login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El calentamiento global ya es responsable de una de cada tres muertes relacionadas con el calor

Un estudio con participación del CSIC ha analizado la mortalidad en más de 700 ciudades de todo el mundo a lo largo de 30 años y su relación con el cambio climático

por Nota de Prensa
jueves, 3-junio-2021
El calentamiento global ya es responsable de una de cada tres muertes relacionadas con el calor

El 37% de las muertes relacionadas con el calor entre 1991 y 2018 se pueden atribuir a cambios en el clima relacionados con las actividades humanas. / Pixabay

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

También le puedeinteresar

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

Un estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra por primera vez la contribución real del cambio climático provocado por el hombre en el aumento de los riesgos de mortalidad debido al calor. Entre 1991 y 2018 más de un tercio de todas las muertes en las que influyó el calor fueron atribuibles al calentamiento global. El estudio, el más amplio de este tipo hasta la fecha, ha utilizado datos de 732 ciudades en 43 países de todo el mundo. Los resultados se han publicado en el último número de la revista Nature Climate Change.

El calentamiento global está afectando a la salud humana de varias maneras, y una de ellas es el aumento de la mortalidad y la morbilidad asociadas con el calor. Las condiciones climáticas futuras predicen un aumento sustancial de las temperaturas medias y la aparición de fenómenos extremos como olas de calor, lo que conducirá a un aumento de la carga sanitaria relacionada. Sin embargo, hasta ahora, ningún estudio ha evaluado si este impacto ya se ha producido en las últimas décadas y en qué medida.

Este estudio internacional, coordinado por la Universidad de Berna (Suiza), la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) con la participación del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), muestra que el 37% de las muertes relacionadas con el calor entre 1991 y 2018 se pueden atribuir a cambios en el clima relacionados con las actividades humanas.

“España es uno de los países del sur de Europa donde más calentamiento se ha observado. En términos relativos y durante el periodo estudiado, España tuvo un 30% de muertes relacionadas con el calor atribuidas al cambio climático inducido por el ser humano”, indica el investigador del CSIC y autor del estudio Aurelio Tobías. “El número de muertes por calor relacionado con el cambio climático es de 704 por año en el período de verano en las capitales de provincia de España, en concreto, 177 en Madrid, 94 en Barcelona y 39 en Sevilla”, especifica Tobías.

Cuanto más calentamiento global, más muertes

La investigación epidemiológica puso el foco en el calentamiento global provocado por el ser humano, en un estudio denominado de «detección y atribución» ya que identifica y atribuye los fenómenos observados a cambios en el clima y el tiempo. Específicamente, los investigadores examinaron las condiciones climáticas pasadas proyectadas en escenarios con y sin emisiones antropogénicas, por lo que pudieron separar el calentamiento y el impacto en la salud relacionado con la actividad humana de las tendencias naturales.

«Prevemos que la proporción de muertes relacionadas con el calor continúe creciendo si no hacemos algo para parar el cambio climático o no nos adaptamos», indica Ana M. Vicedo-Cabrera, investigadora de la Universidad de Berna (Suiza) y primera autora del estudio. «Hasta ahora, la temperatura global media solo ha aumentado alrededor de un grado centígrado, que es una fracción de lo que podríamos enfrentar si las emisiones continúan aumentando sin control».

Aunque en promedio más de un tercio de las muertes relacionadas con el calor se deben al cambio climático inducido por el hombre, el impacto varía sustancialmente entre regiones, desde unas pocas docenas hasta varios cientos de muertes cada año, según los cambios locales del clima y la vulnerabilidad de su población. Curiosamente, las poblaciones que viven en países de ingresos bajos y medianos, que son responsables de una pequeña parte de las emisiones antropogénicas en el pasado, son las más afectadas, con una proporción de mortalidad más alta en América Central y Sur, y Sur-Este de Asia.

“Este es el mayor estudio de detección y atribución sobre los riesgos actuales del cambio climático para la salud”, dice Antonio Gasparrini, autor principal del artículo. “El mensaje es claro: el cambio climático no solo tendrá impactos devastadores en el futuro, sino que ya estamos experimentando las nefastas consecuencias de las actividades humanas en nuestro planeta”, advierte este investigador.

Alicia Arroyo / IDAEA-CSIC Comunicación

El 37% de las muertes relacionadas con el calor entre 1991 y 2018 se pueden atribuir a cambios en el clima relacionados con las actividades humanas. / Pixabay

Noticia anterior

Benidorm ‘regresa’ al tablero turístico con los deberes hechos

Siguiente Noticia

«En Reino Unido saben que la Comunitat tiene los indicadores para ser región ‘verde’»

Siguiente Noticia
«En Reino Unido saben que la Comunitat tiene los indicadores para ser región ‘verde’»

«En Reino Unido saben que la Comunitat tiene los indicadores para ser región ‘verde’»

Cuando nos vuelva el turismo

Cuando nos vuelva el turismo

«Quiero que en la UA encuentren la universidad presencial que todos deseamos»

«Quiero que en la UA encuentren la universidad presencial que todos deseamos»

  • Curiosidades
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

La distribución global de los círculos de hadas deja de ser un misterio

27-septiembre-2023
Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

Decodifican los mecanismos celulares y moleculares del síndrome de Asherman

26-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

02 inauguracion AG-alicante-gastronomica-2023

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores

29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci

29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año

29 de septiembre de 2023
El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

El Palau dels Esports albergará el II Trofeo Villa de Altea de Gimnasia Rítmica

29 de septiembre de 2023
El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

El 8 de abril y 17 de agosto serán los festivos locales 2024 en La Nucía

29 de septiembre de 2023
Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

Benidorm celebra este fin de semana los actos principales de las fiestas de Moros y Cristianos

29 de septiembre de 2023
Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

Educación organiza talleres de robótica en los colegios públicos de l’Alfàs

29 de septiembre de 2023
Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

Santa Pola inicia la licitación de la construcción de los viales para el segundo colegio de Gran Alacant

29 de septiembre de 2023
Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

Elche baja un 1% el IBI, y un 1,5% los impuestos de vehículos, IAE y el ICIO

29 de septiembre de 2023
Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

Crevillent y la Asociación de Moros y Cristianos “rubrican un convenio para mantener el apoyo a esta Fiesta de Interés Turístico Internacional

29 de septiembre de 2023
Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

Presentación del libro «La industria militar en el Valle de Elda durante la Guerra Civil» por Juan Arráez Cerdá

29 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Alicante Gastronómica: cuatro días de excelencia culinaria y deleite de sabores
29 de septiembre de 2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares
29 de septiembre de 2023
El Hospital Doctor Peset realiza su primera cirugía robótica asistida con el sistema quirúrgico da Vinci
29 de septiembre de 2023
Ironman, la prueba de triatlones más importante del mundo, llega a València el próximo año
29 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.