login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Programa de Acompañamiento lucha contra el abandono y el fracaso escolar

El Ayuntamiento nuciero dobla sus esfuerzos en el ámbito de las ayudas al transporte escolar

por Nicolás Van Looy
martes, 6-abril-2021
El Programa de Acompañamiento lucha contra el abandono y el fracaso escolar

El proyecto se ha coordinado entre el IES y el consistorio nuciero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pese a que el pasado mes de septiembre todos los alumnos de educación infantil, primaria y secundaria de la Comunidad Valenciana retomaron sus clases presenciales, tras el parón que para ellos supuso el confinamiento del mes de marzo, son muchos, especialmente en los Institutos de Educación Secundaria (IES), los que siguen sin haber retomado la normalidad al completo.

Lo que muchos pensaron que sería un paréntesis de unas semanas cuando en marzo de 2020 toda la población española se vio confinada en sus domicilios, se convirtió en una suerte de fin de curso anticipado. Al menos, en lo que a la asistencia a los centros educativos se refiere.

También le puedeinteresar

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

Desde entonces y hasta el final de curso las pantallas de tablets y ordenadores fueron la única vía de contacto de los estudiantes con sus profesores y compañeros, algo que se esperaba que pudiera acabar a partir de septiembre, pero las medidas de seguridad sanitaria que siguen en vigor, más de un año después, están obligando a los IES, en muchos casos, a dividir al alumnado en dos grupos que asisten al centro de forma presencial en días alternos.

 

Nuevos métodos, nuevos retos

Si durante el confinamiento -y ahora- una de las principales urgencias fue la de poner en marcha un sistema que permitiera seguir con las clases a distancia y, sobre todo, garantizar que todos los alumnos, que en muchos casos no disponían de los medios necesarios para ello, no se quedaran atrás en ese salto al mundo digital, el nuevo modelo no se ha quedado atrás en cuanto al reto de mantener a los estudiantes al día.

En La Nucía, como en tantos otros municipios de España, el Ayuntamiento tuvo que improvisar todo tipo de iniciativas y acciones para, por un lado, sortear la llamada ‘brecha digital’ y, por otro, hacer llegar a todos los estudiantes el material didáctico imprescindible para poder seguir adelante con sus lecciones.

Cabe destacar el rotundo éxito que, entre otras medidas, tuvo la iniciativa de las fotocopias gratuitas que, tanto de los apuntes y material didáctico como de las propias tareas, la concejalía de Educación nuciera pudo hacer llegar a todos los alumnos que así lo solicitaron durante la última parte del curso escolar 2019-2020. Pero ahora, el reto es otro y, por lo tanto, las soluciones a aplicar también deben ser distintas.

 

El Programa de Acompañamiento Escolar se dirige especialmente a los alumnos de 2º de ESO del IES La Nucía

Lucha contra el fracaso escolar

Por ello, a finales del pasado mes de marzo, las concejalías de Educación, Bienestar Social y Juventud de La Nucía dieron un nuevo paso al frente para tratar de aportar facilidades a todos esos estudiantes que, por el momento -y sin que parezca que la cosa vaya a variar sustancialmente en el futuro inmediato- se han visto obligados a acudir a clase en días alternos y, por lo tanto, siguen teniendo que afrontar buena parte de sus estudios a distancia.

 

Las actuales normas de seguridad sanitaria han obligado a que muchos alumnos vayan a clase en días alternos

El Programa de Acompañamiento Escolar se ofrece en el Centre Juvenil nuciero en horario de mañana y está dirigido al alumnado de 2º de ESO con dificultades académicas, en días lectivos no presenciales. Se trata, como todas las iniciativas anteriores puestas en marcha desde el consistorio de La Nucía, de un programa gratuito y que nace con el objetivo de motivar, crear hábitos de estudios y ayudar a las familias, en este curso escolar atípico donde los estudiantes del Instituto van un día sí y un día no a clase.

 

El proyecto, nacido a petición del propio IES La Nucía, se desarrolla en el Centro Juvenil del municipio

En definitiva, es una nueva herramienta para combatir el abandono y fracaso escolar, unos riesgos que, en las actuales circunstancias, han aumentado de forma muy importante. Este programa educativo municipal, liderado por Educación, Bienestar Social y Juventud, surgió “después de varias reuniones con la dirección del Instituto de La Nucía y tras detectar que muchos alumnos de 2º de ESO tienen dificultades para el seguimiento académico, con riesgo de abandono escolar”, explican los responsables municipales.

