login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Nos han multado o sancionado, ¿y ahora qué?

Las multas impuestas durante el estado de alarma sólo son vigentes mientras dura

por Jorge Espi
viernes, 7-mayo-2021
Nos han multado o sancionado, ¿y ahora qué?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jorge Espí Llopis y María Teresa Durán Azurduy. Abogados

Desde que se inició la pandemia, en España se han impuesto más de dos millones y medio de sanciones por incumplir las normas por diversos motivos: no llevar mascarilla; estar en la vía pública en las horas del del toque de queda; viajar a una segunda residencia, algo que hemos vivido mucho en la Comunidad Valenciana…

También le puedeinteresar

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

 

Se han impuesto más de dos millones y medio de sanciones por incumplir las normas

Toda una ristra de actividades que hasta hace algo más de un año eran nuestra estricta normalidad y que últimamente han sido materia de sanción. Si bien son muchos los juristas que dudan de que el régimen sancionador aplicado desde el mes de marzo 2020 tenga un respaldo suficiente en las leyes vigentes y, aún menos, que se puedan llegar a hacerse efectivas, generan un atasco actualmente en la administración pública, aunque con escasos ingresos al erario público.

 

Son muchos los juristas que dudan de que el régimen sancionador aplicado tenga un respaldo suficiente

Código Penal

El balance de Interior, en un año y dos meses de la covid-19, es de 1.142.127 multas impuestas en toda España en el primer estado de alarma, desde el 14 de marzo al 21 de junio, y 1.320.296 sanciones en el segundo estado de alarma, del 26 de octubre hasta ahora, ya que sigue en vigor. Asimismo, en el primero de los estados de alarma se llevaron a cabo 9.173 detenciones, por 4.952 en el segundo.

El Código Penal nos dice que a quien no cumpla las restricciones fijadas por el Gobierno, en aplicación del estado de alarma decretado para hacer frente a la pandemia por coronavirus, se le aplica el artículo 36 que regula las infracciones graves y que puede haber sanciones administrativas de entre 601 a 30.000 euros o prisión, esto último sólo en caso de desobediencia ciudadana.

Lo que se desarrolla en su punto sexto contempla sanciones por la desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación.

 

Cuantía de las sanciones

Sobre las cuantías se establece en función de tres niveles: leves, graves o muy graves, y se fijan sanciones de hasta 3.000 euros en el primero de los casos, 30.000 cuando son graves y 300.000 si son muy graves. La inmensa mayoría de los expedientes de sanción abiertos son de carácter leve y oscilan entre los 300 y los 600 euros.

Además, en todas las comunidades autónomas, porque así lo estableció el decreto del Gobierno para la desescalada de la pandemia, se multa con 100 euros el hecho de no llevar mascarilla cuando es obligado ponérsela.

En cuanto se reciben las multas, si se pagan inmediatamente se hace un descuento del 50%, como en las multas de tráfico, o se opta por recurrir. Si se decide por esta última opción se abre un plazo de 15 o 20 días para presentar las alegaciones correspondientes.

 

La limitación general a la libertad de circulación habría requerido de la declaración del estado de emergencia

Recursos y alegaciones

Si optamos por recurrir y alegar, indicaremos que es inconstitucional esta parte del RD 463/2020, pues la Constitución no ampara el establecimiento de una limitación general a la libertad de circulación mediante la declaración del estado de alarma. Esta limitación habría requerido la declaración del estado de emergencia por el Parlamento. De ser así, y creo que lo es, también serán nulas todas las medidas dictadas para hacer cumplir esa limitación incluyendo las sanciones impuestas por saltársela.

Lo segundo que expondremos es lo dispuesto por el art. 1 de la Ley Orgánica 4/1981, de los estados de alarma, excepción y sitio, que dice que “finalizada la vigencia de los estados de alarma, excepción y sitio decaerán en su eficacia cuantas competencias en materia sancionadora y en orden a actuaciones preventivas correspondan a las autoridades competentes, así como las concretas medidas adoptadas en base a éstas…”.

