login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Los niños tienen la mente muy abierta, no están marcados como los adultos»

Diana Sanus Vidal es una mujer transexual lesbiana que pasa a formar parte de la asociación MARIola en 2017 cuando hace efectivo su tránsito

por Mireia Pascual
jueves, 3-junio-2021
«Los niños tienen la mente muy abierta, no están marcados como los adultos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Diana Sanus Vidal / Miembro del colectivo MARIola (Alcoy, 29-agosto-1972)

Diana Sanus Vidal es una mujer transexual lesbiana que pasa a formar parte de la asociación MARIola en 2017 cuando hace efectivo su tránsito. Desde entonces colabora y coopera en el colectivo realizando las charlas en los centros educativos de Alcoy y comarca.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

Habla de la necesidad de visibilizar las distintas identidades de género, de dar a conocer las orientaciones sexuales y de romper con los estereotipos de género. Y narra su experiencia y las dificultades a las que ha tenido que hacer frente.

 

MARIola es el colectivo de LGTBI de Alcoy y Comarca, ¿cuántos años estáis en funcionamiento y cuáles son vuestras tareas?

MARIola se crea en 2015. Es el referente del colectivo LGTBI de Alcoy y comarca. Siempre se ha dicho que las personas con identidades sexuales distintas a las tradicionales se tenían que ir a grandes ciudades para sentirse integrados. El objetivo de nuestro colectivo es precisamente demostrar que se puede vivir en nuestros pueblos sin problemas, también en los más pequeños.

 

¿Cuántos miembros forman el colectivo?

Somos unos veinte que participamos de forma más activa y entre veinte y treinta en total. Funcionamos como un grupo de amigos, somos como una cooperativa y no tenemos cargos. Bueno, los tenemos porque hace falta sobre el papel a nivel organizativo, pero todos participamos en todo. Nuestra labor es dar visibilidad a todas las personas LGTBI y por otra parte informar sobre diversidad e identidad de género en los centros educativos.

 

¿Qué encontráis en los institutos? ¿Hay casos de acoso escolar?

Hay casos, sí, pero lo que más me he encontrado yo, y hemos ido a muchos institutos de muchos lugares: Cocentaina, Alcoy, Ibi, Ontinyent, etc. es que a los jóvenes les suena. Es cierto que hay un poco de falta de información, pero en general muy bien.

En algunas clases los jóvenes dicen abiertamente: ‘Yo soy bisexual’ o ‘soy lesbiana’ o ‘esta es mi pareja’. Lo ven con mucha normalidad y esto está muy bien. No obstante, claro que hay casos de acoso, cada dos por tres lo vemos en las noticias.

 

«Nuestra actividad más importante en MARIola es ‘Pobles per la diversitat’, un día de convivencia familiar»

¿Vuestra actividad estrella?

Nuestra actividad más importante es ‘Pobles per la diversitat’. Lo que hacemos es ir a celebrar un día de convivencia a distintos pueblos pequeños de la comarca. Hemos ido a Ibi, Tibi, Biar, Alcoleja…

Organizamos un sábado de jornada festiva para toda la familia. No es un tema de gays en el que todo es ‘pluma’, sino que hacemos cosas relacionadas con la propia cultura. Hacemos cuenta cuentos para niños en valenciano, conferencias sobre amnistía internacional, llevamos una ‘muixeranga’, charlamos de temas de feminismo y aglutinamos distintos colectivos.

 

¿Y qué papel juega el pueblo en este evento?

Pues si podemos, aprovechamos para reivindicar temas del pueblo. Por ejemplo, cuando lo hicimos en Benillup ellos tienen el problema del barranco junto al pueblo, muy pegado, y cuando presentamos la jornada aprovechamos la rueda de prensa para visibilizar ese tema y reivindicar las necesidades existentes. Sin dejar de reivindicar, sobre todo, que en un pueblo pequeño también puedes ser tú mismo y no pasa nada.

 

«Contacté con el colectivo cuando empecé a mostrarme como lo que soy, una mujer lesbiana»

¿Cómo empieza de forma individual a involucrarse en MARIola?

