login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Descifran los misterios de Venus, el gemelo infernal de la Tierra

Los científicos han conseguido medir, al fin, cuánto dura un día en Venus y muchos otros enigmas que aún desconocíamos

por Nota de Prensa
martes, 4-mayo-2021
Descifran los misterios de Venus, el gemelo infernal de la Tierra
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Elda ya tiene firmado el protocolo de actuación para el desarrollo de la Agenda Urbana en Elda

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

Venus, segundo planeta desde el Sol y sexto en el sistema solar en tamaño y masa, es nuestro planeta más cercano. Cuando es visible, pues solo se puede ver en las horas cercanas al amanecer o al atardecer, es el planeta más brillante del cielo. Ahora, un equipo de astrónomos ha utilizado observaciones de radar basadas en la Tierra para medir algunas de las propiedades fundamentales de este planeta. En concreto, ahora sabemos la duración precisa de un día, la inclinación de su eje y el tamaño de su núcleo.

 

¿Cuánto dura un día en Venus?

Tras 15 años de observaciones, podemos decir que un día en Venus equivale a 243,0226 días terrestres, aproximadamente dos tercios de un año en la Tierra. Y, además, cambia con una variación de unos 20 minutos. Según los expertos, esta variación en la duración del día probablemente lo cause la densísima atmósfera, 93 veces más masiva que la de la Tierra, intercambiando impulso con el suelo sólido y acelerándolo o ralentizándolo, afectando al giro del planeta. «Esto también sucede en la Tierra, pero el intercambio suma o resta solo un milisegundo de cada día», afirman los investigadores. Es una cantidad perceptible únicamente por un reloj atómico.

¿Te sorprende que aún desconociéramos este dato con lo cerca que está de nosotros Venus? Es fácil calcular la velocidad de rotación de la mayoría de los planetas si tienen características identificables en la superficie. Sin embargo, la densa atmósfera de Venus dificulta esta tarea, por lo que los astrónomos tuvieron que ser creativos a la hora de realizar las mediciones.

Primero, emplearon la antena Goldstone de 70 metros de ancho ubicada en el desierto de Mojave de California para enviar ondas de radio a Venus. Esto fue entre 2006 y 2020. Las ondas de radio pueden viajar a través de la atmósfera y luego se reflejan en la superficie. Posteriormente, unos minutos después, son recogidas nuevamente en el observatorio Goldstone y unos 20 segundos más tarde en el observatorio Green Bank en West Virginia. La diferencia entre las dos detecciones, el retraso exacto entre la recepción en las dos instalaciones, ha revelado como de rápido gira el planeta.

¿Cuál es el tamaño de su núcleo?

El equipo descubrió que el núcleo de Venus tiene unos 3.500 kilómetros de diámetro, bastante similar a la Tierra, aunque desconocen si es líquido o sólido. Venus es todo un enigma y comprender el tamaño de su núcleo, la velocidad de rotación y la inclinación exacta del eje ayudará a planificar futuras misiones de aterrizaje en este gemelo infernal de la Tierra (recordemos que ambos planetas tienen mucho en común: casi el mismo tamaño, masa y densidad).

Venus evolucionó de forma bastante diferente a la Tierra, pues en este se desencadenó un efecto invernadero desbocado que hizo de él el planeta más caliente del sistema solar con temperaturas de hasta 500 ºC (la mínima nunca baja de 400 ºC) y un paisaje con nubes de ácido sulfúrico y atmósfera de dióxido de carbono.

Los cambios en el giro y la orientación de Venus revelan cómo se distribuye la masa dentro del planeta, lo que a su vez impulsa la comprensión de su formación original, dijo el equipo.

 

¿Y la inclinación de su eje?

El estudio encontró que Venus se inclina hacia un lado exactamente a 2,64 grados, una mejora de las estimaciones anteriores en un factor de 10 en precisión. Dada la mínima inclinación, el planeta no experimenta estaciones.

Sarah Romero


Noticia anterior

Arranca el nuevo servicio de Limpieza en Elche, uno de los más modernos y sostenibles

Siguiente Noticia

Aquellas damas del Mar Alicante que hicieron temblar Europa

Siguiente Noticia
Aquellas damas del Mar Alicante que hicieron temblar Europa

Aquellas damas del Mar Alicante que hicieron temblar Europa

«No tienes que ser un genio, visionario o graduado para tener éxito»

«No tienes que ser un genio, visionario o graduado para tener éxito»

El Ayuntamiento subvencionará las actividades medioambientales

El Ayuntamiento subvencionará las actividades medioambientales

  • Curiosidades
Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García-Armada, finalista del Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

19-mayo-2022
astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18-mayo-2022
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    Alicante arranca las obras del paso peatonal entre el PAU 5 y la playa de San Juan

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja aprueba hoy la oferta de empleo público más importante de su historia

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Orihuela se prepara para su noche de los museos

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la palabra con más significados del español?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Hidraqua y Fundación Exit suman fuerzas para reducir el abandono prematuro escolar y el paro juvenil

Hidraqua y Fundación Exit suman fuerzas para reducir el abandono prematuro escolar y el paro juvenil

23 de mayo de 2022
Elda ya tiene firmado el protocolo de actuación para el desarrollo de la Agenda Urbana en Elda

Elda ya tiene firmado el protocolo de actuación para el desarrollo de la Agenda Urbana en Elda

23 de mayo de 2022
reunion alcaldes chs

Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja

20 de mayo de 2022
agujero negro

Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia

20 de mayo de 2022
ruth beitia

Ruth Beitia imparte una máster class al alumnado de FP del Deporte de La Nucía

20 de mayo de 2022
campeonato vela

La Universidad Politécnica de Valencia campeona del CEU 2022 en Altea

20 de mayo de 2022
polideportivo foietes

Adjudicada la renovación de la pista polideportiva de Foietes

20 de mayo de 2022
huertos urbanos

l’Alfàs del Pi crea 96 nuevos huertos urbanos en la zona de l’Arabí

20 de mayo de 2022
ayuntamiento santa pola

Santa Pola cierra sus cuentas de 2021 con un superávit de 4,2 millones de euros

20 de mayo de 2022
escoba platino elche

Elche se hace con la ‘Escoba de platino’ por su gestión de la limpieza viaria

20 de mayo de 2022
intercambio libros

Vuelve el intercambio de libros con la Biblioteca Municipal y el proyecto Crevillent Ciutat Lectora

20 de mayo de 2022
aparcamiento inteligente

Petrer fomentará la rotación de aparcamientos en la zona centro

20 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Hidraqua y Fundación Exit suman fuerzas para reducir el abandono prematuro escolar y el paro juvenil
23 de mayo de 2022
Elda ya tiene firmado el protocolo de actuación para el desarrollo de la Agenda Urbana en Elda
23 de mayo de 2022
Los alcaldes piden que se reconsidere el Plan de Actuaciones para la Protección frente a las Crecidas de la Vega Baja
20 de mayo de 2022
Captada la primera imagen histórica del agujero negro del centro de la galaxia
20 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.