login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Mis directos van a dar mucho que hablar»

Su primer disco, ‘Matriarcado’, es un alegato a la mujer a ritmo de hip hop, marcado por su condición de gitana

por Manuela Guilabert
viernes, 7-mayo-2021
«Mis directos van a dar mucho que hablar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Yanira Fernández / Artista (Córdoba, 16-mayo-1992)

A esta Ilicitana de origen cordobés ya no la para nadie. La música la lleva por dentro desde niña gracias a su madre, la cantante Amparo Velasco, ‘La Negra’; los sonidos y sus recuerdos de la niñez siempre tienen música.

También le puedeinteresar

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

A su talento hay que sumar el de la danza, que estará muy presente en todos sus espectáculos. Ha creado doce canciones que va desgranando poco a poco en las plataformas digitales, y en las que, por su condición de gitana, quiere proyectar una imagen de mujeres dueñas de sí mismas, sin ataduras, y como verdaderas luchadoras.

 

¿A ti la música se puede decir que te viene de nacimiento?

Imagínate. De pequeña mi madre me llevaba con ella a los estudios de grabación cuando antes de ser solista era corista de los más grandes. A mí me arropaba José Mercé cuando me quedaba durmiendo en los ensayos. Me dormía escuchando música, e incluso soñaba con música.

Entonces no era consciente de la gente tan grande de la que me he rodeado desde pequeña, y que sin duda también han influido en que la música sea una de las cosas más importantes en mi vida.

 

«A los 12 años ya escuchaba hip hop, y lo hacía a escondidas de mi madre porque decían palabrotas»

¿Ya que hablas de tu madre, como se ha tomado que inicies tu carrera por un camino tan distinto al suyo?

A los doce años ya escuchaba hip hop, y lo hacía a escondidas de mi madre porque decían palabrotas. Mi madre es mi referente y sus influencias como artista han sido muy importantes para mí. En casa se escuchaba entre otros a Camarón, Ella Fitzgerald u Omara Portuondo, y fui absorbiendo un poco de todo.

 

¿Tu paso por Estados Unidos fue definitivo?

Estados Unidos me cambió la vida, y no solo profesionalmente. Quería poner distancia, porque la raza me pesaba mucho y quería sentirme libre y avanzar en mi proyecto como artista.

Allí conocí a mi marido y tuvimos una hija maravillosa que tiene ahora seis años. Me definí como artista con el convencimiento de que aquello era por lo que quería luchar. Conocí a muchos cantantes con los que me arranqué a cantar y bailar en la calle improvisando, y me fascinó poder hacerlo.

Cuando regresé a España tenía muy claro lo que quería y por lo que iba a luchar, y me reconocí como artista. Más tarde, el confinamiento me sirvió para componer mis canciones y para tener tiempo para plantearme mi futuro y preparar mi gira, que estoy deseando poder empezar.

 

¿La danza formará parte de tus actuaciones?

Es una parte fundamental. Además de bailar soy entrenadora física, lo que me dota de unas técnicas fundamentales para poder cantar y bailar al mismo tiempo. Yo no fumo ni bebo, y me alimento bien y cuido mucho mi físico, no solo por estética y por estar en forma.

A través de mi cuerpo sano mi mente, porque entrenar para mí tiene más significado que verse bien, es un acto de amor propio que significa constancia, perseverancia y disciplina.

 

¿Cómo van a ser tus directos?

Mis actuaciones van a ser todo un espectáculo donde la estética y el baile son tan importantes como la música. Tengo mis bailarinas, con las que estamos ensayando diariamente para que en cuanto este virus nos deje, lanzarnos a los escenarios.

Mis actuaciones van a ser un espectáculo audiovisual que van a reflejar el mestizaje que me viene acompañando durante toda mi vida, y ya desde aquí os digo que mis directos van a dar mucho que hablar.

 

«Me pesaba mucho la raza y el concepto de mujer gitana»

¿Te ha marcado mucho tu condición de gitana?

A pesar de que mi madre fue pionera en huir siempre de las costumbres machistas gitanas, el entorno familiar siempre está presente y era algo que me oprimía. Ese fue otro de los motivos por los que me marché a Estados Unidos, porque como te decía antes, me pesaba mucho la raza y el concepto de mujer gitana, las tradiciones, en definitiva… el patriarcado.

 

¿Eso es lo que quieres plasmar también en tu disco?

Claro. El título de este trabajo lo dice todo. ‘El Matriarcado’. Precisamente la primera canción la lancé el pasado 8 de marzo, Día de la mujer.


Noticia anterior

«Es muy emocionante volver a los escenarios en estos momentos»

Siguiente Noticia

«El mayor espectáculo del mundo es la mirada»

Siguiente Noticia
«El mayor espectáculo del mundo es la mirada»

«El mayor espectáculo del mundo es la mirada»

Un renovado Artenbitrir vuelve a las calles de Petrer

Un renovado Artenbitrir vuelve a las calles de Petrer

«Es dejar correr los pinceles y el mundo se detiene»

«Es dejar correr los pinceles y el mundo se detiene»

  • Curiosidades
El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

El Biobanco del Incliva conserva 400.000 muestras biológicas humanas

6-junio-2023
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna

7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas

7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana

7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum

7 de junio de 2023
La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

La undécima edición del Festival de Teatro de La Alcudia se celebra del 12 al 20 de julio

7 de junio de 2023
El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

El Centre de Majors Parc Nou celebra su fiesta fin de curso con multitud de actividades

7 de junio de 2023
Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

Vuelve la tradicional “Foguera de Sant Antoni”

7 de junio de 2023
Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

Desciende el número de incidencias atendidas por la Policía Local de Elda durante los cincos días de las fiestas de Moros y Cristianos

7 de junio de 2023
Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

Igualdad distribuye la revista “Creciendo en Igualdad” entre los escolares de Educación Infantil de Orihuela

7 de junio de 2023
Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

Villena recibe 44.000 euros en subvenciones para su promoción turística

7 de junio de 2023
Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

Hoteles y apartamentos tienen ya el 90% de las plazas reservadas para Hogueras

7 de junio de 2023
Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

Alcoy destinará 147.000 euros a ayudas a la vivienda para colectivos especialmente vulnerables

7 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València participa en el circuito de carreras “Ponle freno” con una prueba nocturna
7 de junio de 2023
Altea convoca ayudas para la rehabilitación de fachadas
7 de junio de 2023
Abierta la matrícula para la ‘Escuela de Verano’, que este año se ubica en el CEIP Puig Campana
7 de junio de 2023
Continúa en l’Alfàs el FESTVM ALONIS con un combate de gladiadores y una degustación de vino y garum
7 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.