login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Brotes textiles entre olas

El desarrollo de la pandemia ha provocado notables caídas de facturación en un sector que sin embargo resiste a la crisis

por Fernando Abad
lunes, 12-abril-2021
Brotes textiles entre olas

Participación de Unifam en una de las ferias internacionales

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dicho asegura que un clavo saca a otro clavo, pero el chiste recurrente en cientos de películas muestra lo contrario: un clavo hinca aún más al otro, y se suma al daño.

 

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

«Crear no es otra cosa que transformar»

La obediencia del amigo más fiel

La encuesta revelada ahora afirma que en 2019 ya se vislumbraba la llegada de un ciclo bajista

Reducción de la demanda

Según la encuesta efectuada entre los propios interesados, la industria del sector, de la Unión Nacional de Fabricantes de Alfombras, Moquetas, Revestimientos de Industrias Afines y Auxiliares (Unifam), bajo la coordinación de su presidente, el también profesor universitario Eduardo Díaz Mas, de la que conocemos ahora sus datos, en 2019 ya se vislumbraba la llegada de un ciclo bajista. Es más, por el horizonte asomaba sus orejas el fantasma de la crisis.

La arribada de la pandemia, en principio, no hizo sino entrar como elefante en una cacharrería que ya temblequeaba sin focalizar aún las ondas sísmicas. El propio Díaz Mas informa al respecto: “En los primeros meses de 2020, concretamente de marzo a mayo, se produjo una fortísima reducción de la demanda propiciada por las medidas restrictivas aplicadas por los diferentes gobiernos internacionales, y muy especialmente de nuestro país”.

 

La hora de los ERTE

La covid-19 entró arrasando. Según los datos que arroja la encuesta, ultimada en febrero de este año, “aproximadamente el 75 por ciento de las empresas del sector presentaron expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), afectando en su conjunto al 87 por ciento de los empleados, de los cuales a mitad de mayo únicamente el 60 se mantenían en activo. A su vez, el 25 por ciento de las empresas practicaron despidos en esos meses”.

Sin embargo, no todas las cifras vienen con el paso cambiado. En la entrevista publicada el pasado mes en AQUÍ, Díaz Mas ya lo señalaba: “En las compañías cuyo producto se dirige al mercado doméstico, la pandemia ha generado una gran oportunidad, dado que el confinamiento ha modificado los hábitos de compra, dedicando (los clientes) mucha más inversión a generar un entorno amigable y cómodo en el hogar donde en estos momentos pasa la mayoría de su tiempo”.

Quizá esta observación pueda explicar que, a ejercicio cerrado, los datos finales de empleo mejoraran hasta tal punto que el 31 de diciembre “el 25 por ciento de las empresas habían ampliado sus plantillas respecto al 13 de marzo, fecha anterior al confinamiento, con un incremento global de los recursos humanos en el sector del 2,9 por ciento y manteniéndose operativo en dicha fecha el 96,8 del total de los mismos”.

 

Marzo y abril del pasado año presentaron una fortísima caída en la facturación

Facturación a la baja

Marzo y abril del pasado año, como resultaba lógico, iban a presentar una caída en la facturación, precedida por la disminución que ya se advertía, contabilizada en febrero, cuando ya las noticias sobre el coronavirus llenaban los telediarios.

Y llegó la enfermedad, y nos confinaron, aquí y en otros países. Las primeras temibles cifras de fallecidos, más los agobios ante el qué va a pasar, le plantaron al día a día un intermedio en el consumo. Productos alimenticios e higiénicos se impusieron, y otros sectores, como el que reúne Unifam, presentaron caídas: en éste, consecutivamente del 13, 25 y 57 por ciento respecto al ejercicio anterior.

El desplome supuso, globalmente, una reducción del 19,7 por ciento, y no mejoró los siguientes meses. Eso sí, en agosto lo que cayó fue el número de contagios. Entre una ‘coronaola’ y otra, se abrieron al público masivo, guardando turnos, eso sí, las olas del mar. Como señala Díaz Mas, esta vez “durante agosto, septiembre y octubre se vislumbra un final en el descenso de este índice”. Pero dura poco la dicha: vuelve la enfermedad y la Navidad cerró medio Occidente: los rebrotes epidémicos volvían a agostar al sector.

 

Las exportaciones descendieron menos que la cifra global

Entre años y fronteras

Si tenemos en cuenta que Unifam, en la actualidad, representa a más del 85 por ciento del sector nacional de la alfombra, frente a las 14 firmas fundacionales de la asociación, el 22 de mayo de 1977, no resultará muy alentador conocer que en 2020, a cierre de ejercicio, nos encontrábamos con un descenso de ventas del 18,62 por ciento con respecto a 2019. Y que la inmensa mayoría de industrias, a título individual, se encontró con unas reducciones en la casilla del haber que en algunos casos era de la mitad.

Obviamente, con las aduanas bajando la barrera, como antes del espacio Schengen, la exportación descendió. La encuesta recoge también datos aportados por el Ministerio de Industria, en los que se revela, por ejemplo, que las exportaciones de sector en la provincia descendieron durante 2020 el 2,8 por ciento, aunque, como señala Díaz Mas, “muy lejos de esa reducción global mucho más significativa del 18,62”.

Hubo incluso repunte de venta al exterior, entre septiembre y noviembre, en periodo de ‘entreolas’, “con crecimientos del 22, 45 y 62 por ciento respectivamente, que compensaron las fuertes caídas del 35 y 45 por ciento de marzo y abril”. Pero llegó diciembre y, con él, la recaída del mercado internacional, traducido aquí, en la industria de la alfombra y afines, en un descenso del 25 por ciento de la exportación. Y mientras, allá afuera, arremolina la cuarta ola.

Noticia anterior

«El club está trabajando muy bien para conquistar algún título»

Siguiente Noticia

Así se vivió el 14 de abril de 1931 en Santa Pola

Siguiente Noticia
Así se vivió el 14 de abril de 1931 en Santa Pola

Así se vivió el 14 de abril de 1931 en Santa Pola

El día que llegaron las monjas

El día que llegaron las monjas

«Quería vivir una experiencia deportiva fuera de España»

«Quería vivir una experiencia deportiva fuera de España»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.