login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Expertos para todo

Editorial del Director de AQUI Medios de Comunicación

por Ángel Fernández
miércoles, 5-mayo-2021
Expertos para todo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comienza el cambio de discurso y ya empezamos a ver la luz al final del túnel. Ahora ya nos ponen expertos que dicen incluso que, en efecto, las mascarillas en el exterior han sido de dudosa eficacia, coincidiendo con lo expresado tantas veces en esta editorial.

 

También le puedeinteresar

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

El Benidorm Fest echa a andar en València

La palabra ‘experto’

Y lo han dicho en los mismos informativos donde tantas veces han sacado a expertos diciendo lo contrario. Y es que la palabra expertos es como las búsquedas en Google, haz una, por muy extraña que sea, y siempre encuentras quien opina lo que tú quieres.

De hecho, ese concepto de experto deberíamos definirlo un poco más, hacer como con las encuestas, que tengas que detallar siempre la condición por la que esa persona es experta concretamente en esa materia. Un médico puede saber mucho de su especialidad, pero no por eso es experto en virología.

Y es más, siendo investigador e incluso virólogo, si no ha estado en los comités en los que se tiene toda la información, ¿seguro que pueden opinar con la rotundidad que lo hacen? Aunque la respuesta es fácil: sí, ya que nos hemos impregnado de este decir lo mismo y lo contrario casi en la misma frase, y darlo todo por válido si aparece en la tele.

 

El cachondeo de las mascarillas

Lo que expresamos en nuestra viñeta de este mes es algo simbólico, pero viene a expresar esa absurdez en la que llevamos implantados más de un año y en la que todo se acepta. Puede salir Matías Prats asombrado y apoyando que detengan a una persona, que estaba sola por el campo, por ir sin mascarilla, y lo dice él en un plato lleno de gente (cámaras, regidor, su propia compañera) sin la mascarilla puesta.

Claro, que siempre hay quien dirá que es que ellos se hacen la PCR y dan negativo. ¿Y quién ha permitido ir sin mascarillas si te haces una PCR y es negativa? Porque en ese caso seguramente la demanda de las PCR se habría multiplicado infinitamente (al menos todo aquel que se lo pudiera permitir).

 

Dudoso año sin gripe

Pero eso es como el argumento, para mi bastante surrealista, que dice que no hemos tenido gripe este año por llevar mascarillas. 12 casos han dado desde el Ministerio frente a los 490.000 leves, 35.300 hospitalizados, 2.500 en UCI y 6.300 fallecimientos de la última temporada.

En cambio, nos acusan a los ciudadanos de ser ‘inconscientes’ y tener miles de contagios de covid por no llevar la mascarilla. En qué quedamos, somos ‘buenos’ o ‘malos’. ¿No será que todos los casos de coronavirus este año se han adjudicado a la covid? ¿O quizás es un argumento para forzar mascarillas en próximas temporadas gripales y que nadie proteste?

Ya ha ido quedando patente que los guantes eran inútiles, y en las últimas semanas incluso los geles hidroalcohólicos han empezado a cuestionarse por el daño que generan a la piel y la mínima posibilidad de contagio por tocar superficies. Ahora quedará ir quitando el miedo a la población.

 

El ‘milagro’ de la vacuna

La vacuna parece la salvación. Perfecto, mientras sirva para que nos dejen llevar una vida normal es fantástico. Pero la gripe tiene vacuna, ya muy experimentada y adaptada cada año a la evolución del virus, y aun así, según los datos oficiales, en la población de mayor riesgo, los mayores de 64 años, previno solo un 38% de las defunciones y un 40% de los ingresos UCI. Cuando ahora con la de la covid se oye eso de “ya estas inmunizado” …pues nada, tendremos que creerlo.

Hay que tener en cuenta que, a pesar de las altas cifras de contagios y fallecimientos de gripe en nuestro país, solo un 54% de los mayores de 64 años se vacuna contra la misma, y por supuesto una cantidad mucho menor en el resto de edades. Y hasta ahora nadie ha obligado ni pedido un carné identificativo por este motivo.

 

El ‘agosto’ de las farmacéuticas

El caso es que las farmacéuticas, esas que han hecho su ‘agosto’ en teoría trabajando sin descanso por el bien de la humanidad, pero que luego no han querido apoyarse en otros laboratorios con el fin de fabricar lo suficiente para que no siguiera muriendo gente estos meses, ahora van a tener un enorme excedente que pagaremos todos.

EE.UU. ya tiene el doble de vacunas disponibles que gente pendiente de vacunarse. Cuando oímos cifras en España nos hablan que van a acabar llegando este año millones de vacunas, muchas más que toda la población del país. O Europa, con pedidos de cientos de millones de dosis, que triplican el total de ciudadanos que habitamos en este continente.

Y las vacunas hay que recordar que no se pueden almacenar durante mucho tiempo por razones obvias: primero por la propia caducidad, pero, y sobre todo, porque se tendrán que ir adaptando a las mutaciones de éste coronavirus, como ocurre con cualquier virus.

 

Bajo nivel político

Cambiando de tercio, cuando estén leyendo estás líneas (publicadas el 30 de abril) posiblemente ya se sepan los resultados de las elecciones madrileñas. Ya sabremos si el Presidente del Gobierno levanta el estado de alarma, como ha repetido incesantemente, o existe una disculpa, cepa india o la que sea, para mantenerlo, etc.

Pero lo que ha quedado patente es el poco nivel actual. Los candidatos se han volcado en la política del miedo, unos contra los ‘facha’ y otros contra los ‘comunistas’, sin aportar absolutamente nada. Y sin sonrojarse. A mí me siguen asombrando políticos como Pablo Iglesias, que en 2019 decía que las amenazas no se deben hacer públicas porque solo sirve para dar voz a unos “mierdas”, y ahora basa toda su campaña en esos sobres recibidos.

Esperemos que tras las elecciones podamos descansar de procesos hasta el primer semestre de 2022, cuando es más que probable que se celebren unas elecciones nacionales adelantadas.


Noticia anterior

“La transformación digital ayuda a adaptarnos al cambio climático y ofrece transparencia en la gestión del ciclo integral del agua”

Siguiente Noticia

El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos sobre los retos en biomedicina, cerebro y producción primaria

Siguiente Noticia
El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos sobre los retos en biomedicina, cerebro y producción primaria

El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos sobre los retos en biomedicina, cerebro y producción primaria

«Las poblaciones de abejas están sufriendo una gran regresión»

«Las poblaciones de abejas están sufriendo una gran regresión»

«Queremos neutralizar el previsible incremento de mosquitos»

«Queremos neutralizar el previsible incremento de mosquitos»

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

31 de enero de 2023
Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

31 de enero de 2023
La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

31 de enero de 2023
El Benidorm Fest echa a andar en València

El Benidorm Fest echa a andar en València

31 de enero de 2023
L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

31 de enero de 2023
Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

31 de enero de 2023
El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

31 de enero de 2023
La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

31 de enero de 2023
Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

31 de enero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas
31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’
31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria
31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta
31 de enero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.