login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Más de medio siglo de lucha

La Asociación Pro-Disminuidos Psíquicos de Elda, Petrer y Comarca continúa aplicada a una labor iniciada en 1970

por Fernando Abad
viernes, 4-junio-2021
Más de medio siglo de lucha

Inauguración de la instalación fotovoltaica de autoconsumo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tocaba en 2020 la celebración del medio siglo, pero no pudo ser: la situación pandémica manda. Pero se sigue luchando de puertas adentro, en la continua labor desarrollada por la Asociación Pro-Disminuidos Psíquicos de Elda, Petrer y Comarca (Asprodis), desde que naciera oficialmente en mayo de 1970, tras constituirse el 24 del mes anterior gracias a unos padres de disminuidos psíquicos que deseaban “obtener un presente y futuro mejor para sus hijos e hijas y para todos aquellos que se incorporasen en el futuro”.

 

También le puedeinteresar

Un poco de seriedad, señorías

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Son 105 trabajadores para atender a los 315 usuarios

No podrán ofrecer este año tampoco, pese a sus 51 años desde su fundación, la tradicional comida benéfica en la que, como señalan desde Asprodis, se esperaba contar ya en 2020 con hasta 300 personas. Pero continúan con una labor que, en la actualidad, anotan, cuenta con el esfuerzo conjunto de 105 trabajadores, según datos aportados por la propia asociación, más el apoyo de los ya 697 socios, para atender “a 315 personas con discapacidad de toda la comarca del Medio Vinalopó”.

 

Asprodis fue declarada de utilidad pública el 17 de junio de 1982

Nuevas ayudas en el camino

Declarada de utilidad pública el 17 de junio de 1982, algo fundamental para optar a las ayudas públicas necesarias, al menos en este ejercicio han continuado recibiendo el esencial soporte institucional. Así, en septiembre pasado, recibían de la Diputación una subvención (en la convocatoria de Bienes Inventariables) por un montante de 3 500 euros traducidos en cuatro equipos de aire acondicionado. Lo que se suma a que desde febrero el centro residencial y ocupacional cuenta con instalación fotovoltaica de autoconsumo gracias a la empresa local Ampertec Energy.

También, por ejemplo, desde la misma institución se recibieron 11.604 euros destinados al “desarrollo de programas a favor de la inclusión social para el sostenimiento de servicios estables de información, orientación y asesoramiento, intervención psicosocial e integración laboral”. Por su parte, además llegaban subvenciones por parte de la conselleria de Igualdad y Politicas Inclusivas a los programas ‘Innovaeduca’ (6.290 euros), ‘Vida adulta’ (17.230) y ‘Prevención y atención a la neurodiversidad funcional’ (38.300).

 

Programas y centros

La asociación canaliza en la actualidad toda su labor a través de servicios como el Centro Residencial (para personas con discapacidad intelectual o diversidad) y el de Día (personas gravemente afectadas) Colores, el Ocupacional Torreta (con discapacidad intelectual ligera o moderada), más las Aulas de Parálisis Cerebral (u otros tipos de daño cerebral) o el de Atención Temprana (“de 0 a 6 años de edad con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlo, que requieran tratamiento asistencial y/o preventivo por causas de origen biológico o social”).

También el TAPDI (para la prevención y atención a la neurodiversidad funcional), el Centro Vivienda Tutelada (hogares funcionales, en el centro de la ciudad, adecuados “al número y características de los usuarios” en las que “conviven, de forma estable en el tiempo, un grupo homogéneo de personas con discapacidad física o intelectual, con necesidades de apoyo intermitente o limitado, en régimen de funcionamiento parcialmente autogestionado”) y el Club de Ocio y Voluntariado para “salidas y actividades los fines de semana de jóvenes y adultos con discapacidad intelectual”.

 

La pandemia llevó al cierre temporal de algunos centros

Voluntarios y personas

En la actualidad, cabe añadir que las actividades del Club de Ocio y Voluntariado, dirigidas a personas de entre 10 y 65 años, y divididas en un grupo juvenil (11 usuarios) y otro adulto (19 usuarios), están atendidas por “más de 43 voluntarios”, según Asprodis, aunque bien es cierto que la covid-19 ha castigado especialmente este servicio, e incluso ha llevado, por motivos obvios, al cierre temporal de algunos de los centros.