 

Coordinación con el IES

Beatriz Pérez-Hickman, responsable del área de Bienestar Social, añade que “con el Programa de Acompañamiento Escolar se pretende atender a las necesidades educativas y sociales que se presenta este curso pandémico tan atípico, ofreciendo una solución educativa amplia. El objetivo es tratar de motivar y crear hábitos en los estudiantes de 2º de ESO del IES de La Nucía y, de esta manera, ayudar a las familias, ya que los alumnos están solos en casa, un día sí y un día no”.

Pérez-Hickman ha querido destacar, además, que “la puesta en marcha de esta iniciativa por parte del Ayuntamiento a petición del propio Instituto demuestra, una vez más, la implicación del actual equipo de gobierno en la educación”.

Efectivamente, ha sido el propio centro educativo el que, tras detectar las dificultades que este nuevo sistema de asistencia en días alternos estaba provocando en parte de los estudiantes, había solicitado al ayuntamiento de La Nucía la puesta en marcha de alguna iniciativa que ayudara a evitar, como se ha indicado anteriormente, el aumento del riesgo de abandono o fracaso escolar.

 

Recursos municipales

Así, el Consistorio lanzaba a finales del pasado mes de marzo el Programa de Acompañamiento Escolar en el Centro Juvenil, una iniciativa para cuya puesta en marcha La Nucía ha sido la encargada de dotarla de los recursos organizativos, humanos y materiales necesarios para su desarrollo. De este modo, al frente del programa estarán tres educadoras sociales municipales y un técnico de juventud.

El Programa de Acompañamiento Escolar nuciero pretende “cubrir las dificultades derivadas de la asistencia por turnos en este curso de pandemia. El alumnado asistirá en función del turno que tenga en el IES La Nucía”, explican sus responsables.

Además, recordaban que para participar en esta iniciativa es “el Instituto de La Nucía el que propondrá a los alumnos que puedan inscribirse a este programa, atendiendo a criterios educativos”.

 

El reto del transporte escolar

Y mientras todo eso sucede, el curso escolar, con sus particularidades derivadas de la pandemia, sigue adelante, y todos los actores involucrados en el mismo han tenido que hacer encaje de bolillos para adaptar, a la nueva realidad, acciones que normalmente son prácticamente automáticas de un año para otro.

Uno de los ejemplos más claros en este sentido lo encontramos en el transporte escolar, usado cada día por centenares de alumnos de los distintos centros educativos de La Nucía y para el que el ayuntamiento ha vuelto a aprobar importantes subvenciones, con el fin de ayudar a las familias a hacer frente al pago del mismo.

 

La Nucía ha duplicado las cantidades económicas destinadas a la ayuda al transporte escolar al extenderla a más beneficiarios

Doble esfuerzo económico

En total, son 273 los estudiantes nucieros que se han beneficiado ya del primer pago de la Subvención del Transporte Universitario, Bachiller y FP, convocada por el ayuntamiento de La Nucía. Una convocatoria para la que el consistorio ha destinado una partida presupuestaria de 79.800 euros, lo que ha supuesto duplicar la cantidad de años anteriores.

“Con esta decisión, volvemos a demostrar el compromiso del Ayuntamiento y de este equipo de gobierno con la educación y con las familias en estos tiempos de crisis por la pandemia”, aseguraba alcalde del municipio, Bernabé Cano.

En el primer pago de esta subvención, que ya se ha realizado, los 273 estudiantes recibieron el 50 por ciento del total de dicha ayuda, una cantidad que puede llegar hasta los 400 euros dependiendo de cada caso. Cano, además, recodaba que “en este curso escolar el ayuntamiento de La Nucía ha ampliado esta subvención de transporte al alumnado de Bachiller y FP, por lo que la demanda se ha casi duplicado, pasando de los 147 del curso pasado a los 273 actuales”.

 

Inversión de futuro

El primer edil explica que “esta ayuda económica municipal está destinada a los estudiantes nucieros de Bachiller, FP y Universidad, en centros públicos. El objetivo de esta subvención es ayudar a los estudiantes nucieros y sus familias a sufragar parte de los gastos de su desplazamiento a la Universidad, el Instituto o el centro de formación profesional”.

En opinión de Bernabé Cano, tanto la rapidez con la que se ha acometido el primer pago de esta ayuda como el hecho de que la misma se haya ampliado de una manera tan importante respecto a cursos escolares anteriores, “demuestra nuestro compromiso con la educación a todos los niveles y etapas educativas. Desde el actual equipo de gobierno pensamos que invertir en educación es invertir en el futuro de La Nucía”.

Efectivamente, este curso escolar 2020-2021 el ayuntamiento de La Nucía ha ampliado el número de estudiantes con derecho a solicitar esta subvención, incluyendo, como ya se ha indicado, a los de Bachiller y FP de Grado Medio, que hasta ahora se habían quedado fuera de la misma.

