login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nuestras costumbres y usos también son un patrimonio»

Santa Pola inicia la actualización de su catálogo de patrimonio con el objetivo de abrir el camino al turismo cultural

por Adrián Cedillo
miércoles, 2-junio-2021
«Nuestras costumbres y usos también son un patrimonio»

La concejala Trinidad Ortiz trabajará en el proyecto de actualización del catálogo junto a la directora de Museos y Patrimonio Histórico, María José Cerdá

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Trinidad Ortiz Gómez / Concejala del ayuntamiento de Santa Pola

Decía la popular actriz mexicana María Félix que “el artista crea y ahí acaba su responsabilidad, porque lo creado pasa a ser patrimonio y, por lo tanto, responsabilidad del pueblo”. Esta célebre afirmación es aplicable a cualquier elemento cultural, pues lo que convierte a toda obra arquitectónica, natural, artística o incluso inmaterial en patrimonio, es la preservación de la misma en la memoria de las personas.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

 

Renovando el catálogo

Con el objetivo de que el pueblo de Santa Pola ejerza esa responsabilidad, el ayuntamiento se lanzó hace pocas semanas a renovar el catálogo del patrimonio que alberga el municipio, que no es poco. El objetivo de esta iniciativa es, por un lado, actualizar los elementos patrimoniales ya existentes, mejorando su nivel de protección cuando los técnicos lo estimen oportuno y, por otro, reconocer otros bienes culturales que todavía no se encuentran catalogados.

Y es que, aunque en ocasiones parezca que no queda nada por descubrir, nuestro municipio esconde muchos valores que, a pesar de estar entre nosotros toda la vida, se encuentran aletargados debido a la falta de promoción o el desconocimiento de los mismos. Esto sucede especialmente de cara a muchos visitantes, que cada año llegan a Santa Pola por sus muchas bondades pero, sin embargo, pasan de largo ante un patrimonio cultural rico que, con la futura catalogación y la ayuda de la ciudadanía, pronto podrán descubrir.

 

¿Cuándo nace la idea de iniciar este proceso de actualización del catálogo del patrimonio de Santa Pola?

Una de las ideas de este catálogo es ver que bienes tenemos y como catalogarlos. Fue aprobado en el año 2009, porque está incluido en el Plan General del 2008, y se hizo este catálogo protegido. Gracias a él tenemos bienes de relevancia local y Bienes de Interés Cultural (BIC).

 

Después de tantos años, ¿por qué lanzar este proyecto ahora?

Este nuevo proceso nace porque desde 2009 y hasta 2020 no se ha hecho ninguna revisión, ni se ha mantenido ni aumentando los bienes en él. Con este catálogo queremos proteger los bienes materiales e inmateriales, porque todo el mundo conocemos la Torre del Pep o el castillo-fortaleza, pero nuestro patrimonio no sólo está en las obras arquitectónicas, sino que también se queda en nuestras costumbres y usos.

 

«Los ciudadanos debemos saber y tener consciencia de quienes somos»

¿A qué tipo de costumbres o usos se refiere como posibles elementos para el catálogo?

Algo que todo santapolero tiene innato es que cuando terminan las clases viene ‘el día del Cartucho’. Es un día nuestro, que es parte de nuestra cultura y de alguna manera lo tendremos que catalogar y proteger. Los ciudadanos debemos saber y tener consciencia de quiénes somos y la riqueza que tenemos, en este caso en el ámbito cultural.

Hay que saber qué fuimos y qué somos para saber qué seremos. A mí me gusta mucho trabajar en este hilo del tiempo cultural para ver quiénes eran nuestros antepasados, qué hicieron, y debido a qué tenemos las costumbres o los bienes que tenemos. Para mí eso es primordial en la cultura y en el patrimonio de los santapoleros, y por eso llevamos a cabo este catálogo.

 

«Nos parece muy importante la participación ciudadana porque es el patrimonio de todos los santapoleros»

¿Cuáles serán los pasos a seguir para la actualización de elementos patrimoniales?

Es un catálogo vivo, del que vamos a empezar ahora la revisión y actualización. Tenemos un grupo de expertos, además de una empresa contratada, pero queremos contar con la participación ciudadana. Hay muchos ciudadanos que saben de costumbres, sitios y zonas que podemos catalogar. Nos parece muy importante su participación porque, al fin y al cabo, es su patrimonio, el de todos los santapoleros, y tenemos que contribuir en él.

 

«Yo misma he descubierto cosas que no advertía y que están en Santa Pola»

Habla de elementos que quizá para muchos sean de sobra conocidos pero, tal vez, algunos santapoleros desconozcan. ¿Es ampliar el conocimiento local el objetivo?

