login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

¿Qué son los ARVA que utilizan los alpinistas?

De analógico a digital, estos dispositivos han evolucionado muchísimo a lo largo de los años. Te hablamos de su finalidad y un poco de su historia hasta hoy

por Nota de Prensa
miércoles, 28-abril-2021
¿Qué son los ARVA que utilizan los alpinistas?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En alta montaña son frecuentes las avalanchas de nieve que sepultan todo lo que encuentran a su paso. Ante la imposibilidad de frenarlas los montañeros suelen portar un dispositivo de emergencia que avisa de la posición exacta bajo la nieve para que acudan en su rescate en caso de sufrir un imprevisto de este tipo, el ARVA. ¿De dónde viene este nombre? ¿Cómo funciona?

El nombre de este importante aparato de seguridad proviene del francés, cómo no podía ser de otra manera teniendo en cuenta que allí se encuentra la cuna del alpinismo. Básicamente es un Appareil de Recherche de Victimes d´Avalanches o lo que es lo mismo, un dispositivo de búsqueda de víctimas de avalanchas.

Realmente el aparato que transporta el montañero es el que emite continuamente una señal emisora que supera la capa de nieve que el mismo tenga por encima en caso de estar sepultado por un alud de nieve. Los equipos de rescate o los receptores que lleven otros compañeros permiten localizar cualquier señal a una frecuencia concreta con mucha exactitud, consiguiendo, en caso de actuar rápidamente, salvar la vida del posible accidentado.

Aunque inicialmente transmitían a 2.275 kHz, en 1986 se estableció un estándar para estos aparatos a 457 kHZ. De este modo, cualquier emisor ARVA es compatible con cualquier receptor en esa frecuencia.

El aparato puede comprarse por separado y llevarse en la mochila del explorador en cuestión o incluso venir incorporado dentro de las chaquetas más técnicas, lo que resulta realmente cómodo. Aunque no todos los bolsillos se lo pueden permitir, se trata de uno de los elementos de seguridad básicos para cualquier montañero que se adentre en zonas con posibilidad de aludes.

 

Breve historia del ARVA

Tenemos que remontarnos a 1968 para toparnos con el desarrollo del transceptor de avalancha o ARVA. El Dr. John Lawton inventó el primer ARVA efectivo en el Laboratorio Aeronáutico de Cornell en Buffalo, Nueva York (EE. UU.). Se trató  del primer transceptor de bolsillo que usó alta frecuencia para captar una señal de un receptor de radio. La baliza se desarrolló utilizando una antena para aumentar la dirección y el volumen para determinar la ubicación de la víctima. Funcionaba con pilas recargables, aunque ahora nos choque un poco conocer este dato. Posteriormente, en 1971, llegaría el primer transceptor de avalanchas en el mercado bajo la marca «Skadi». Esta unidad, que funcionaba a 2.275 kHz y un alcance máximo de solo 27 metros, era de por sí, una herramienta bastante impresionante para un transceptor que se construyó en los años 70. Precisamente en esta época fue empleado con asiduidad por las organizaciones de rescate de esquí.

También le puedeinteresar

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

Como curiosidad, los transceptores modernos de hoy en día utilizan el mismo método de irradiar un campo magnético pulsando electricidad a través del cobre, aunque son muchísimo más avanzados, por supuesto. Y digitales. Con el tiempo, los transceptores digitales tomaron el mercado. Está comprobado que los transceptores digitales ofrecen una mayor tasa de recuperación de víctimas que los analógicos.

Javier Flores y Sarah Romero


Noticia anterior

Se abre el plazo de solicitudes de plaza para L’Escola Infantil “El Bressol”

Siguiente Noticia

“A día de hoy no entendemos ningún proyecto de innovación que no tenga una faceta social y relación directa con la sostenibilidad”

Siguiente Noticia
“A día de hoy no entendemos ningún proyecto de innovación que no tenga una faceta social y relación directa con la sostenibilidad”

“A día de hoy no entendemos ningún proyecto de innovación que no tenga una faceta social y relación directa con la sostenibilidad”

La Diputación lanza las ‘I Jornadas sobre Rodajes y Turismo Cinematográfico’ en la provincia

La Diputación lanza las ‘I Jornadas sobre Rodajes y Turismo Cinematográfico’ en la provincia

Las universidades valencianas disputarán el Campeonato Autonómico de tenis de mesa en Alicante

Las universidades valencianas disputarán el Campeonato Autonómico de tenis de mesa en Alicante

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

31 de enero de 2023
Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

31 de enero de 2023
La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

31 de enero de 2023
El Benidorm Fest echa a andar en València

El Benidorm Fest echa a andar en València

31 de enero de 2023
L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

31 de enero de 2023
Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

31 de enero de 2023
El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

31 de enero de 2023
La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

31 de enero de 2023
Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

31 de enero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas
31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’
31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria
31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta
31 de enero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.