login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Paseo Marítimo y la Explanada cierran el paso a los coches

El ayuntamiento quiere disminuir el tráfico frente al Puerto y hacer sitio al TRAM hacia los barrios del sur

por David Rubio
viernes, 7-mayo-2021
El Paseo Marítimo y la Explanada cierran el paso a los coches

Protesta de hosteleros de la Explanada afectados por las obras

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya en los tiempos de Luis Díaz Alperi como alcalde se debatió la posibilidad de reformar el tramo entre el paseo marítimo de Alicante (actualmente llamado Paseo de los Mártires de la Libertad) y la Explanada por donde circulan los coches.

Su sucesora, Sonia Castedo, cerró el tráfico los domingos durante algún tiempo. Luego vino Gabriel Echávarri, quien anunció a bombo y platillo un gran proyecto para peatonalizar la zona del que se dijo que incluía incluso un túnel submarino o un puente para desviar el tráfico.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

 

Autoridad portuaria

Sin embargo, nada de todo aquello acabó convirtiéndose en realidad. Ahora el ayuntamiento ha vuelto a anunciar un nuevo proyecto al respecto. ¿Será de verdad?

“La diferencia respecto a los anteriores intentos es que por fin el ayuntamiento y la Autoridad Portuaria nos hemos puesto de acuerdo para actuar al mismo tiempo. Esta vez hemos dividido las actuaciones en varias fases, y no dependemos de la financiación de otras administraciones para comenzar”, indica Adrián Santos, concejal de Urbanismo.

 

Las obras sobre el Paseo de los Mártires de la Libertad comenzarán a finales de año

Fase 1

En concreto el proyecto consta de tres fases de actuación. La primera consiste en introducir una mediana ajardinada con árboles y farolas por la carretera para separar los dos carriles de ida con los de vuelta. Por tanto, el ancho de los carriles se verá reducido, los interiores medirán 3,15 metros y los exteriores 3,50 (más grandes para que circulen los autobuses).

Además, se nivelará la altura de la calzada con el suelo del paseo marítimo. También se eliminará la valla que separa la Explanada del tráfico, sustituyéndola por otra mediana ajardinada. Igualmente se pintarán dos nuevos pasos de peatones, uniéndose a los tres ya existentes.

“Estas obras comenzarán a finales de este mismo año. El objetivo es ir reduciendo el tráfico poco a poco. Actualmente los coches circulan demasiado rápido por aquí, como si en lugar del centro urbano de una ciudad esto fuera una carretera. Al haber vallas y desniveles respecto a los paseos, se fomenta la sensación de túnel y los conductores aceleran. Quitando estas barreras físicas y con nuevos pasos de cebra haremos que la velocidad de los vehículos disminuya”, explica Santos.

 

Fases 2 y 3

La segunda fase más que de obra consiste en un periodo de iniciativas populares para que los peatones y ciclistas vayan ganando esta zona a los coches. En concreto se plantea volver a cerrar estos carriles al tráfico durante los fines de semana y festivos. Del mismo modo quedará como un lugar de acogida para carreras populares de atletismo o ciclovías frente al mar.

La tercera y última fase comprenderá la eliminación de los dos carriles exteriores, para dar cabida al TRAM. Aquí sí hará falta una considerable inversión económica por parte del gobierno autonómico, pues cabe recordar que los tranvías dependen de la sociedad pública Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana (FCV).

 

La línea 5 del TRAM conectará San Juan Playa con San Gabriel

Extensión del TRAM

La idea es que la línea 5 del TRAM (la que conecta la Puerta del Mar con San Juan Playa) se extienda hacia el interior de la ciudad en dirección San Gabriel.

“Lo fundamental es que ya está todo planificado para empezar con la fase 1 sin tirar el dinero a la basura. Recuerdo que hace unos años el ayuntamiento invirtió mucho en reformar el Boulevard del Pla, pero luego para poner el TRAM hubo que cargarse gran parte de lo reformado. Aquí el proyecto nace ya con la idea de dejar un espacio para el tranvía. Y mientras esperamos que llegue la inversión autonómica, los alicantinos ya iremos notando muchas mejoras en la zona”, manifiesta el concejal de Urbanismo.

 

«Tenemos que reducir el carácter de carretera del paseo marítimo para que parezca una calle de barrio» A. Santos (Urbanismo, Cs)

Eso sí, el proyecto final no supone la eliminación total del tráfico entre la Explanada y el paseo marítimo pues aún restarán dos carriles (uno en cada sentido). “Es difícil peatonalizar completamente, y menos sin estar terminada la Vía Parque. La idea es que sea una calle de barrio, con pocos coches y a escasa velocidad. Así la gente podrá pasear sin el ruido del tráfico actual”, indica Santos.

