login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un puñado de viviendas junto al mar

El Pinet, en territorio ilicitano, se convirtió desde hace siglos en una extensión veraniega de la población crevillentina

by Fernando Abad
jueves, 3-junio-2021
Un puñado de viviendas junto al mar

La playa de El Pinet es un refugio veraniego eminentemente familiar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de una familia lo recordará, especialmente en las zonas de l’Alacantí o de Elche y alrededores: “Hoy nos vamos a pasar el día a Guardamar”. En realidad, imbuían un recuerdo erróneo: querían decir que tocaba desplegar en las ilicitanas partidas-playa de La Marina y El Pinet (ésta depende de aquélla) sillas y mesa con tortilla, conejo con tomate, ensalada… y bebidas y melón a la ‘neverita’ (portátil), a hielo. Había, aún los hay, bancos y mesas de maderas por entre el pinar que sirve de barrera a la duna móvil. Aunque lo mejor era buscar una buena sombra.

Pero si la estampa se extiende a tantas poblaciones, fue Crevillent la que parecía poseer un especial vínculo con El Pinet (de 18,01 kilómetros de distancia a tiralíneas, 25 si vas por carretera, enlazando el vial Elche-Crevillent con el de Elche-La Marina), hasta el punto de que muchas veces aparece el lugar descrito como ‘la playa de Crevillent’. Lo cierto es que muchas de las iniciativas que nos encontramos nacieron precisamente por impulso crevillentino.

También le puedeinteresar

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

Descubrir los rincones secretos de Altea

 

El comienzo de las construcciones playeras fue en 1947

Gastronomía junto al mar

El Pinet se encuentra antes de llegar a la pedanía también ilicitana de La Marina, cuando cruzamos la N-332a (antes no había rotonda) y nos introducimos precisamente en el Camí d’El Pinet. Siguiendo las indicaciones, llegaremos hasta una primera línea de viviendas, restaurantes y hostal frente al mar que recuerdan a las hoy maltrechas, casi inexistente, casas de la playa guardamarenca de Babilonia, que calzaban cimentaciones en 1929. Aquí la cosa está mejor, y con ella ya se aprecian las primeras huellas de los veraneos crevillentinos.

En 1947 se da el banderazo de salida para las construcciones playeras, con las concesiones para montar, previa solicitud, casitas de obra. Por una vez, hagamos publicidad gratuita: el hostal y restaurante Maruja, un sueño de mentes crevillentinas, marcará desde 1953 un paso importante para ampliar la oferta veraniega en El Pinet, como recogen en su página web junto a un buen retazo de la historia de la partida.

Luego, se sumaron dos ofertas gastronómicas, solamente una hostelera, pero el hostal Galicia, con más de medio siglo a las espaldas, es desde 2018 sólo restaurante, como el Gallego Playa.

 

Las casitas de obra

Según la ciberpágina del hostal Maruja, “debemos remontarnos a la época de los celtas y celtíberos para encontrar las primeras referencias sobre la Playa del Pinet”. En todo caso, más cercanas en el tiempo y recogidas incluso gráficamente, y con profusión, son las aventuras de los crevillentinos desde comienzos del pasado siglo levantando barracas veraniegas desde el 24 de junio al 25 de julio, de San Juan a San Jaime.

Si desde Elche se hizo eso durante siglos en Santa Pola, ahora la población de Crevillent lo repetía en esta porción de costa ilicitana, al menos hasta que los materiales transportables de las efímeras construcciones se tornaron en ladrillo y cemento y, posteriormente en algún caso más o menos afortunado, fachadas de caravista para saludar a las sucesivas oleadas de visitantes que descubrían el lugar. Alicantinos, sanjuaneros, mutxamelers… Pero sobre todo ilicitanos: desde Crevillent se suele decir que El Pinet sirve para hermanar Elche y Crevillent.

