login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Las aulas han sido espacios seguros en el primer trimestre, pero no en el segundo»

La presidenta de COVAPA realiza un balance del segundo curso académico marcado por la pandemia

por Jonathan Manzano
jueves, 8-abril-2021
«Las aulas han sido espacios seguros en el primer trimestre, pero no en el segundo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sonia Terrero González / Presidenta de la Confederación Valenciana de APAs/AMPAs (COVAPA)

La presidenta de COVAPA y secretaria de la FAPA Gabriel Miró de Alicante confiesa la gran preocupación que han tenido padres y madres por segundo año consecutivo, especialmente en este segundo trimestre al haberse diagnosticado numerosos casos positivos de covid-19 en los centros escolares.

También le puedeinteresar

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

 

¿El protocolo escolar para combatir la covid-19 está siendo eficaz?

Han faltado métodos de prevención como los filtros Hepa, medidores de CO2, pruebas PCR, enfermeros escolares… Los protocolos deberían haberse elaborado con profesionales y personas especializadas y no responsabilizar a los centros educativos de todo, mucho menos cuando no se tiene experiencia en ello.

 

«Felicitamos y agradecemos a la comunidad educativa el esfuerzo para evitar contagios»

¿Las aulas han sido espacios seguros?

Han sido espacios seguros en el primer trimestre, pero en el segundo hemos comprobado que no lo eran, y eso lo demuestra la cantidad de contagios que se han producido. Felicitamos y agradecemos a la comunidad educativa que, día tras día y con un gran esfuerzo humano, han estado en los centros educativos haciendo hasta lo imposible para evitar esos contagios.

 

¿Cómo se ha gestionado el tema de la presencialidad en las aulas?

En infantil y primaria se está llevando a cabo desde el primer día del curso, pero en secundaria siguen asistiendo días alternos en la gran mayoría de los centros.

La conselleria de Educación debería haber dotado de los medios necesarios para poder llevar a cabo la educación sincronizada, es decir, poniendo una cámara web en el aula. El profesor daría la clase presencial y a su vez los alumnos que no pueden asistir presencialmente estarían siguiendo las clases desde casa. Esto ayudaría a poder avanzar temario y que nuestros hijos no se vean tan perjudicados en su aprendizaje.

 

¿Ha habido una fácil accesibilidad de contenidos digitales para las familias más vulnerables?

Siguen faltando dispositivos e internet, es una reivindicación que hacemos constantemente a la Consellería, tampoco han preparado ni a los alumnos ni a los docentes para saber trabajar en el sistema online en casos de confinamiento.

Desde nuestra organización hemos propuesto al conseller Vicent Marzà que en vez de invertir en el banco de libros esa dotación se destine a la compra de dispositivos para todo el alumnado, ya que con la licencia se descargan los libros y podrían trabajar y aprender a utilizar los dispositivos electrónicos y eso favorecería, en casos de confinamiento, a que ningún niño no se quede atrás en su proceso de aprendizaje.

 

«Se ha conseguido que los niños puedan seguir comiendo en los centros educativos»

¿Y respecto a los comedores y los grupos burbuja?

Los grupos burbuja realmente existen, pero la burbuja se rompe desde el mismo día que se crea ya que en el transporte escolar, entradas, salidas e incluso en su propia casa no se respeta o protege esa burbuja.

Respecto a los comedores, a pesar de la complejidad están haciendo un magnífico trabajo y se ha conseguido que los niños puedan seguir comiendo en los centros educativos.

 

¿Ha habido una falta de docentes durante el curso escolar?

Ya sea por positivo en covid-19, por haber sido contacto estrecho de un positivo o por bajas por enfermedad común, ha habido falta de profesorado, especialmente en el segundo trimestre. Esto causaba un gran problema ya que al ser grupos de convivencia estable no era fácil cubrir el puesto con el profesorado del centro.

 

¿Cuáles han sido las comunicaciones con el Consell durante todos estos meses?

Nos convocaban al Foro Educativo en el que estamos los representantes de todos los sectores, pero esas reuniones eran a modo informativo, en ningún momento se tenían en cuentan las propuestas que hacíamos. Por ello, hemos reclamado que se lleven a cabo las mesas sectoriales o que convoquen al Consejo Escolar de la Comunidad Valenciana, que son los órganos colegiados.

