login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Queremos neutralizar el previsible incremento de mosquitos»

El Ayuntamiento intensifica los tratamientos contra los mosquitos ante las intensas lluvias de esta primavera y la subida de las temperaturas

by redaccion
jueves, 6-mayo-2021
«Queremos neutralizar el previsible incremento de mosquitos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Mariola Galiana / Concejala de Sanidad

Como cada año por estas fechas al mismo tiempo que llega la primavera comienza la aparición de los molestos mosquitos. Pero desde la concejalía de Sanidad realmente se trabaja durante todo el año para controlar la población de estos insectos.

También le puedeinteresar

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

 

«El objetivo es el control, pero no su erradicación puesto que forman parte del ecosistema»

¿Qué actuaciones se realiza a lo largo del año para evitar la proliferación de mosquitos?

El control de la población de mosquitos que se encuentran en el municipio de Elche es una de las prioridades de la acción de la Concejalía de Sanidad y Salud Pública del Ayuntamiento de Elche.

Para ello, a lo largo de todo el año se aplica un conjunto de acciones de carácter preventivo y de mantenimiento que tienen como objetivo evitar la sobrepoblación de estas especies. Estas actuaciones se desarrollan de forma continuada en todo el municipio. Hay que tener en cuenta la gran extensión de nuestro término municipal y la gran complejidad de contar con núcleos diseminados de población, humedales, saladares y parques naturales.

Las actuaciones se realizan mediante la aplicación de larvicidas y productos fitosanitarios que son respetuosos con el medio ambiente. El objetivo de estas actuaciones es el control de la población de mosquitos, pero no su erradicación, puesto estos insectos forman parte del ecosistema y constituyen la principal fuente de alimentación de aves y otras especies. Estas actuaciones se llevan a cabo de forma ininterrumpida durante todo el año.

 

¿Cómo afecta el cambio estacional a la proliferación de los mosquitos?

Con la llegada de la primavera a Elche nos enfrentamos a una nueva estación que trae consigo intensas lluvias que, sumadas al incremento de las temperaturas, son el entorno más propicio para la proliferación de las plagas de mosquitos en nuestro término municipal.

Además, se dan las circunstancias de que nos enfrentamos a un inicio de estación muy lluvioso, con precipitaciones que han superado, en pocas semanas, el volumen total que se suele recoger en todo un año. Sin duda, los efectos del cambio climático se están produciendo en forma de lluvias torrenciales cada vez más abundantes y frecuentes, que favorecen de una forma muy significativa la aparición de nuevos focos.

Por este motivo hemos decidido intensificar los trabajos de prevención a través de un Plan de Choque para neutralizar el previsible incremento de mosquitos como consecuencia de las condiciones climáticas.

 

«Se realizan a diario tratamientos larvicidas y adulticidas por todas las pedanías»

¿En qué va a consistir este plan de choque?

El plan de choque consiste en intensificar los trabajos de prevención y mantenimiento mediante el refuerzo, tanto de recursos humanos como de maquinaria, para la realización de las actuaciones diarias.

Se realizan inspecciones de las zonas encharcadas semanalmente y se aplican tratamientos larvicidas en el agua, a la vez que se hacen tratamientos adulticidas donde se detecta su presencia.

En estos momentos se realizan a diario, por parte de varios equipos de trabajo, tratamientos larvicidas y adulticidas por todas las pedanías, realizando más actuaciones en las zonas con mayor nivel de mosquitos detectado.

Los tratamientos larvicidas se realizan con un producto no tóxico y selectivo para las larvas de mosquitos, y así evitar al máximo posible la eclosión de los adultos. Mientras, los tratamientos para el control de mosquitos adultos se llevan a cabo sobre la vegetación que les sirve de refugio y se están realizando diariamente por la mañana y por la tarde, incluso sábados y domingos.

 

«Elche se pone a la cabeza de España con medios materiales innovadores y con más potencia de tratamiento»

¿Se cuenta con los medios adecuados para luchar contra los mosquitos?

Desde el pasado mes de septiembre, el Ayuntamiento de Elche y la empresa CTL Sanidad Ambiental, que es la que tiene encomendado el servicio de prevención de plagas, han intensificado la lucha frente a los mosquitos con nuevo equipamiento, compuesto por tres cañones pulverizadores (uno de ellos de gran potencia, similar al utilizado por la Unidad Militar de Emergencias), una lancha zodiac, una moto eléctrica, un quad y un dron.

Hemos hecho un esfuerzo extraordinario en los últimos meses para estar mucho mejor preparados para afrontar el nuevo período, porque contamos con más recursos humanos y con medios técnicos innovadores que también son respetuosos con el medio ambiente. Con este material, Elche se pone en cabecera en España con medios materiales innovadores y con más potencia de tratamiento.

Disponemos de un nuevo cañón pulverizador de gran potencia que complementa el trabajo y la eficacia del material actual. Además, también se dispone de un dron que puede pulverizar productor larvicida en lugares inaccesibles para los trabajadores. Con el quad, la moto eléctrica y la zodiac se va a poder acceder a todo tipo de espacios y lugares para aplicar los tratamientos.

 

¿Cómo pueden colaborar las ilicitanas e ilicitanos para frenar el incremento del número de mosquitos?

Es de vital importancia la colaboración ciudadana para poder controlar las plagas de mosquitos. Hay que tener en cuenta que el Ayuntamiento actúa sobre zonas y parajes públicos, pero no puede hacerlo en propiedades privadas. Estamos hablando de piscinas, estanques, balsas de riego, bidones o cualquier recipiente que favorezca la existencia de aguas estancadas, que son espacios que favorecen la reproducción de especies como el mosquito tigre.

Por este motivo, es imprescindible el compromiso de la ciudadanía para realizar de forma correcta diversas acciones, como la cloración de estas aguas o la aplicación de insecticidas que eviten la reproducción descontrolada en las aguas de su propiedad.

Además, es muy importante la colaboración de las vecinas y vecinos a la hora de identificar la aparición de focos en lugares públicos y su comunicación a la Concejalía de Sanidad, para que se pueda trasladar a la empresa responsable del control de plagas.

Previous Post

«Las poblaciones de abejas están sufriendo una gran regresión»

Next Post

La gran válvula del campo crevillentí

Next Post
La gran válvula del campo crevillentí

La gran válvula del campo crevillentí

Santa Pola, cuánto hemos crecido

Santa Pola, cuánto hemos crecido

«Lo importante es que lo que estás contando llegue al público»

«Lo importante es que lo que estás contando llegue al público»

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.