login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La villa de Guardamar cumple 750 años

Una extensa programación cultural tendrá lugar durante todo el año

by Fabiola Zafra
viernes, 4-junio-2021
La villa de Guardamar cumple 750 años

Anochecer desde el remodelado Castillo de Guardamar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante este año 2021, el municipio conmemora el 750 aniversario del castillo y la ciudad amurallada. Fue concretamente el 7 de mayo de 1271, según los documentos, el día en que el rey Alfonso X ‘El Sabio’ concede el título de Villa Real a Guardamar, lo que supuso un gran privilegio tanto administrativo, como judicial y recaudatorio para la ciudad.

 

También le puedeinteresar

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

La Villa Real

José Luis Sáez Pastor, alcalde de Guardamar, ha facilitado a AQUÍ Medios de Comunicación más detalles sobre este significativo hecho. “Para Guardamar tenía gran importancia contar con este título, pues podían recaudar impuestos principalmente para la protección de la villa, es decir, para construir murallas y preparar a la población para repeler cualquier ataque”.

 

«Guardamar siempre ha sido una ciudad deseada por su localización y riquezas» J. L. Sáez

Época medieval/cristiana

Durante este periodo de la historia la ciudad era muy deseada, por lo que se vivía en un continuo estado de defensa. “Lo que sabemos de la Edad Media en Guardamar es que la población vivía perpetuamente con el miedo de ser atacada por el Reino de Granada, por los piratas Berberiscos o por el Reino de Castilla. Conocemos también la gran variedad de recursos naturales con cuya explotación se aseguraban sus ciudadanos la supervivencia y, a la vez, la convertían en atractiva para los asaltantes”, añade su alcalde.

La explotación salinera era otro gran recurso económico para la población, como también lo era su puerto marítimo. “Tenemos constancia de que Guardamar aspiraba en ese momento a ser un puerto comercial con conexiones incluso con Génova”, puntualiza Sáez.

 

«Ni el terremoto de 1829 consiguió que la población abandonara la villa» J. L. Sáez

El terremoto de 1829

Esta catástrofe marcó un antes y un después en la historia moderna de la ciudad de Guardamar, porque su destrucción fue total y sin precedentes. José Luis Sáez asegura que “pese a los diferentes ataques que sufrió Guardamar a lo largo de la Edad Media y a las decisiones tomadas por Orihuela y el Reino de Valencia, la población insistía en seguir viviendo en el cerro del castillo. El terremoto tampoco cambia el parecer de la población, simplemente provoca que desmonten la antigua villa y, con sus piedras, construyan un nuevo pueblo”.

A pesar de la destrucción que provocó el movimiento de tierra, el número de víctimas no fue cuantioso, el alcalde detalla que “la mayor parte de la gente ya no dormía en el pueblo por miedo a los terremotos, pues este ciclo sísmico venía de largo”.

 

Guardamar y su población

Su localización siempre ha sido un enclave privilegiado, para las distintas culturas que lo han poblado, por la agricultura, el comercio, la economía… El Alcalde de Guardamar añade, “también cabe señalar que su privilegiada situación, con el río y el mar tan cerca, la hicieron un auténtico punto clave en cuanto a estrategia defensiva se refiere”.

Es destacable el especial carácter que han compartido los vecinos de Guardamar a lo largo de su historia, que los define por profesar un gran amor por su tierra ante cualquier adversidad. Sáez nos cuenta que “quizás la personalidad guardamarenca se caracterice por el tesón, el esfuerzo y la austeridad, debido a la gran cantidad de zancadillas que les ha puesto el destino a lo largo de la historia”.

 

750 aniversario

El pasado 7 de mayo fue la fecha concreta del aniversario, y su ayuntamiento no quiso dejar pasar sin conmemorar este día. “Se consiguió para Guardamar la realización de un pleno del Consell de la Generalitat, todo un orgullo para la ciudad, ya que el President Ximo Puig, junto a todos los consellers, dieron visibilidad a la fecha y nos honraron con su presencia. Igualmente se programaron actividades culturales de todo tipo, destacando un espectáculo de danza contemporánea en la Vila Murada, y se inauguró una exposición conmemorativa de esa fecha”, relata el alcalde.

“A lo largo del año se completarán estos actos con actividades culturales y la publicación de un monográfico, donde los historiadores más reputados en el conocimiento histórico de la villa mostrarán el resultado de sus investigaciones”, puntualiza.

 

«Este aniversario ofrece la oportunidad de conocer la historia medieval de Guardamar» P. Gay

Exposición histórica

El ayuntamiento quiere que este año sea especial, dar visibilidad al aniversario y dar a conocer la historia del municipio. Para que nos hable de las actividades que se van a desarrollar, hemos contado con Pilar Gay, concejala de Patrimonio y Cultura de Guardamar.

“Los 750 años de la fundación de la Villa de Guardamar merecen una celebración, un recuerdo y es una oportunidad de dar a conocer la historia medieval de la localidad. A través de una exposición inmersiva por medio de imágenes, podemos recorrer un periodo que empieza en 1271 y que nos habla de los aspectos más importantes de nuestra historia”.

Sobre estas imágenes nos continúa diciendo que son “una serie de acontecimientos que, sin lugar a dudas, marcaron el carácter resiliente de nuestras gentes. Las imágenes son capaces de causar emociones que nos transportan a ciertos momentos complicados de la historia. Es muy emotiva y refleja nuestra forma de ser y de sentir”.