 

El resto del litoral

La necesidad de que Alicante haga más peatonal su fachada marítima es compartida unánimemente por todos los grupos políticos que componen el ayuntamiento de Alicante (PP, PSOE, Cs, UP, Compromís y Vox). No obstante, esto no ha evitado que al proyecto planteado por el bipartito (PP y Cs) que gobierna la ciudad haya recibido algunas críticas.

“Por supuesto nosotros estamos a favor de liberar de tráfico el frente litoral, es algo trascendental para la ciudad. Pero creemos que la Explanada no debería de ser la prioridad. En Alicante tenemos la mala costumbre de preocuparnos siempre más por los visitantes que por los propios vecinos” opina Xavier López, portavoz de Unidas Podemos.

Para López, la reforma debería comenzar por el litoral sur. “Nos parece más urgente finalizar el tramo de la avenida de Elche y retirar las vías ferroviarias de San Gabriel con la variante de Torrellano. Hay que romper con el modelo de beneficiar siempre a las zonas de los hoteles y los alquileres turísticos. Los próximos Fondos Europeos son una buena oportunidad para transformar Alicante, pero empezando por los barrios populares. Centrémonos en la ciudad en la que se vive y trabaja, no la que se visita” demanda.

 

«El TRAM no debería de circular por el paseo marítimo, sino más cerca de las viviendas» X. López (UP)

Servicio ciudadano

Igualmente en UP consideran que el Paseo de los Mártires no es un lugar adecuado para el TRAM. “Turísticamente queda muy bonito que los tranvías circulen entre el mar y la Explanada, pero no es nada útil para el vecindario de Alicante. Aquí no hay residencias cerca ni sirve para trasladarse al trabajo, al centro de salud, visitar familiares, etcétera. Continuamos con un modelo pensado solo para los turistas” se lamentan.

Lo cierto es que desde la concejalía de Urbanismo nos reconocen conversaciones con FGV para tratar de modificar el recorrido del TRAM, precisamente con el fin de hacerlo más funcional para los residentes, aunque no el tramo del puerto.

“La Generalitat pretende que la línea pase por la avenida de Elche. Para mí esto no tiene sentido, pues es una avenida con una densidad poblacional muy baja y a un costado ni siquiera hay casas. Por eso hemos propuesto que cuando llegue a la plaza Galicia se desvíe hacia Eusebio Sempere, y luego continúe por Catedrático Soler y Lorenzo Carbonell hasta la Vía Parque. Así el TRAM estaría dando servicio a los barrios de Benalúa, Miguel Hernández, La Florida, Babel y San Gabriel”, indica Adrián Santos.

 

Promesas

Cabe recordar que una de las promesas electorales de Ximo Puig durante la pasada campaña fue la de ampliar el TRAM desde Luceros hasta la estación de Alicante. Dicho proyecto está ya en fase de redacción, y según la Generalitat las obras comenzarán a finales de 2022.

En principio la intención a largo plazo sería continuar la línea desde la estación hacia Ciudad de Asís, lo cual, según la opinión de Santos “es perfectamente compatible con la expansión de la línea 5 por el tramo que les hemos propuesto”.

Aparte del recorrido final que tenga la línea 5, también está por definirse si el tramo que transcurra por el interior de la ciudad constará de una vía única o doble. Dicha cuestión aún debe ser resuelta por FGV.

 

Vía Parque

La calzada entre la Explanada y el paseo marítimo suele soportar un intenso tránsito de vehículos diariamente, de hecho tiene estatus de carretera nacional (N-332). Por ello Urbanismo solo concibe este proyecto de semipeatonalización en su fase final una vez se haya finalizado la Vía Parque, pues se antoja bastante complicado encontrar otra alternativa por la que desviar el tráfico.

No obstante, la construcción de esta vía de circunvalación para conectar la ciudad de norte a sur que fuera proyectada hace ya décadas, se está haciendo realmente eterna. No fue hasta el pasado febrero cuando al fin se abrió al tráfico el último trazo de 300 metros comprendido entre el PAU y Ciudad de Asís. Aún así el proyecto final todavía está lejos de terminarse, pues en algunos tramos no cuenta con doble carril para cada sentido. Igualmente aún queda pendiente enlazar la EUIPO.

Desde Unidas Podemos también consideran imprescindible una mayor apuesta por el transporte público. “Antes de ponernos con estos grandes proyectos de la Explanada deberíamos empezar por un cambio de mentalidad. En el último informe sobre el transporte público el ayuntamiento está planteando el mismo modelo que hace 50 años. No vemos una apuesta por buscar una alternativa real al coche” nos indica López.

