login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Educar en valores medioambientales, crear conciencia ambiental

Artículo de Opinión de, Mario Urrea Mallebrera, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS)

por Nota de Prensa
viernes, 4-junio-2021
Educar en valores medioambientales, crear conciencia ambiental
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) es un organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, por lo tanto la CHS debe estar involucrada tanto en favorecer, respetar, educar, conservar, mantener y preservar el medio natural a la vez que intentar que el territorio de la cuenca no se despueble favoreciendo acciones administrativas que incidan en dicha función.

 

También le puedeinteresar

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

«La CHS debe estar involucrada tanto en favorecer, respetar, educar, conservar, mantener y preservar el medio natural»

Estas tareas son el libro de cabecera de la CHS desde que comencé a presidir la institución el 1 de agosto de 2018; entre mis objetivos destacan conseguir y dar cumplimiento a los preceptos recogidos en el artículo 45 de nuestra Constitución, que dice literalmente: “Todos tienen derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo. Los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de la vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la indispensable solidaridad colectiva”.

 

«Desde la CHS tendemos a priorizar el medio ambiente en nuestras actividades cotidianas»

Por eso, desde la CHS tendemos a priorizar el medio ambiente en nuestras actividades cotidianas, en nuestro día a día de protección y control del dominio público hidráulico, y en todos los proyectos que redactamos y ejecutamos, teniendo siempre el objetivo de concienciar a los ciudadanos de la cuenca del Segura de la necesidad de preservar, cuidar y mantener el medio natural para las futuras generaciones y mostrar la sensibilidad de la CHS, y de sus trabajadores hacia las buenas prácticas ambientales sabiendo conjugar las llamadas infraestructuras grises con las infraestructuras verdes.

Desde la CHS se intenta proteger el medio ambiente promoviendo la recuperación del bosque de ribera autóctono en el río Segura y sus afluentes, realizando actuaciones que frenan la aparición de especies invasoras y controlando las ya existentes y que buscan generar un ecosistema más variado y sostenible tanto para la flora como para la fauna aumentando la biodiversidad del mismo. Estando prevista una fuerte inversión en este aspecto con cargo a los Fondos de Recuperación de la Unión Europea en los próximos años.

 

«También se ha trabajado en recuperar y mejorar la conectividad fluvial»

También se ha trabajado en recuperar y mejorar la conectividad fluvial en algunos tramos del río, actuaciones que seguiremos realizando, lo que ha permitido que especies piscícolas originarias de la cuenca, como nuestro barbo del sur, puedan migrar a través de los ríos, esta es una actividad que desde la CHS, o por lo menos mientras yo sea su presidente, considero que debemos seguir apoyando, con la salvedad normal de las grandes presas.

La CHS está especialmente involucrada y sensibilizada en conseguir mantener una calidad de las aguas óptimas tanto para preservar la fauna en nuestros cauces como para garantizar agua de calidad a nuestros regantes, estas actuaciones han permitido que hoy la nutria no sea una cosa de nuestros antepasados. Ya se ha podido lograr, gracias a la mejora de la calidad de las aguas circulantes por el río Segura y los azarbes de riego y todo ello con la colaboración de las organizaciones ambientalistas, que la recuperación de la nutria sea una realidad y se encuentre en gran parte de nuestra cuenca, volviendo a recolonizar territorios donde había desaparecido llegando prácticamente hasta la desembocadura del río Segura.

Además, otro aspecto fundamental desde el punto de vista ambiental, es que el fomento de cuidar el medio natural nos hará a esta cuenca, tan propensa a episodios de lluvias intensas junto a grandes periodos de sequías, mejorar muy ostensiblemente los efectos dañinos de estos fenómenos naturales. Por eso es fundamental alcanzar en el río Segura y sus afluentes un buen estado ecológico, que hará que los daños de las inundaciones y las sequías disminuyan, aumentando la resiliencia del sistema. Se deben apoyar las energías limpias y renovables, fomentando aumentar las masas forestales en las laderas de los embalses y la vegetación de ribera en los cauces.

Por otro lado, la CHS debe evitar la sobreexplotación de acuíferos, garantizando un buen estado de las masas de agua, así como mantener los caudales ecológicos en los tramos de los ríos establecidos en el Plan Hidrológico de la Demarcación del Segura.

En cuanto a la recuperación del Mar Menor, aunque la CHS no sea competente medioambientalmente si tiene competencias en las aguas subterráneas que indirectamente afectan a su mejora, competencias que además estamos ejerciendo, como es la declaración del acuífero del Campo de Cartagena en riesgo de no alcanzar el estado químico, o la revisión de las zonas regables y la denuncia de desalobradoras y de superficies regables sin derecho. Es una obligación de todos los ciudadanos, que un ecosistema como el del Mar Menor no pueda ir abocado a su agravamiento ecológico; todas las administraciones, local, autonómica y estatal y todos los ciudadanos debemos ir al unísono, para cuidarlo y preservarlo ya que es nuestro deber con las futuras generaciones.

Por último, debemos concienciarnos todos de lo importante que es dejar un mundo mejor a nuestros hijos, debemos ser capaces de cuidar el medio, evitando vertidos o depósitos de residuos sean urbanos o agrícolas, esto es una labor de todos, entre todos lo haremos posible, un mundo mejor para las generaciones venideras.


Noticia anterior

Tapas d’Ací: la nueva ruta de tapas de la Comunidad Valenciana

Siguiente Noticia

Más de medio siglo de lucha

Siguiente Noticia
Más de medio siglo de lucha

Más de medio siglo de lucha

Los profesionales de Atención Primaria, al lado de los pacientes en todo momento

Los profesionales de Atención Primaria, al lado de los pacientes en todo momento

«No hemos cortado el agua a ninguna persona vulnerable»

«No hemos cortado el agua a ninguna persona vulnerable»

  • Curiosidades
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años

Unicómic cumple 25 años

21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional

21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas

21 de marzo de 2023
Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

Turisme CV entrega en Altea una docena de distintivos SICTED

21 de marzo de 2023
Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

Juventud organiza un curso de cocina planificada gratuito

21 de marzo de 2023
Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

Benidorm se adhiere un año más a ‘La Hora del planeta’

21 de marzo de 2023
L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

L’Alfàs realiza obras de mejora en la zona exterior del CEA Carabineros

21 de marzo de 2023
Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

Elche se convierte en la primera ciudad de la provincia en introducir un autobús eléctrico en su flota de transporte público

21 de marzo de 2023
La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

La Biblioteca de Crevillent se adelanta al Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil con una nueva exposición

21 de marzo de 2023
Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

Petrer alcanza las 858 empresas inscritas en la Seguridad Social

21 de marzo de 2023
La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

La Plaza Castelar acoge a partir del viernes la séptima edición del Elda Street Food Market

21 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo
21 de marzo de 2023
Unicómic cumple 25 años
21 de marzo de 2023
La Diputació impulsa proyectos para mejorar la comprensión de la cooperación internacional
21 de marzo de 2023
Las intervenciones de la Policía Local en Fallas bajan pese a la gran afluencia de personas
21 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.