 

¿Habéis ido teniendo acceso a los casos notificados de covid-19 en las aulas?

Ha habido centros que informaban peros otro no, esto causaba mucho malestar y hacía que las familias tuviéramos más temor a llevar a nuestros hijos a los centros educativos.

 

«Tenemos la esperanza de que con las vacunaciones mejore la situación»

¿Cómo afrontáis lo que queda de curso?

Tenemos la esperanza de que con las vacunaciones mejore la situación y empiece a normalizarse un poco todo. De igual forma seguiremos dando soluciones a todas las complicaciones que vayan sucediendo. Somos quizás el sector al que pocos reconocen la labor que desempeñamos.

 


¿Qué es COVAPA?

Fundada en 1985 por asociaciones de padres y madres de alumnos de la Comunidad Valenciana, COVAPA representa uno de los pilares de la comunidad educativa. Actualmente está integrada también por las federaciones Gabriel Miró de Alicante, Humanista Manuel Tarancón de Castellón y 9 de Octubre de Valencia.


Noticia anterior

El CSIC participa en el desarrollo de un satélite europeo para medir variables climáticas esenciales de la Tierra

Siguiente Noticia

Hidraqua pone en marcha una nueva oficina en Catral más digital, sostenible, accesible y segura frente a la COVID 19

Siguiente Noticia
Hidraqua pone en marcha una nueva oficina en Catral más digital, sostenible, accesible y segura frente a la COVID 19

Hidraqua pone en marcha una nueva oficina en Catral más digital, sostenible, accesible y segura frente a la COVID 19

«Me identifico con el movimiento pictórico Lowbrow»

«Me identifico con el movimiento pictórico Lowbrow»

«Hoy en día el tatuaje es todo un arte, con tatuadores que hacen auténticos cuadros en la piel»

«Hoy en día el tatuaje es todo un arte, con tatuadores que hacen auténticos cuadros en la piel»

  • Curiosidades
Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

Mallas quirúrgicas de bionanocelulosa para mejorar la cirugía de hernias abdominales

21-abril-2021
El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

El uso combinado de un nuevo fármaco mejora la eficiencia de algunos tratamientos de cáncer de mama

20-abril-2021
El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

El aumento de la población de jabalíes amenaza la biodiversidad de las Tablas de Daimiel

19-abril-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    El Cine Roma, una ventana abierta al mundo que ha transformado la historia de l’Alfàs

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Síndrome de Guillain-Barré. Atacante del sistema nervioso por error

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tomatito, Pepe Habichuela, David Russell y Yamandu Costa, platos fuertes del 24 Festival Internacional de Guitarra

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios

22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”

22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’

22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración

22 de abril de 2021
El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

El plazo de admisión telemática en los centros eldenses de Infantil y Primaria dará comienzo el 25 de mayo

22 de abril de 2021
Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

Protección Ciudadana adquiere una cuba de agua con bomba multifunciones para Protección Civil Crevillent

22 de abril de 2021
Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

Tercera Edad retoma la “Gimnasia Gerontológica” al aire libre

22 de abril de 2021
Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

Dos halcones de Harris y un milano negro se incorporan a Terra Natura Benidorm

22 de abril de 2021
Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

Orihuela Infraestructuras destina 128.000 euros para la renovación de la red de agua potable

22 de abril de 2021
La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

La Agencia de Desarrollo Local de Torrevieja presenta nueva web que incluye una aplicación móvil

22 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Monforte dota de nuevo equipamiento de jardinería a sus instalaciones deportivas

22 de abril de 2021
La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

La Generalitat concede un nuevo plan de empleo a Petrer con 172.000 €

22 de abril de 2021

Siguenos

Entradas recientes

El Consejo Escolar Municipal solicita a la Conselleria aulas para los colegios
22 de abril de 2021
Bienestar Social del Ayuntamiento de Almoradí dará un nuevo servicio “A tu Lado”
22 de abril de 2021
Jorge Calatayud y Margarita Company ganan el concurso literario ‘Arte y palabras para nuestra Fiesta’
22 de abril de 2021
AETE y el IES Tirant lo Blanc firman un acuerdo de colaboración
22 de abril de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X