conjunto Hidráulico se compone por el Puente de sillería, la Noria, el Azud y las Boqueras de Acequia, construidos entre el siglo XIV y el XVIII. La imagen estaba muy estropeada y era necesaria su restauración.

También se ha dotado al puente con un sistema de iluminación tipo led que resalta este elemento tan emblemático de Rojales. Estamos pendientes de un documento para que el Conjunto Hidráulico obtenga la categorización de Bien de Interés Cultural (BIC).

 

¿Recomienda la visita de algún otro enclave histórico del municipio?

Se han restaurado también los Aljibes de Gasparito, una construcción única en la comarca que se trata de aljibes gigantes de agua dulce excavados en la montaña, donde trabajaban los antiguos aguadores recogiendo el agua para vender por las casas.

Y también el Molino de viento que estamos restaurando ahora mismo. Se están reparando las humedades que tenía y dotándolo de una buena iluminación que lo identifique como una pieza monumental histórica.

 

«Las Cuevas del Rodeo albergan un importante núcleo artístico y artesanal»

¿Qué puede encontrar el visitante en las Cuevas del Rodeo?

Un importante foco artesanal y cultural. Es un conjunto de cuevas excavadas en la montaña, antiguamente habitadas por lugareños, que con el tiempo se fueron abandonando. En un momento determinado el ayuntamiento recuperó quince de esas cuevas, las limpió, restauró y decidió darles un uso cultural. Se hizo un convenio con artistas de diversos gremios y se fueron asentando allí.

Desde hace seis años el estado y la vida de las cuevas ha cambiado muchísimo. Se ha dotado de medios, se han hecho muchísimas actividades culturales, teatro, conciertos, espectáculos de malabares para los niños… Se empezó a organizar el ‘Rodearte’ y se han hecho muchas reformas, hemos trabajado mucho el tema de la accesibilidad.

 

¿Recomendaría la visita también a algún museo municipal?

A todos. Particularmente a los visitantes que quieran conocer cómo se vivía antiguamente en el municipio, o en la huerta en general, recomendaría la visita al Museo de la Huerta. Una casa señorial de principios del siglo XX donde se expone lo que había, además de otros muchos utensilios de la época donados por familias de Rojales, máquinas de coser, ajuares de ropa, vajillas… También hay una sala biblioteca, otra que simula una antigua tienda o una exposición de remedios que dispensaban las farmacias.

La casa también contiene otras estructuras como la casa de los animales y, a lo largo del recorrido, podemos ver herramientas de oficios que hoy ya no existen. Por ejemplo, utensilios de la huerta como arados, carros, materiales que usaban carpinteros… y también se recrea una antigua almazara.

Rojales es un municipio que ofrece multitud de opciones de ocio y cultura, animo a todos los lectores a que nos visiten, que seguro que les encantará.

Exposición de pintura en las Cuevas del Rodeo
Nueva iluminación en el Puente de Sillería

Noticia anterior

«Delibes tiene una forma única de relatarnos a los seres humanos»

Siguiente Noticia

El Programa de Acompañamiento lucha contra el abandono y el fracaso escolar

Siguiente Noticia
El Programa de Acompañamiento lucha contra el abandono y el fracaso escolar

El Programa de Acompañamiento lucha contra el abandono y el fracaso escolar

En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

  • Curiosidades
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021
Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

22 de abril de 2021
Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

22 de abril de 2021
Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

22 de abril de 2021
La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

22 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

22 de abril de 2021
La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios
22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”
22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’
22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración
22 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X