Mi vinculación empieza en 2017 cuando comencé a mostrarme al mundo como soy, como mujer lesbiana. Y a partir de ahí me puse a buscar si había algún colectivo o algunas personas que fueran como yo o que entendieran por lo que yo estaba pasando. Contacté con MARIola y me acerqué a una de las reuniones que hacen y me quedé.

Me gustó mucho el ambiente, es muy agradable, somos como un grupo de amigos, no tenemos ni secretario de comunicación ni nada por el estilo. Cuando hay que decidir algo se hace entre todos.

 

Al final es colaborar para contribuir a un cambio…

Nuestro objetivo es que los que vienen detrás lo tengan un poco más fácil, que no tengan que pasar por el acoso y la vergüenza de tener que esconderse. Mostrar que puedes vivir tu vida normal.

Esto es lo que queremos dejar para los demás, porque sí que tenemos nosotros personas dentro del colectivo que lo han pasado mal y han tenido experiencias de acoso muy fuertes. No queremos que nadie pase por ahí, sean jóvenes o más mayores, porque por ejemplo yo transicioné a los cuarenta. Y da lo mismo si te gusta un hombre o una mujer o si eres bisexual.

 

«La gente me decía que si transicionaba iba a traumatizar a mis hijos y ellos lo han aceptado genial»

Como mujer trans, ¿qué dificultades has encontrado a lo largo de tu vida en distintos ámbitos?

Tengo dos hijos, un niño y una niña, y cuando hice la transición eran pequeños, tenían 8 y 12 años. Y eso es lo que más preocupaba. La gente me decía que los iba a traumatizar. Algunos me decían que no lo hiciera y otros que me esperara a cuando fuesen mayores.

Yo no podía esperar tanto y al final mis hijos no tienen ningún trauma con eso. Lo han aceptado perfectamente. Los niños tienen la mente muy abierta, no están marcados como los adultos.

 

«Mis hijos me siguen llamando papa. Me dicen: ‘Papá, que guapa estás’»

¿Recuerda la reacción que tuvieron sus hijos cuando se lo dijo?

Sí. Primero se lo expliqué a la mayor. Le dije que era una mujer como ella y me dijo: ah, ¿eres trans? Y me preguntó si ya había pensado un nombre. Le dije que había pensado llamarme ‘Ana’ pero no le gustó mucho. Así que entre ella y yo decidimos mi nombre.

Era justo porque yo elegí el suyo, así ella también pudo ayudarme a elegir el mío. El pequeño también muy bien, me preguntó si podía seguir llamándome ‘papa’. Y así me llaman, para mí ser padre no es haber puesto el esperma, es el cuidar, educar, criar, etc. Me dicen: ‘Papa, que guapa estás’.

 

¿Y sus padres?

A las personas adultas nos cuesta más. A ellos les costaba entender que su hijo ya no fuese más su hijo, que era una mujer. Es normal, al final transicionas tú y toda tu familia. Que me gusten las mujeres no les choca tanto porque es lo que ellos siempre han visto. Les extrañaría más si llegara con un hombre.

Lo otro cuesta más, empiezan a preguntarte si estás seguro, si has ido a un psicólogo, si te han diagnosticado, etc. Es normal, son otra generación y si para la gente de mi edad ya cuesta encontrar información y saber por qué las personas trans somos así, más para otras generaciones anteriores. Cada uno lleva su ritmo y hay que respetarlo.

 

¿A nivel laboral has encontrado dificultades?

Al poco de transicionar me quedé sin trabajo, pero no fue por la transexualidad sino simplemente que las cosas no iban muy bien con mi exjefe. Y aproveché para buscar algo que me gustará y me metí en fotoperiodismo, y en el mundo de la fotografía que fuese trans, no ha sido ningún impedimento para nada.

Para encontrar trabajo he tenido dificultades a pesar de mi buen currículum, y creo que tiene que ver más con el hecho de ser mujer y de la edad, que con el hecho de ser trans.

 

¿Y otras personas transexuales?

Generalmente las personas trans tenemos las mismas dificultades de encontrar trabajo o problemas laborales que las personas cis (las personas que no son trans). Sí que es cierto que dependiendo del trabajo puedes encontrar obstáculos.