Aparte de esta disposición adicional tercera del RD 463/2020, que ha suspendido los plazos administrativos, ninguna sanción puede adquirir firmeza porque el plazo para recurrirla aun no ha comenzado y el resultado es fácil de deducir.

 

Algunas anécdotas

Como tales podemos indicar el caso de Marcelo, jugador del Real Madrid, haciéndose el selfie en la playa de la malvarrosa con su familia. Esto genero incluso una polémica sobre si las sanciones tendrían que ser proporcionales a los salarios.

También el caso del barrio de Polígono, en Toledo, en el que una persona decidió que, ya que se permitía salir a la calle para ir a sacar al perro, bien podía un perro darse un paseo el solo. Por eso, ni corto ni perezoso se puso una peluca blanca, un disfraz y salió a la calle camuflado de perro.

Otro ciudadano en Murcia se vistió de dinosaurio, y nos hizo reír a todos los españoles, para salir a la calle. La Policía Local de Murcia compartió las imágenes en su cuenta de Twitter tirando de ironía: «Que tengas complejo de Tyrannousaurus rex no está contemplado».

 

Acciones injustificadas

En este tiempo hemos visto algunas barbaridades como las fiestas en pisos o chalets, y la entrada a la fuerza en viviendas por parte de la policía. La polémica llega en lo referente a la actuación policial en las fiestas celebradas en domicilios particulares. En estos casos habría que analizar cómo sin orden judicial la policía realiza una actuación de este tipo.

La mayoría de juristas consideran ilegal la actuación policial por tratarse de un allanamiento de morada al no contar con amparo judicial. Los agentes deberían de haber esperado a que las celebraciones hubiesen concluido y los participantes abandonados la vivienda para identificarles y sancionarles. Contrasta estas actuaciones con los pisos que contienen ‘ocupas’ y en los que no intervienen de la misma forma.


Noticia anterior

Un dispositivo codesarrollado por el CSIC permite detectar la insuficiencia cardiaca a partir de la saliva

Siguiente Noticia

Un máster oficial para cada perfil profesional

Siguiente Noticia
Un máster oficial para cada perfil profesional

Un máster oficial para cada perfil profesional

El Paseo Marítimo y la Explanada cierran el paso a los coches

El Paseo Marítimo y la Explanada cierran el paso a los coches

«Es muy emocionante volver a los escenarios en estos momentos»

«Es muy emocionante volver a los escenarios en estos momentos»

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena

3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat

3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»

3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado

3 de octubre de 2023
Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

Alumnos belgas y alteanos realizan un intercambio en el marco del proyecto europeo “Escuelas Embajadoras”

3 de octubre de 2023
L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

L’Alfàs acoge el domingo una fiesta solidaria en el Parque de los Eucaliptos a beneficio del Voluntariado Social

3 de octubre de 2023
Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

Jorge López gana el Concurso de Fotografía CalzArte 2023

3 de octubre de 2023
Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

Calidad y variedad en la nueva edición de Los Viernes del Palacio

3 de octubre de 2023
El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

El alcalde de Orihuela visita ‘La Nucia, Ciudad del Deporte’ como “referente nacional”

3 de octubre de 2023
Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

Villena conmemora en octubre las jornadas de la Memoria Histórica

3 de octubre de 2023
Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

Industria inicia un proceso de colaboración con Fundeun para lograr que la industria sanvicentera obtenga el sello de economía circular

3 de octubre de 2023
El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

El Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante visita las obras de Rodes y Aitex

3 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Científicos descubren un campo de dunas de la Edad del Hielo en Villena
3 de octubre de 2023
El 112 activa el sistema de geolocalización ‘pre-AML’ para poder encontrar a dos senderistas deshidratados en Finestrat
3 de octubre de 2023
«Queremos contribuir a mejorar la calidad de vida en los 141 municipios de la provincia»
3 de octubre de 2023
El Mercado del Grau abre tras cinco años cerrado
3 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.