 

Desplazamientos provinciales

Todo ello, ha permitido que esta ayuda, que pueden solicitar los estudiantes que cursen sus estudios en el IES de La Nucía o en otros centros de la comarca o provincia, siempre que sean públicos, se haya disparado respecto a cursos anteriores. Cano lo ejemplifica recordando que “en 2019-2020 se presentaron un total de 147 solicitudes y en el actual curso escolar ese número ha aumentado a 273”.

Así las cosas, “el ayuntamiento de La Nucía ha destinado una partida presupuestaria de 79.800 euros a este concepto, lo que supone una inversión de 32.700 euros más que el curso pasado”, certifica Cano.

El primer edil explica que el consistorio nuciero “concede una ayuda económica de entre 200 y 400 euros anuales a cada alumno, dependiendo de la distancia al centro universitario, Instituto o centro de FP”.

 

El Ayuntamiento destina dos millones de euros a las distintas ayudas puestas en marcha en 2021

Dos millones en ayudas

En concreto, los jóvenes nucieros que estudian en un centro educativo o universidad de la comarca de la Marina Baixa reciben una subvención de 200 euros, “lo que también supone un importante incremento respecto al curso pasado, en el que esos mismos estudiantes recibían 150 euros”, recuerda el alcalde del municipio.

Por otro lado, “los estudiantes que se desplazan a una universidad, instituto o centro de formación profesional de otros puntos de la provincia de Alicante reciben 300 euros, mientras que los que se ven obligados a desplazarse fuera de la provincia reciben una ayuda de 400 euros”.

 

Una familia que reúna todos los requisitos puede beneficiarse de más de 6.000 euros en ayudas municipales en 2021

Estas ayudas al transporte escolar se suman al resto de convocatorias que ha puesto en marcha el ayuntamiento de La Nucía, y que suponen un total de dos millones de euros en este año 2021. En total, se trata de once convocatorias las que se recogen en los presupuestos municipales que, como explica Cano, “son acumulativas y, por lo tanto, pueden llegar a permitir que una sola familia, si reúne todos los requisitos, reciba hasta 6.300 euros de ayudas y subvenciones por parte de la administración local”.

El Programa de Acompañamiento Escolar se realiza en el Centro Juvenil
El proyecto se ha coordinado entre el IES y el consistorio nuciero

Noticia anterior

«Apostamos por la cultura al aire libre»

Siguiente Noticia

En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

Siguiente Noticia
En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

La revolución tecnológica llama a la puerta de Alicante

Científicos del CSIC desarrollan nuevos productos desinfectantes para hospitales

Científicos del CSIC desarrollan nuevos productos desinfectantes para hospitales

  • Curiosidades
Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

Hallados plastificantes acumulados en el tejido muscular de tortugas en el Mediterráneo occidental

22-abril-2021
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Novus legis’ y viejas estafas

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización

23 de abril de 2021
Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”

23 de abril de 2021
Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote

Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote

23 de abril de 2021
En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’

En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’

23 de abril de 2021
Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

Finalizan las obras de los centros ‘Nuestra Señora de Belén’ de La Aparecida y Andrés Manjón de Orihuela

23 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Novelda inicia los trabajos de redacción del Plan Local de Residuos

El Ayuntamiento de Novelda inicia los trabajos de redacción del Plan Local de Residuos

23 de abril de 2021
Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

Petrer completa el Plan Resistir concediendo un total de 179 ayudas por un importe de 392.775€

23 de abril de 2021
Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

Elda recupera la celebración de un campus de verano de baloncesto de la mano de Joe Arlauckas

23 de abril de 2021
Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

Las bibliotecas de Santa Pola junto con las librerías crean “La Alianza de la Lectura”

23 de abril de 2021
La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

La Escuela de Formación Policial de Crevillent llevará el nombre del agente Sergio Serna

23 de abril de 2021
El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

El Juventud Atlética Elche inicia la Liga de Clubes de Primera División

23 de abril de 2021
La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

La actriz y guionista Marian Díez Picó. Premi Enric Valor de la Diputación

23 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

La próxima semana comenzarán las sanciones para los incumplimientos en la Ordenanza de la Peatonalización
23 de abril de 2021
Regalo de libros en las Bibliotecas de La Nucía por el “Dia del Llibre”
23 de abril de 2021
Benidorm conmemora un año más el Día Internacional del Libro con la lectura del Quijote
23 de abril de 2021
En el Día Internacional del Libro Bigastro expone ‘Un libro te hace libre’
23 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X