 

El Pinet ya tuvo certamen de habaneras antes que Torrevieja

Cuando nacieron las habaneras

Algunos frutos de este hermanamiento resultan bien tempranos y sin duda singulares: si el nacimiento de las habaneras lo focalizamos más o menos con el arranque del Festival de Torrevieja dedicado a tal tipo de género musical (en realidad germinado en Cuba en la primera mitad del XIX), que comienza el 7 de agosto de 1955, lo cierto es que historiadores y cronicones nos señalan hoy que El Pinet ya tuvo certamen en 1950.

Quizá no sea cuestión de afirmar, como lo hizo en su tiempo más de un titular, que la habanera venía al mundo al arrullo del mar ilicitano y el refresco de un botijo de los que por allí calmaron la sed. No obstante, gusta saber que en aquella época pre-torrevejense ya El Pinet contaba con tres agrupaciones: los Ruiseñores, los Martillos y la coral Renacer. Los veranos fundacionales tenían su punto creativo, por cierto con carné crevillentino (recordemos que l’Orfeó Crevillentí, la actual Coral Crevillentina, se fundaba en 1891).

 

No ha cambiado mucho el aspecto de El Pinet

Por donde no pasa el tiempo

Aunque parezca curioso, no ha cambiado mucho el aspecto de El Pinet desde la época de la ‘neverita’ y el conejo con tomate. Los adminículos sí: móviles, tabletas, relojes digitales y todo eso. Hasta más de un coche eléctrico con ganas de probar el salitre se puede ver en el amplio aparcamiento, no se sabe si también dentro de las cocheras. Y estos dos kilómetros aproximados siguen llenando sus arenas de familias y sombrillas cuando el calor aprieta.

¿Lo más sustancioso? Sigue viniendo gente de buena parte del litoral alicantino, ilicitanos incluidos, pero continúa siendo territorio con alma crevillentino, aunque ahora, incluso a pesar de la pandemia, extendida más allá de San Juan y San Jaime. Ya no hay que recoger los bártulos en plan caravana hasta el interior.

Previous Post

«Tenemos que recuperar ese espacio que cedimos al vehículo en las ciudades»

Next Post

«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

Next Post
«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

«Con el teatro podemos imaginar y transformar nuestro mundo»

«Es un sueño participar en el evento de máximo nivel del deporte»

«Es un sueño participar en el evento de máximo nivel del deporte»

365 días para (no) olvidar

365 días para (no) olvidar

  • Curiosidades
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

Una tesis doctoral documenta un siglo de cine en Elche y rescata a 266 cineastas locales

1-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    «Eché en falta que mi partido al menos escuchara mi versión»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»

8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica

8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’

8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea

Descubrir los rincones secretos de Altea

8 de agosto de 2025
«Tocaba dar un paso adelante»

«Tocaba dar un paso adelante»

8 de agosto de 2025
«Estamos en construcción e ilusionados»

«Estamos en construcción e ilusionados»

8 de agosto de 2025
«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

«Nunca he soltado el lápiz, ya de niño dibujaba a todas horas»

8 de agosto de 2025
«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

«Nos gusta mostrar, siempre que podemos, una vis cómica» P. García

8 de agosto de 2025
Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

Lo que el viento (y el boom turístico) no se llevó de Santa Pola

8 de agosto de 2025
Mapa urbano del frescor vegetal

Mapa urbano del frescor vegetal

8 de agosto de 2025
«Te mueves o sufres, ¡no hay más!»

«Te mueves o sufres, ¡no hay más!»

8 de agosto de 2025
«Hay muchos perros esperando un hogar»

«Hay muchos perros esperando un hogar»

8 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Tenemos que ilusionar a jugadores que no veían futuro en su pueblo»
8 de agosto de 2025
La Nucía se suma a la Ruta del Vino para potenciar su oferta gastronómica
8 de agosto de 2025
Un año más la cultura alfasina nos trae un intenso ‘Estiu Festiu’
8 de agosto de 2025
Descubrir los rincones secretos de Altea
8 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.