“Esta exposición se prolongará durante varios meses, aprovechando los buenos datos sanitarios, y en grupos reducidos. Estamos programando visitas de escolares y la intención es que todos los que tengan edad de comprenderla, visiten la exposición”, afirma la edil.

 

Festival cultural

Durante la primera quincena de agosto se desarrollará un festival de música, danza y teatro en el castillo. Gay informa que “tendremos ocasión de disfrutar de actuaciones tan importantes como’ Dos tablas y una pasión’ de El Brujo, teatro en estado puro. ‘Neanderthal’, un espectáculo de danza contemporánea y música en directo, de Antonio Serrano con una banda de jazz y, para terminar el festival, ‘Capella del Ministres’, un concierto precioso en el que podremos escuchar un programa diseñado para esta ocasión, el 750 aniversario, que incluye las ‘Cantigas de Santa María’ de Alfonso X. Este será el broche de oro al festival”.

“Para este verano, estamos preparando un programa de visitas guiadas, de las que ya están disfrutando los escolares en la actualidad, haciendo visitas teatralizadas en el Castell i Vila”, añade Gay.

 

«Se va a publicar un libro conmemorativo donde intervienen diversos historiadores» P. Gay

Libro conmemorativo

Para que quede constancia en la historia la celebración de este aniversario, durante el último trimestre del año se prepara la publicación de un libro conmemorativo. La edil detalla que “estará compuesto por diversos artículos de historiadores que aportan datos con visiones diferentes de esta época histórica de Guardamar. La presentación del libro irá acompañada de conferencias por parte de los autores”.

El equipo de gobierno ha creado un personaje guardamarenco que se llama ‘Duna’, dirigido al público infantil, enfocado a fomentar la cultura entre escolares y para que les ayude a conocer la historia y tradiciones del municipio. Este personaje estará presente en el libro, “será protagonista de dos capítulos que irán acompañados de una ficha técnica para trabajarla en los colegios. Se plantea como una manera de acercar nuestra historia a los más pequeños, de una manera muy sencilla y con muy buena acogida”, añade Pilar Gay.

 

El Castillo rehabilitado

Tras los muchos años que ha durado su remodelación, finalmente se puede hacer un uso cultural y disfrutar del Castillo de Guardamar. La concejala ofrece su opinión: “Se ha devuelto la dignidad a un espacio clave de nuestra historia y que se ha convertido en un excepcional mirador y un gran espacio cultural”.

“Pienso que la recuperación de estos espacios identitarios debería ser una obligación. En todo este proceso hemos echado mucho de menos fondos provinciales y la implicación de la Diputación de Alicante, una pequeña participación hubiera sido bienvenida. Ser el municipio de la provincia patrimonialmente más importante, y estando tan cerca de Alicante, haber sido ignorados sistemáticamente es algo de muy difícil explicación, ni en la primera legislatura ni en esta segunda. Pero no perdemos la esperanza de que, encarando la última etapa de esta legislatura, alguien desde Alicante se acuerde de nuestro patrimonio, que lo es de todos los alicantinos. Gracias a la sensibilidad de la conselleria y del ayuntamiento de Guardamar, hoy la puesta en valor de nuestro patrimonio es una realidad”, afirma la edil.

 

Visitantes y vecinos

Este 2021 se perfila como uno de los mejores años para conocer la historia del municipio. Gay anima a los lectores a visitarlo. “Para conocer Guardamar deben visitar sus museos, la casa de cultura, el museo arqueológico, la exposición de nuestros 750 años de historia o una de las visitas guiadas, o por cuenta propia, a los yacimientos, donde existe material descargable y carteles informativos. Y si queremos algo inmediato, desde casa podemos visitar las páginas del ‘MAG’ museo arqueológico, con enlace a Memorias de Arena y a la recién estrenada página de la Casa Museo del Ingeniero Mira”.

 

«Para participar en las actividades será imprescindible inscribirse con antelación» P. Gay

Aforo limitado

Para participar en las actividades la concejala de Patrimonio y Cultura informa que “será imprescindible apuntarse a través de ‘agendaguardamar’, pero si alguna persona necesita ayuda o cualquier tipo de aclaración, puede acercarse a la casa de cultura, donde se le ayudará en cualquier trámite”.

“Creo sinceramente, que hay una oferta muy variada, que se adapta a todos los públicos y es una oportunidad no solo de conocer nuestra historia, sino de disfrutar de la cultura de una forma segura y cercana”, añade Gay.

El alcalde del municipio también anima a los lectores. “Estaríamos encantados de recibirlos con los brazos abiertos; Guardamar se viste con sus mejores galas para homenajear nuestro 750 aniversario de la fundación como villa. Nuestra ciudad ofrece unos entornos naturales privilegiados, playas, gastronomía, cultura, comercio, etc. Bienvenidos a Guardamar”.

Previous Post

Tres décadas de voleibol en Altea contra viento y marea

Next Post

La Font Roja cumple 34 años como parque natural

Next Post
La Font Roja cumple 34 años como parque natural

La Font Roja cumple 34 años como parque natural

Hidraqua apuesta por preservar los ecosistemas, naturalizar las instalaciones y desarrollar infraestructuras verdes a través de la gestión del agua y las alianzas

Hidraqua apuesta por preservar los ecosistemas, naturalizar las instalaciones y desarrollar infraestructuras verdes a través de la gestión del agua y las alianzas

Científicos del CSIC investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir

Científicos del CSIC investigan la circulación del virus del Nilo en el Guadalquivir

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.