login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

El funcionamiento se basa en un chip biosensor y nanopartículas magnéticas que detectan biomarcadores de la insuficiencia cardiaca en la saliva

por Nota de Prensa
viernes, 7-mayo-2021
Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

Dispositivo sensor desarrollado en el proyecto KardiaTool / IMB-CNM-CSIC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

Un proyecto europeo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado un dispositivo rápido que detecta la insuficiencia cardiaca a través de muestras de saliva. Se trata de un test de bajo coste y portátil que permite diagnosticar esta enfermedad, que afecta a 26 millones de personas en el mundo y es actualmente la causa de hospitalización más frecuente en las personas mayores de 65 años.

El dispositivo ha sido diseñado en la plataforma KardiaTool, un proyecto financiado dentro del programa Horizonte 2020, en el que participan investigadores del Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM-CSIC) y del Instituto de Ciencias de Materiales de Barcelona del CSIC (ICMAB-CSIC). Los resultados han sido publicados en las revistas Analytica Chimica Acta, Chemosensors y Molecules.

El nuevo sistema es un laboratorio portátil, construido a partir de sistemas microelectrónicos, sensores integrados, compuestos bioquímicos y nanopartículas magnéticas, capaz de separar e identificar biomarcadores en la saliva. Su funcionamiento se basa en un biosensor microelectrónico (denominado ImmunoFET), que contiene nitruro de silicio manufacturado en la Sala Blanca del IMB-CNM-CSIC. InmunoFET consiste en un transistor capaz de detectar uno de los biomarcadores de la insuficiencia cardiaca: el factor de necrosis tumoral-α (TNF-α), en la saliva del paciente. El equipo ha experimentado con muestras de saliva artificial y humana que indican una alta sensibilidad a la concentración de TNF-α.

“Los dispositivos biosensores se integran en un laboratorio-en-un-chip con los que se pueden realizar ensayos inmunológicos completos que miden la concentración del biomarcador. A través del sistema integrado se aprovechan las propiedades intrínsecas de amplificación electrónica del transistor para aumentar la sensibilidad”, explica Joan Bausells, investigador del CSIC que lidera la contribución del IMB-CNM-CSIC al proyecto.

Por otra parte, el equipo del investigador Francesc Teixidor, del ICMAB-CSIC, ha sintetizado las nanopartículas magnéticas del dispositivo. “Como la concentración de los biomarcadores en la saliva es menor que en la sangre, necesitamos hacer una preconcentración. Para ello, utilizamos nanopartículas magnéticas funcionalizadas con anticuerpos específicos que capturan estos biomarcadores”, explica Francesc Teixidor, investigador del ICMAB. “El reto más importante ha sido lograr unas nanopartículas lo suficientemente estables como para no precipitarse y para circular por los canales microfluídicos del dispositivo”, añade.

La insuficiencia cardiaca, principal causa de mortalidad

Según la Organización Mundial de la Salud, la cardiopatía isquémica es la principal causa de mortalidad en el mundo. En año 2000, la insuficiencia cardiaca supuso dos millones de las muertes globales y hoy día afecta a 26 millones de personas en todo el mundo. El Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que las enfermedades relacionadas con esta dolencia fueron la principal causa de mortalidad en España hasta 2020.

Un diagnóstico eficaz y rápido de la enfermedad puede ser clave para su tratamiento. En la actualidad, el seguimiento se realiza mediante la cuantificación de biomarcadores en análisis de sangre. El uso del método desarrollado para su detección a través de muestras de saliva sería una herramienta mucho más rápida para mejorar el diagnóstico y el tratamiento. “El nuevo dispositivo automático no requiere personal especializado y es una herramienta que puede indicar rápidamente la gravedad de la insuficiencia cardiaca. Creemos que puede ser muy útil para el personal médico, especialmente para planificar y evaluar la eficacia de los diferentes tratamientos para los pacientes”, añade Francesc Teixidor.

Un proyecto que reúne a 14 instituciones europeas

KardiaTool es un proyecto internacional financiado por la Comisión Europea dentro del programa de investigación e innovación Horizonte 2020. El proyecto ha recibido 4,9 millones de euros desde 2018 y cuenta con la participación de 14 instituciones de 9 países europeos. El IMB-CNM y el ICMAB son los dos centros del CSIC implicados desde el principio y la única contribución española al proyecto.

IMB-CNM-CSIC / ICMAB-CSIC / CSIC Comunicación

Dispositivo sensor desarrollado en el proyecto KardiaTool / IMB-CNM-CSIC

Noticia anterior

«Para mí, la risa es medicina»

Siguiente Noticia

Nos han multado o sancionado, ¿y ahora qué?

Siguiente Noticia
Nos han multado o sancionado, ¿y ahora qué?

Nos han multado o sancionado, ¿y ahora qué?

Un máster oficial para cada perfil profesional

Un máster oficial para cada perfil profesional

El Paseo Marítimo y la Explanada cierran el paso a los coches

El Paseo Marítimo y la Explanada cierran el paso a los coches

  • Curiosidades
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

27-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crevillent celebra este domingo el “XXII Motocross Internacional Villa de Crevillent”

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio determina que los neandertales tenían capacidad simbólica

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos

2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE

2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados

2 de febrero de 2023
La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

La primera semifinal del Benidorm Fest, ‘trending topic’ nacional y mundial

2 de febrero de 2023
l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

l’Alfàs del Pi asume la vicepresidencia de la Ruta del Vino de Alicante

2 de febrero de 2023
Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

Arrancan los sondeos arqueológicos para restaurar y poner en valor los restos de la antigua muralla almorávide de Elche

2 de febrero de 2023
Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

Arrancan las obras de urbanización de la Plaza Chapí de Crevillent

2 de febrero de 2023
Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

Jovi Esteve, responsable de Inforatge, estará en Petrer para hablar de “Qué está pasando con el tiempo”

2 de febrero de 2023
Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

Elda se sitúa a la cabeza en el cumplimiento de la Ley de Dependencia entre los municipios de más de 50.000 habitantes

2 de febrero de 2023
Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

Orihuela adjudica la redacción del proyecto para la remodelación de la plaza de la Salud y su entorno

2 de febrero de 2023
Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

Villena recibe al tenista Carlos Alcaraz para reconocer su ascenso al Top Mundial

2 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat aplica desde el 1 de febrero la reducción del 50% en abonos y títulos multiviaje en los transportes públicos autonómicos
2 de febrero de 2023
El final de una era: se entrega el último Boeing 747
2 de febrero de 2023
La app de la EMT incorpora nuevas mejoras de accesibilidad, realizadas con la colaboración de la ONCE
2 de febrero de 2023
Fomento de Empleo y Cruz Roja anuncian nuevas formaciones para desempleados
2 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.