Por ejemplo, en mi caso no porque trabajo en una oficina, pero las personas que necesitan hacer uso de vestuarios a veces encuentran quejas por entrar al de los hombres o las mujeres. Una mujer trans debe entrar al vestuario de mujer y no todas están cómodas con esto porque la ven como ‘un hombre disfrazado’.

 

«Donde más dificultades he encontrado es a nivel administrativo»

¿Dónde encuentra mayores dificultades?

En temas administrativos, sobre todo. No puedes cambiarte el nombre hasta que llevas dos años en hormonación y esto es un problema. Por ejemplo, si compro algo por internet y me registro como Diana, cuando me mandan el paquete y voy a correos a recogerlo, me piden el DNI y en este pone mi nombre de antes. Ven la foto y sí eres tú, pero te toca explicar.

Y a nivel administrativo pasa mucho: coger un avión, etc. Hasta que pasan dos años y tienes el certificado del endocrino y puedes ir a cambiarte el DNI y el nombre, hay muchas dificultades.

 

«Necesitamos más visibilidad y referentes válidos»

¿Cómo se puede contribuir a que la sociedad conozca las distintas realidades y las respete?

Al final es todo formación, educación y visibilidad. Nosotros podemos ir a los institutos y contarles y también los profesores empiezan a tener formación para atender la diversidad y saber qué hacer ante casos que se puedan presentar. Habría que preparar también al personal sanitario y a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. La visibilidad es muy importante y la gente al final conoce lo que ve por la televisión.

 

¿Qué referentes hacen falta?

Se necesitan referentes válidos. Pero si no tienes o los que tienes son tipo como Alba, de ‘La que se avecina’, que es un hombre que se ha puesto un vestido y es una loca a la que usan para hacer burla y reírse… Cuando esto sucede no solo ridiculizas al personaje sino también a todo el colectivo trans.

Y no hay más referentes. Los gays y lesbianas sí empiezan a verse más. Hay presentadores de televisión que lo dicen abiertamente o algunas influencers como Dulceida. Todo eso hace mucho para normalizar a las personas LGTBI.

 

El día 28 de junio es el día de la visibilización LGTBI.

Para este año no hemos podido organizar nada concreto. El evento de ‘Pobles per la diversitat’ es algo que hay que preparar con antelación y en 2021 hay mucha incertidumbre. Venimos haciendo una concentración los últimos dos años y esto sí que creo que se podrá hacer. Nosotros este día no lo vemos como un día de desfile con carrozas; para nosotros es un día de cooperar con otros colectivos o hacer reivindicaciones con la lectura del manifiesto.

 

¿Por qué sigue siendo importante este día?

Porque aunque la gente crea que ya lo tenemos todo, nos podemos casar por ejemplo, no es así. Aún estamos lejos de tener los mismos derechos y tenemos que luchar. No solo lo hacemos por los de aquí, también por los de otros países. Tú eres hetero y puedes ir por todo el mundo tranquilamente, pero como seas gay, lesbiana, trans o bisexual… te pueden encerrar en la cárcel o pegar una paliza.

 

¿Qué queda por hacer?

La evolución ha sido buena; la gente joven es consciente de que hay más realidades y diversidad. Pero queda mucho por hacer, aunque creo que más en las personas adultas y llegar ahí es más complicado. Hay que continuar en la línea en la que vamos: formación, visibilizar y no conformarse con lo conseguido, sino seguir para que se interiorice en la sociedad.

Noticia anterior

«Sería beneficioso iniciar una formación escolar sobre el uso de las redes sociales»

Siguiente Noticia

Las Fiestas Mayores Patronales supondrán el relanzamiento del calendario festero local

Siguiente Noticia
Las Fiestas Mayores Patronales supondrán el relanzamiento del calendario festero local

Las Fiestas Mayores Patronales supondrán el relanzamiento del calendario festero local

Desde las montañas hasta el río

Desde las montañas hasta el río

Petrer destina 6,1 millones de euros para obras de mejora en la ciudad

Petrer destina 6,1 millones de euros para obras de mejora en la ciudad

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.