login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos sobre los retos en biomedicina, cerebro y producción primaria

Recogen la investigación y los desafíos futuros acerca de tres áreas temáticas estratégicas del organismo para 2030

por Nota de Prensa
jueves, 6-mayo-2021
El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos sobre los retos en biomedicina, cerebro y producción primaria

El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos con los desafíos científicos de la década en biomedicina, cerebro y producción primaria / Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado tres nuevos Libros Blancos que recogen los desafíos científicos de la próxima década para ampliar las fronteras del conocimiento en los campos de la salud y la biomedicina, la producción primaria y el cerebro. Los tres volúmenes, publicados en inglés por Editorial CSIC, están disponibles en acceso abierto en la web Libros.csic.es.

Se trata de las tres nuevas entregas de los 14 Libros Blancos del CSIC que recogen las temáticas estratégicas del organismo para enfocar la investigación hacia los grandes retos de la próxima década en las áreas de la biología, la salud, el cerebro, la energía, el espacio, el cambio climático y la sociedad global, entre otros. El resto de títulos de la colección, coordinada por Jesús Marco, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica, y Victoria Moreno-Arribas, vicepresidenta adjunta de Áreas Científico-Técnicas, se irán publicando en los próximos meses. Los dos primeros ejemplares, que tratan de la evolución y la genómica, se publicaron en marzo.

El libro blanco Challenges in Biomedicine & Health, coordinado por los investigadores  Mario Delgado y María Moros, aborda los nuevos desafíos globales en biomedicina y salud. Una de las enseñanzas más valiosas de la actual pandemia es que los retos en salud necesitan acciones coordinadas. Detrás de las nuevas enfermedades infecciosas, están surgiendo numerosos trastornos de proporciones epidémicas, como el cáncer, las enfermedades raras, el dolor y las alergias alimentarias, entre otros. Urge, por tanto, diseñar y desarrollar nuevas herramientas para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, mediante nuevos enfoques holísticos y multidisciplinares en tres niveles (investigación básica, clínica y social) que impliquen a investigadores, sanitarios, industria y a todos los componentes del sistema de salud. Este volumen explica cómo el CSIC lidera y coordina los desafíos que se plantean en estas áreas.

El libro blanco Sustainable Primary Production, coordinado por Enrique Olmos Aranda y Mónica Venegas Calerón, presenta los últimos avances en la investigación para lograr una producción primaria sostenible desde el punto de vista ambiental y económico. Este volumen analiza cuál debe ser el equilibrio entre la productividad y los objetivos medioambientales, y cómo reducir el impacto de la agricultura en los ecosistemas. También se describen nuevos enfoques en campos como la ganadería, la sanidad vegetal, la biotecnología vegetal y el cultivo de plantas para alcanzar una producción sostenible en el futuro. Por último, se abordan nuevas perspectivas en la producción de alimentos y en seguridad alimentaria.

El libro blanco Brain, Mind & Behaviour, coordinado por los científicos Eloísa Herrera y José Antonio Esteban, analiza las bases biológicas que rigen el funcionamiento del cerebro. Durante la última década del siglo XX, bautizada como la Década del Cerebro, se lograron avances significativos en la comprensión del cerebro. A pesar de ello, en la actualidad los trastornos neurológicos y psiquiátricos afectan casi a un tercio de la población, debido a nuestro conocimiento aún parcial de los principios básicos que rigen el desarrollo y la función cerebral. Al mismo tiempo, nos enfrentamos a una nueva era de avances tecnológicos que afectan profundamente a nuestras vidas. Los expertos coinciden en que nos aproximamos a nuevos descubrimientos que desafiarán conceptos como la identidad propia y el libre albedrío, la privacidad de los pensamientos, los orígenes del comportamiento social o el funcionamiento interno de un cerebro enfermo. En este entorno resulta clave construir un flujo de información recíproco entre la neurobiología y otras áreas de la ciencia que proporcione perspectivas y experiencias diferentes pero complementarias. Los investigadores están en una posición óptima para dar un salto cualitativo en la comprensión de los mecanismos que controlan la actividad cerebral y convertirlo en conocimiento útil para construir una sociedad más sana y responsable.

Los 14 Libros Blancos del CSIC son el fruto de la colaboración de cerca de 1.100 investigadores de más de 100 centros de investigación del CSIC y de otras instituciones, como organismos públicos de investigación y universidades. Se inscriben en la necesidad de una aproximación multidisciplinar y en el impulso de la investigación colaborativa para desarrollar proyectos ambiciosos centrados en retos concretos. Los 14 Libros Blancos, coordinados desde la Vicepresidencia de Investigación Científica y Técnica, pretenden servir de marco de referencia para el desarrollo de la estrategia científica de la institución y repasan la investigación en marcha en el CSIC para proporcionar una visión global de los desafíos científicos clave de la próxima década.

CSIC Comunicación

El CSIC publica en abierto tres Libros Blancos con los desafíos científicos de la década en biomedicina, cerebro y producción primaria / Pixabay

Noticia anterior

Expertos para todo

Siguiente Noticia

«Las poblaciones de abejas están sufriendo una gran regresión»

Siguiente Noticia
«Las poblaciones de abejas están sufriendo una gran regresión»

«Las poblaciones de abejas están sufriendo una gran regresión»

«Queremos neutralizar el previsible incremento de mosquitos»

«Queremos neutralizar el previsible incremento de mosquitos»

La gran válvula del campo crevillentí

La gran válvula del campo crevillentí

  • Curiosidades
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

La Tierra frena, pero todo sigue (casi) igual

26-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’

31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria

31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta

31 de enero de 2023
Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

Más de 300 deportistas recorren Altea en la segunda etapa de la Costa Blanca Bike Race

31 de enero de 2023
La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

La Nucía homenajea a Eduardo Martín en la Copa Diputación de Kick Boxing

31 de enero de 2023
El Benidorm Fest echa a andar en València

El Benidorm Fest echa a andar en València

31 de enero de 2023
L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

L’Alfàs inicia las obras de remodelación en la glorieta de la Avenida del Paìs Valencià

31 de enero de 2023
Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

Elche se unirá a la Generalitat en las acciones legales que emprenda en defensa del Trasvase Tajo-Segura

31 de enero de 2023
El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

El alcalde anuncia una reestructuración de áreas municipales en Crevillet para febrero

31 de enero de 2023
La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

La Reina visitará Petrer para participar en el 2º Encuentro de FEDER en el Centro de Sense Barreres

31 de enero de 2023
Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

Una delegación de Elda visita Gante para conocer su proyecto Iccarus sobre rehabilitación de viviendas y su ZBE

31 de enero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas
31 de enero de 2023
Casi dos mil personas en situación o riesgo de exclusión social van a participar en los itinerarios sociolaborales del proyecto ‘Pilotem’
31 de enero de 2023
Alfafar aumenta la inversión y servicios de atención domiciliaria
31 de enero de 2023
Cultura restaura el monumento a Muñoz Degrain ubicado en la Glorieta
31 de enero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.