Este proyecto tiene como objetivo dar a conocer todos los elementos patrimoniales y culturales a los propios santapoleros, porque incluso yo misma he descubierto cosas que no advertía y que están en Santa Pola, y sé que muchos ciudadanos tampoco los perciben.

Por eso queremos dar a conocer todo nuestro patrimonio, tanto a los santapoleros como, por supuesto, a toda la gente de fuera. Que sepan lo que tenemos aquí, las verdaderas obras de las que disponemos y los referentes que albergamos.

 

«Tenemos más de lo que nos creemos pero no lo hemos puesto en valor»

Al fin y al cabo se trata de tener más que ofrecer como ciudad, más allá del turismo tradicional de sol y playa o de actividades deportivas…

Santa Pola es referencia en turismo deportivo, organizamos grandes pruebas deportivas y todos nos conocen por nuestra media maratón y los eventos que organizamos. Yo creo que esa apuesta es muy importante porque Santa Pola vive del turismo, y hay que buscar esas líneas que puedan traer cada mes a más visitantes.

Ahora queremos abrir la línea del turismo cultural. Ya realizamos visitas guiadas por museos, hacemos rutas, pero tenemos que seguir apostando y trabajando en ello, porque parece que no, pero tenemos más de lo que nos creemos aunque no lo tenemos puesto en valor. Esa es una apuesta de nuestra concejalía.

 

«Para potenciar el turismo cultural tenemos que hacerlo visible a todo el mundo y que sepan el atractivo que tenemos aquí»

¿Entonces este es un primer paso para otra línea más dentro del turismo en Santa Pola?

Para saber qué queremos vender primero tenemos que saber qué tenemos, este es nuestro primer paso, hacer esa revisión y el catálogo para inventariar todo, y por supuesto, una vez que sepamos todo, seguiremos porque esto lo haremos público y extensivo. Para potenciar el turismo cultural tenemos que hacerlo visible a todo el mundo y que sepan el atractivo que existe en Santa Pola.

 

¿Qué importancia tiene en esa estrategia el lograr el reconocimiento como BIC de algunos de los elementos a catalogar?

Nos haría ser un gran referente, y cualquier persona que esté metida en la cultura sabrá que en Santa Pola va a encontrar Bienes de Interés Cultural que merece la pena visitar.

 

Tengo entendido que han solicitado una subvención a la consellería para llevar a cabo esta actualización del catálogo de patrimonio. ¿Depende de la aprobación de esta ayuda el que su propósito sea una realidad?

El proyecto se va a hacer sí o sí porque el dinero está en el presupuesto. La conselleria está por la labor de llevar todo este tipo de actuaciones y confío en que nos lo subvencione, porque tiene muchos más recursos económicos que nosotros y, de ese modo, el dinero que tenemos consignado para el proyecto podamos dedicarlo a otra cosa.

 


Un amplio patrimonio con mucho potencial

Santa Pola ya dispone de un gran catálogo patrimonial reconocido por las autoridades autonómicas. En la actualidad constan 5 Bienes de Interés Cultural (BIC) y un total de 43 Bienes de Relevancia Local (BRL). Sin embargo, desde el consistorio santapolero se ha reclamado la actualización dentro del Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano (IGPCV) para que varios de los BRL reconocidos pasen a la categoría de BIC.

 

A la espera de ser BIC

El conjunto de estructuras militares de la guerra civil pertenecientes a la Agrupación Sur de Defensa de Costas de la II República, localizadas en el Cabo de Santa Pola, está a la espera desde marzo de 2019 de la declaración definitiva como BIC, algo que se confía conseguir de cara al proceso de actualización del catálogo patrimonial que tendrá lugar en los próximos meses.

También se está a la espera de la resolución definitiva para que tres Espacios de Protección Arqueológica y una Zona Arqueológica, todas ellas bajo el reconocimiento de BRL en la actualidad, sean unificados bajo un único elemento espacial. La corporación espera que su nueva declaración sea inminente, creando un nuevo BIC denominado como la ‘Zona Arqueológica de la Picola’.

Noticia anterior

Crevillent logra 640.000 euros para modernizar los polígonos industriales

Siguiente Noticia

«Queremos trazar la ruta que tiene que seguir la ciudad en los próximos diez años»

Siguiente Noticia
«Queremos trazar la ruta que tiene que seguir la ciudad en los próximos diez años»

«Queremos trazar la ruta que tiene que seguir la ciudad en los próximos diez años»

«El barrido manual diario va a cambiar la imagen de la ciudad»

«El barrido manual diario va a cambiar la imagen de la ciudad»

El hogar como primera barrera contra el cambio climático

El hogar como primera barrera contra el cambio climático

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.