 

Se pretende realizar una importante reforma en el muelle donde están los locales de hostelería y ocio

Reforma del puerto

Paralelamente a estas actuaciones en la fachada marítima, el puerto de Alicante también se prepara para albergar una gran reforma interna.

Una de las principales inversiones será para transformar el muelle de Levante, donde se encuentran los locales de restauración y ocio. La idea es mejorar el acceso peatonal modificando el pavimento y algunos aspectos arquitectónicos. Por ejemplo, se prevé eliminar los bancales (los que tienen forma de pequeñas gradas) que miran hacia el mar. De igual manera se pretende incrementar tanto la jardinería como la iluminación.

Además, los locales hosteleros ubicados en la plaza (frente al Hotel Melía) serían sustituidos por un espacio para empresas tecnológicas. Cabe recordar que el Distrito Digital también proyecta construir una nueva sede en el muelle 5 del Puerto.

En el resto del recinto portuario también se realizarán mejoras sobre los muelles interiores, así como una ampliación del Parque del Mar (ubicado junto a Benalúa, por la zona del puerto industrial).

Según las previsiones de la Autoridad Portuaria, la reforma integral supondrá un coste de 31 millones de euros. Una parte importante de dicha inversión provendrá de las empresas concesionarias que explotan comercialmente las instalaciones portuarias, como Marina Deportiva o Interparking Hispania, quienes se comprometieron a poner una suma importante de dinero sobre la mesa a cambio de renovar sus concesiones. Las obras deberían comenzar en breve, antes de este verano.

 

Obras en la Explanada

Antes de acometer todas estas grandes remodelaciones, el ayuntamiento aún tiene pendiente terminar las obras de reurbanización sobre el tramo inferior de la Explanada entre la Rambla y el Paseo Canalejas.

De hecho estos trabajos deberían haber finalizado por Semana Santa, sin embargo diversas dificultades técnicas para realizar el colector de Aguas de Alicante han retrasado todo. “El problema es que este terreno fue ganado al mar y el nivel freático está muy cerca. Por eso cuando la empresa intentaba meter los soportes para las paredes, se desmontaba todo”, explica el concejal de Urbanismo.

 

Protestas de los hosteleros

Los hosteleros afectados por las obras, que llevan con sus locales cerrados desde hace meses, han convocado varias protestas, la última el 13 de abril frente al ayuntamiento. En un comunicado pedían la aceleración de los trabajos y ayudas compensatorias por los retrasos.

“Nos sentimos engañados por las distintas concejalías implicadas en la obra, y muy preocupados por nuestra situación actual como gerentes de los negocios y de nuestros empleados. Aun estando obligados a cerrar seguimos cumpliendo con nuestras obligaciones: pagando facturas, alquileres y tasas, con cero ingresos” manifestaron en un comunicado.

Desde la oposición también han criticado el hacer del equipo de gobierno por este tema. “El ayuntamiento está incumpliendo constantemente sus compromisos con los hosteleros, en un momento tan delicado para este sector. Entendemos que puedan haber retrasados, pero al menos que les ofrezcan alguna ayuda compensatoria. Existe una falta de comunicación muy evidente dentro del bipartito, que luego pagan los ciudadanos”, opina Xavier López.

 

«Hemos incrementado el presupuesto en las obras de la Explanada para que los hosteleros puedan abrir antes» A. Santos (Urbanismo, Cs)

Celeridad en las obras

Adrián Santos, por su parte, promete celeridad en las obras. “Evidentemente cuando se comete un error, aunque en este caso no haya sido el ayuntamiento, se debe compensar a los perjudicados. Hemos incrementado un 20% el presupuesto para que los albañiles trabajen de lunes a sábado desde 8 a las 19 horas”.

Añade que “además hemos cambiado el sistema constructivo a hormigón de fibra, que es más caro pero también más rápido. En mayo comenzaremos con la pavimentación. Las obras estarán oficialmente terminadas en la primera quincena de junio, pero probablemente los hosteleros podrán abrir antes”, concluye.

Noticia anterior

Un máster oficial para cada perfil profesional

Siguiente Noticia

«Es muy emocionante volver a los escenarios en estos momentos»

Siguiente Noticia
«Es muy emocionante volver a los escenarios en estos momentos»

«Es muy emocionante volver a los escenarios en estos momentos»

«Mis directos van a dar mucho que hablar»

«Mis directos van a dar mucho que hablar»

«El mayor espectáculo del mundo es la mirada»

«El mayor espectáculo del mundo es la mirada»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.