login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Delibes tiene una forma única de relatarnos a los seres humanos»

Sacristán estará el 17 de abril en Torrevieja con su obra ‘Señora de rojo sobre fondo gris’

por David Rubio
martes, 6-abril-2021
«Delibes tiene una forma única de relatarnos a los seres humanos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Sacristán / Actor

Uno de los más grandes de las artes escénicas patrias está de visita en la provincia de Alicante. Hablamos de José María Sacristán Turiégano (27-septiembre-1937, Chinchón, Madrid), quien llegará el próximo 17 de abril al Teatro Municipal de Torrevieja para interpretar la obra-monólogo ‘Señora de rojo sobre fondo gris’.

También le puedeinteresar

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

Más de 23.700 estudiantes se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunitat Valenciana

Se trata de la adaptación teatral de la novela homónima escrita por Miguel Delibes con grandes tintes autobiográficos. Un proyecto que arrancó en 2019 y cuya gira ahora arriba a la ciudad torrevejense.

Hombre conciso y al grano. Repasamos sus inicios en la actuación y las claves de su fascinación por la obra de Delibes, de quien fue gran amigo en vida. Sacristán siempre intentó convencerle en balde de llevar esta novela a los escenarios, hasta que ya fallecido fueron sus hijos quienes dieron el visto bueno. Un homenaje post-mortem a uno de los mayores literatos españoles que nos dio el siglo XX.

 

«Fuimos muchos los que intentamos convencer en balde a Delibes de llevar esta novela al teatro o al cine»

¿Cómo se te metió en la cabeza la idea de ser actor?

Fue de niño viendo una película en el cine de mi pueblo, sinceramente ya ni me acuerdo del título. Creo que era una de éstas por entregas, protagonizada por Fu-Manchú. Yo siempre soñaba con ser el pirata, el gánster, el mosquetero, etc. La verdad es fue como una fascinación, o una revelación. Y aquí estamos, 60 años después.

 

«En mi primera obra de teatro solo tenía una frase y cobré 50 pesetas»

¿Recuerdas cuál fue tu primera obra de teatro?

Como profesional fue en 1960 y solo tenía una frase. Decía “Señor Jenkins” por la cual me pagaron 50 pesetas. En concreto era la obra ‘El celador’, que se representó en el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Entré de meritorio gracias al director madrileño José Luis Alonso.

 

«Nunca me ha importado hacer comedias o dramas, lo importante es la historia y los personajes»

Es imposible que te pregunte por toda tu inmensa filmografía, así que te dejo elegir. ¿Qué película recuerdas con más cariño?

Todas. Sinceramente las quiero a todas por igual aunque unas me gusten más y otras me gusten menos. No tengo preferencia hacia las comedias o los dramas, me gustan las historias y los buenos personajes. El género y el medio me son indiferentes.

 

¿Y por qué película crees que se te recuerda más?

Tampoco me veo capaz de hablar en el nombre de los espectadores, eso es el público quien debe decidirlo.

 

Mójate al menos con los directores. ¿Con qué director te ha gustado más trabajar?

Eso tampoco te lo voy a decir. Afortunadamente tengo la suerte de no haber tenido problemas con ninguno.

 

Yo soy un gran apasionado de la comedia y si me permites a mí elegir una… recuerdo como divertidísima ‘¡Qué vienen los socialistas!’. Una de aquellas películas que contribuyeron a abrir las puertas del humor político en la España de la Transición.

Sí que era muy divertida, sí. Ahora mismo no te sabría decir si fue de las primeras en tocar el humor político, quizás en aquella época (1982) ya se podía hacer chistes de estos temas en España y formó parte de unas cuantas películas que apuntaron por ahí. Yo desde luego la recuerdo como muy graciosa y sin afán de pontificar, con Mariano Ozores como director.

 

Volviendo al presente, hablemos ya de esta obra-monólogo de ‘Señora de rojo sobre fondo gris’. El argumento se ambienta en los años 70 y lo protagoniza un pintor alter-ego de Delibes.

En realidad es el Delibes más personal. Cuando escribió la novela protegió su identidad con un personaje llamado Nicolás que es un pintor, que también vive la enfermedad y muerte de su mujer. Desde luego más íntimo no puede ser.

 

«Delibes creía que la fuerza de la memoria del amor puede incluso vencer a la propia muerte»

¿Qué tiene la literatura de Miguel Delibes que tanto te fascina?

Quien conoce su obra sabe cómo se pone a contarnos y vernos a los seres humanos. Salen nuestras bajezas, nuestras miserias, nuestras grandezas… ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ es un canto a la memoria del amor. Lo que Miguel propone es sencillamente mostrar el dolor inmenso de la pérdida del ser querido, al tiempo que transmitir que mientras somos amados y recordados nunca desaparecemos del todo. La fuerza de la memoria del amor puede incluso vencer a la propia muerte.

 

La obra versa sobre la precipitada muerte de la esposa del protagonista, algo que como comentabas le ocurrió al propio Delibes cuando falleció su mujer Ángeles de Castro por un tumor cerebral a los 50 años. Esto influyó considerablemente en su estilo literario posterior…

Indudablemente. Esta pérdida trastornó por completo a Miguel. Ella no era solo su esposa, también su complemento perfecto en su vida. Fue un palo terrible y estuvo mucho tiempo sin escribir.

