login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Todo se mide según Alicante

Desde el siglo XIX la cota cero que determina las altitudes de toda España está ubicada en nuestra ciudad

by David Rubio
miércoles, 9-junio-2021
Todo se mide según Alicante
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En muchos lugares de España podemos encontrar distintas placas colgadas en paredes de edificios públicos con un mensaje del tipo “este lugar está ubicado a una altitud de ‘x’ metros respecto a Alicante” o frases similares.

Esto se debe a que la ciudad alicantina es la cota cero de España; es decir el punto que sirve como referencia para medir la altitud de todas las montañas, mesetas, ciudades, etc.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

Ahora bien, alguno se preguntará… ¿por qué Alicante? Pues hoy vamos a contar las razones por las cuales fuimos escogidos para este distinguido privilegio, y donde se encuentra exactamente el punto que sirve como referencia para todo el resto de la nación.

 

Desde la Prehistoria ya se dibujaban mapas en las cavernas

Primeros mapas

El interés del ser humano por la cartografía, es decir esto de dibujar mapas para tratar de entender el entorno donde vivimos, viene desde prácticamente siempre. Ya en la Prehistoria se pintaban pinturas murales sobre las paredes de cavernas o abrigos donde se señalaba la ubicación de los ríos, las montañas, etc.

En aquellos primitivos mapas la altitud de los elementos se representaba más o menos a escala. Por ejemplo si una colina era mayor que otra pues se dibujaba más grande. Esto no es que fuera precisamente un sistema muy preciso, por lo que con el paso de los siglos los mapas topográficos fueron adoptando unidades numéricas para medir. Eso sí, cada civilización utilizaba su propio sistema de medición.

 

Sistema numérico mundial

No fue hasta finales del siglo XVIII cuando por fin nació una voluntad por unificar todas las medidas geográficas en un solo sistema numérico mundial. Eran tiempos de la Revolución Francesa, una época de romper con el pasado y construir un mundo nuevo.

Fueron pues los geógrafos franceses Jean-Baptiste Joseph Delambre y Pierre Méchain quienes establecieron el sistema métrico, determinando como patrón la diezmillonésima parte de un meridiano terrestre (el metro). Para ello realizaron sus mediciones utilizando como referencia la distancia entre Dunkerque y Barcelona. Si bien este sistema triunfó por casi todo el mundo, algunos países se resistieron al metro e incluso todavía hoy en día continúan utilizando sus propias medidas.

 

Los geógrafos eligieron Alicante por la escasa variación de su nivel del mar

Alicante el lugar ideal

Este boom por modernizar la geografía también se dio en la España de la época. En 1856 se inauguró el Instituto Geográfico Estadístico (IGE, hoy se llama Instituto Geográfico Nacional), el cual tenía entre sus objetivos elaborar mapas topográficos de España más precisos.

Para ello los científicos del Instituto acabaron resolviendo como era necesario establecer un lugar como cota cero, sobre el cual medir la altitud de todo el resto de España. Evidentemente dicho lugar debía estar al costado del mar, pero con poca oscilación marítima. Por esto se descartaron las ciudades del Cantábrico, pues en lugares como Santander o San Sebastián el nivel del mar puede variar hasta cuatro metros durante el día.

Así pues, las tranquilas aguas del Mediterráneo parecieron más adecuadas. Y en el caso de Alicante, al estar en el interior de una bahía, la variación diaria del nivel del mar apenas era de unos pocos centímetros. Además, desde que en 1858 se inauguraron la línea de ferrocarril Madrid-Alicante, los viajes eran mucho más accesibles.

 

La cota cero oficial está en el primer peldaño de las escaleras del Ayuntamiento

Las mediciones

La tecnología actual para medir la altitud geográfica es incomparable con la que existía a mediados del siglo XIX. Por aquel entonces no se habían inventado los altímetros que hoy podemos encontrar en vehículos, brújulas, aplicaciones móviles, etc. Por tanto a los geógrafos de la época no les quedaba otro remedio que armarse de infinita paciencia con sus mediciones.

En concreto los científicos del IGE realizaron hasta cuatro mediciones diarias desde julio de 1870 hasta febrero de 1874 valiéndose de una regleta. Un auténtico trabajo de chinos que llevaron a cabo en las Escaleras de la Reina ubicadas frente al Puerto de Alicante. Para quien no le suene este nombre, es donde está la estatua del surfista.

Después de casi cuatro años de trabajo, se decidió establecer la cota cero en el primer peldaño de las escaleras interiores del ayuntamiento de Alicante. Concretamente se determinó que este punto estaba a 3,41 metros por encima del mar. Por tanto todas las altitudes en España se pasaron a medir según la diferencia con este punto, sumando 3,41 metros.

Para marcar el punto exacto se puso una placa redonda de bronce en el peldaño del ayuntamiento que tiene grabado los valores: “NP 1”. Esto significa Nivel de Precisión 1, es decir la Referencia Aritmética Nacional.

 

Alicante en todos los mapas

Si bien el punto de referencia oficial está en el consistorio, también se colocó una placa en las citadas Escaleras de Reina como homenaje a los geógrafos que tan pacientemente estuvieron midiendo y anotando los datos cuatro veces al día durante 44 meses seguidos.

Podemos decir que aquellos pioneros ‘pusieron a Alicante en el mapa’ literalmente, pues gracias a ellos nuestra ciudad siempre es tenida en cuenta para determinar todas las altitudes de España. Incluso aunque el mapa sea de Canarias, la altura de El Teide se mide en relación al primer peldaño del ayuntamiento alicantino.

Previous Post

«En nuestra región la temperatura se incrementa un 20% más rápido que la media mundial»

Next Post

El rey de las baladas era de Crevillent

Next Post
El rey de las baladas era de Crevillent

El rey de las baladas era de Crevillent

«Me encantaría disputar algún día la final de un Mundial»

«Me encantaría disputar algún día la final de un Mundial»

Los alcoyanos se refugian en la lectura

Los alcoyanos se refugian en la lectura

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.