Pero no se trata aquí de simples anotaciones de un registro de datos. Para la ONG, aseguran, “las personas” constituyen “el pilar” de la asociación, a fin de conseguir “el bienestar y la inserción social de las mismas”. Son, además, “el eje fundamental de todo”, y “los centros el motor que presta los apoyos necesarios para que puedan llevar a cabo su proyecto de vida, y sean considerados ciudadanos de pleno derecho, también con sus obligaciones, en igualdad de condiciones”.

 

Consolidación de una realidad

Pero la pandemia no les ha parado y, entre paréntesis, han ido consolidando servicios (gestionados según la norma ISO 9001:2015, el estándar internacional de carácter certificable que regula los sistemas de gestión de la calidad) y potenciando su presencia en la red de redes, en Internet, justo en el año de las videoconferencias y la conquista del mundo 2.0 de un montón de usuarios obligatoriamente desocupados. Además, se han establecido o reforzado lazos con un buen número de entidades comerciales, bancarias o institucionales (especialmente ayuntamientos).

“La verdad es que resulta complicado programar algo en estos momentos”, confiesan, con vistas al calendario de actividades para el próximo año. “Pero como además tenemos junta directiva en enero, quien tome las riendas a partir de ahora será quien tenga que hacerse cargo de este calendario”. Queda esperar que la situación se normalice y la callada y persistente labor interna pueda quedar reflejada, de nuevo, puertas afuera.

Inauguración de la instalación fotovoltaica de autoconsumo

Noticia anterior

Educar en valores medioambientales, crear conciencia ambiental

Siguiente Noticia

Los profesionales de Atención Primaria, al lado de los pacientes en todo momento

Siguiente Noticia
Los profesionales de Atención Primaria, al lado de los pacientes en todo momento

Los profesionales de Atención Primaria, al lado de los pacientes en todo momento

«No hemos cortado el agua a ninguna persona vulnerable»

«No hemos cortado el agua a ninguna persona vulnerable»

Crevillent lanza su servicio municipal de teleasistencia en hogares

Crevillent lanza su servicio municipal de teleasistencia en hogares

  • Curiosidades
El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

El Terran 1, primer cohete impreso en 3D, es lanzado desde Cabo Cañaveral

27-marzo-2023
La fórmula matemática de la felicidad

La fórmula matemática de la felicidad

24-marzo-2023
Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    La remodelación de la Plaza de Toros de Elda integrará el edificio en el entorno urbano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Paula Llorens representando 'Historia de una maestra'.

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»

29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías

Un poco de seriedad, señorías

29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»

29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares

29 de marzo de 2023
Las procesiones en la provincia atesoran una gran veteranía desde que arrancaron.

Capirotes forjados en antiquísimos pretéritos

29 de marzo de 2023
El paso a nivel de la calle Pintor Juan Gris será sustituido por un paso elevado y dos ascensores.

Villena aprueba suprimir cinco pasos a nivel

29 de marzo de 2023
Inteligencia artificial para proteger a los niños

Inteligencia artificial para proteger a los niños

29 de marzo de 2023
Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

Se renueva la flota de vehículos de recogida de basura y limpieza en La Nucía

29 de marzo de 2023
Las obras de los nuevos vestuarios ya están en marcha.

Después del verano los campos de fútbol de l’Albir contarán con nuevos vestuarios

29 de marzo de 2023
Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

Se pone fin en Altea al carril bici más problemático, el del paseo marítimo

29 de marzo de 2023
El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

El turismo respira tras el anuncio de una nueva licitación del Imserso

29 de marzo de 2023
«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

«Quiero que el día del pregón la gente se emocione conmigo y sienta lo mismo que yo»

29 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Estar sobre el escenario me aporta una sensación de felicidad»
29 de marzo de 2023
Un poco de seriedad, señorías
29 de marzo de 2023
«Están en riesgo 20 millones de euros de los Fondos Europeos»
29 de marzo de 2023
Alfafar inicia la reforma que mejorará el entorno de los centros escolares
29 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.