 

De hecho, cuando Delibes volvió a coger la pluma vivió sus mejores años como escritor en cuanto a reconocimiento del público. ¿Quizás el dolor le inspiró para ser un literato todavía más completo?

Yo no lo creo así. Miguel ya era muy grande desde mucho tiempo antes de que falleciera su mujer. En ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ concretamente dio una dimensión de su propio dolor.

 

No le debió ser fácil escribir esta novela, pues su esposa Ángeles fallece en 1976 y el libro no se publica hasta 1991. Tú que le conocías, ¿por qué tardó tanto en escribirla?

Según Miguel me contó, necesitó mucho tiempo para reaccionar ante este palo. También experimentó una especie de pudor hacia no contar a nadie lo que le ocurría, lo cual no se le pasó hasta bastantes años después.

 

De hecho Delibes nunca te permitió en vida llevar esta novela al teatro…

Efectivamente, no autorizó que se hiciera ni obra ni película de este texto porque no quería que se le pusiera cara a este personaje. No solo se lo pedí yo, también lo hizo Pilar Miró y otros muchos. Ya dos años antes de fallecer conseguí que me permitiera hacer una lectura dramatizada.

Lo cierto es que el permiso definitivo acabaron dándomelo sus hijos tras el fallecimiento de Miguel (2010). Conseguimos convencerles mostrándoles la versión que habíamos realizado Pepe Sámano y yo para adaptarla al teatro. Ya nos conocían bastante, pues Sámano trabajó mucho con Miguel y yo realicé en su día la versión teatral de su otra novela ‘Las guerras de nuestros antepasados’.

 

Miguel Delibes tuvo sus desavenencias con el régimen franquista y Manuel Fraga durante esta época. ¿También hay crítica política en esta obra?

Está más bien como telón de fondo. La hija y el yerno del protagonista están en la cárcel por cuestiones políticas. Miguel no hacía mucho hincapié en el tema político, que por supuesto sí importa y afecta a la obra pero no de una manera capital.

 

¿Recomiendas al espectador que se lea la novela antes de ver la obra?

No hombre, qué preguntas haces (risas). No tienen nada que ver, tanto la novela como la obra tienen sus propias personalidades. El verso literario es uno y el dramático es otro. Lo que se va a encontrar el espectador es una versión donde lógicamente hay que resumir el texto original, porque sino la obra duraría una semana.

Te confieso que eso fue lo más doloroso de hacer esta adaptación al teatro, porque no queríamos cortar nada pero alguna parte teníamos que quitar. Al final el resultado creo que es exactamente lo que Miguel quiso contar.

 

Hace poco trabajaste en la serie ‘Alta Mar’. ¿Tienes algún proyecto más entre manos?

No. Ahora estoy solo concentrado en realizar esta gira final de ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, que terminará el año que viene.

 

A los 83 años… ¿se piensa ya en la retirada?

Te vuelvo a repetir. Yo ahora estoy solo centrado en terminar esta gira teatral. Cuando acabe, pues ya pensaré en otros proyectos o en lo que tenga que pensar.

Noticia anterior

«T’Ajudem pone al día a niños que se habían quedado descolgados por la brecha digital»

Siguiente Noticia

«Apostamos por la cultura al aire libre»

Siguiente Noticia
«Apostamos por la cultura al aire libre»

«Apostamos por la cultura al aire libre»

El Programa de Acompañamiento lucha contra el abandono y el fracaso escolar

El Programa de Acompañamiento lucha contra el abandono y el fracaso escolar

En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

En el verano volverá una nueva edición del certamen nacional Alteatre

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana

28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad

28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea

28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal

28 de mayo de 2025
Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

Benidorm inicia las obras de la zona de acampada y multiaventura en el Parque de la Séquia Mare

28 de mayo de 2025
Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

Comienza el taller de educación financiera que Cruz Roja y CaixaBank imparten en l’Alfàs

28 de mayo de 2025
Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

Petrer “se pinta de colores” para celebrar el Mes del Orgullo LGTBIQ+

28 de mayo de 2025
Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

Medio Ambiente organiza en la Casa Colorá la jornada de observación astronómica ‘Noche de estrellas’

28 de mayo de 2025
El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

El taller “Cocinando con ciencia” se celebrará en el CEIP El Acequión

28 de mayo de 2025
El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

El solsticio de verano ilumina las rutas turísticas de junio en Orihuela

28 de mayo de 2025
Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

Villena impulsa nuevas ayudas para becas Erasmus

28 de mayo de 2025
Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

Alcoy consolida la Semana de la Moda como referente de talento, sostenibilidad e innovación

28 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel acoge la XIII Asamblea General de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunidad Valenciana
28 de mayo de 2025
València aprueba el Plan de Salvamento y Socorrismo en las playas de la ciudad
28 de mayo de 2025
Deportes sigue con las mejoras en la Ciudad Deportiva de Altea
28 de mayo de 2025
La Nucía invierte 28.193 € en la renovación del equipamiento del Archivo Municipal
28 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.