login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Cada vez resulta más complicado superar el nivel que alcanza el festival»

El concurso EuroStrings y el Festival Internacional de Guitarra atraerán en Petrer todas las miradas

por Javier Díaz
martes, 6-julio-2021
«Cada vez resulta más complicado superar el nivel que alcanza el festival»

Pepe Payá es el director del Festival de Guitarra de Petrer | Javier Díaz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pepe Payá / Director del Festival de Guitarra de Petrer (Elda, 7-junio-1965)

La música y el arte cruzan sus caminos nuevamente en Petrer, en una de esas citas de altura que no pueden faltar en el calendario cultural de nuestra localidad, con la celebración, del 10 al 24 de julio, del 24 Festival Internacional de Guitarra José Tomás Villa de Petrer.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Muchos son los nombres que pisarán nuestros escenarios para deleitarnos con una amplia y variada oferta musical. Artistas de primerísimo nivel como Tomatito (ver entrevista en este número), Yamandu Costa, Pepe Habichuela, Rafael Riqueni, David Russell o Margarita Escarpa, que recibirá un premio honorífico, satisfarán los paladares más exigentes.

 

Tomatito, Yamandu Costa, Pepe Habichuela y David Russell son algunos de los artistas que vendrán a Petrer

EuroStrings

Paralelamente y después de la suspensión del año pasado por la pandemia, Petrer acogerá otro evento de grandes magnitudes, la final de la cuarta edición de EuroStrings, el festival europeo de la guitarra, en el que participarán diecisiete guitarristas procedentes de otros tantos festivales europeos.

Pepe Payá, director y alma organizativa del festival de Petrer, confecciona con cada edición un cartel de máxima calidad que nunca deja indiferente a nadie.

 

«Hemos confeccionado un festival tal cual se hubiese celebrado en una situación normal»

Después de las limitaciones del año pasado, el Festival de la Guitarra de Petrer parece que recupera su normalidad este 2021, cuéntame a grandes rasgos qué nos vamos a encontrar.

El año pasado lo acortamos de tiempo para encajarlo en un formato más adaptado a la situación que estábamos viviendo entonces. En esta ocasión, seguiremos teniendo algunas restricciones, sobre todo en tema de aforo, pero por suerte la cosa va mejor y hemos hecho un festival tal cual se hubiese celebrado en una situación normal, con todas las actividades habituales.

Habrá feria de guitarras, premio honorífico, conciertos, ‘master class’ y, sobre todo, el Festival EuroStrings, del que para nosotros es todo un honor ejercer como sede.

 

Como dices, habéis hecho un festival a pleno rendimiento, pero ¿ha sido complicado confeccionar un cartel como este en pandemia? ¿Qué restricciones os habéis impuesto?

En realidad, prácticamente ninguna, algún artista que hemos intentado traer y al final no ha podido venir, que rápidamente hemos sustituido por otro del mismo nivel. Nada que no suela ocurrir en cualquier otra edición. Tenemos una gran variedad de músicos venidos de toda Europa y de América.

 

Los artistas han estado sin trabajar durante muchos meses a causa del parón pandémico, ¿cómo ha sido la respuesta que han tenido al recibir la llamada por parte del festival?

Con mucha alegría y dándonos la enhorabuena por la apuesta que hemos hecho, tanto al festival como al Ayuntamiento de Petrer por su implicación. El año pasado fuimos el único festival de guitarra en toda Europa que se hizo de forma presencial.

Las jornadas de guitarra de Elda, por ejemplo, que fueron en noviembre, tuvieron que hacerse online porque no se podían hacer de otra manera.

 

«Nos han dicho que esta es la mejor edición por la variedad de artistas que hay»

¿Es el festival que te hubiera gustado hacer?

Podría haber sido distinto, pero sí, es el que me hubiera gustado hacer, aunque cada edición tiene su propia personalidad. De hecho, hemos tenido una respuesta muy positiva por parte de mucha gente que nos ha llegado a decir que esta es la mejor edición en cuanto a la variedad de artistas. Creo que hemos llegado a un punto en el que superarnos es cada vez más difícil, nos queda tan solo reinventarnos.

 

La amplia variedad de estilos musicales será uno de los rasgos distintivos del festival

El lema de este año es ‘Guitarland’ (Tierra de guitarras), ¿qué queréis transmitir con este mensaje?

El título hace referencia a la programación tan variada que tenemos este año y al amplio abanico de estilos musicales y de conciertos que estarán presentes, que serán muy del gusto del espectador.

Va a haber música clásica, flamenco, música brasileña, música argentina, música barroca mezclada con jazz, jazz mezclando bossa nova, ‘finger style’ y música medieval. El de este año es un lema muy genérico que encierra mucha variedad, una auténtica tierra de guitarras.

 

Por lo que respecta a los artistas, Tomatito es uno de los platos fuertes…

Tomatito ha sido uno de los retos más atrevidos del festival, porque cuando nos planteamos traerle las cosas estaban mucho peor que ahora y no teníamos la completa seguridad de que pudiera venir.

Va a presentar su disco del Concierto de Aranjuez del maestro Rodrigo, y estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por Diego Naser. Ya el año pasado tenía previsto venir a Petrer, pero la pandemia se lo impidió.

 

Otro nombre destacado es Yamandu Costa, un reconocido artista internacional que es la primera vez que viene al certamen

Es un grandísimo guitarrista que arrasa allá donde va y llevábamos años detrás de él intentando traerle.

 

En la clausura del Festival estará otro de los grandes, Pepe Habichuela.

Es un concierto al que vienen dos de los patriarcas del flamenco como son Rafael Riqueni y Pepe Habichuela, maestros de grandes jóvenes de hoy en día, que estarán acompañados por jóvenes como Bandolero en percusión y Kiki Morente, el hijo de Enrique Morente, al cante. Va a ser un espectáculo por todo lo alto de música flamenca española, y un cuarteto de auténtico lujo.

 

¿Buscáis dar equilibrio al festival trayendo a artistas de renombre y a otros menos conocidos?

Para mí grandes son todos, pero siempre hay que hacer un cartel con artistas más conocidos. Vienen muchos jóvenes, nuevos músicos que están saliendo que para mí están al nivel de cualquier artista que pueda clausurar un festival. La prueba la tenemos en que hay público que viene del extranjero única y exclusivamente a ver a un determinado artista.

La gran suerte del festival es que vamos a poder ver gratis a muchos guitarristas que en otros países hay que pagar una entrada para verlos.

 

Este año se vuelve a apostar por las actuaciones al aire libre

¿Qué tal la experiencia del año pasado con las actuaciones en espacios al aire libre?

El año pasado sacamos la guitarra a la calle y terminamos encantados, porque se vive de otra manera. Con un buen equipo se puede salir de las salas de conciertos y disfrutar en el exterior de la música en espacios emblemáticos de los muchos que tenemos en Petrer, como son la explanada del Castillo y el mirador de la Ermita.

 

La pasada edición inaugurasteis una nueva modalidad de retransmisión de conciertos vía ‘streaming’, ¿vais a seguir apostando este año por ella?

Sí, porque hay mucha gente que no puede disfrutar de los conciertos en vivo, ya sea por el aforo limitado o porque no se pueda desplazar para verlos. La intención es retransmitir en directo la mayor cantidad de espectáculos, y el resto, para respetar la voluntad de los músicos, se grabarán para emitirlos posteriormente.

 

«Ser sede de EuroStrings es todo un honor para nosotros»

Hablemos ahora de EuroStrings, que el año pasado se tuvo que aplazar por la pandemia, ¿qué representa para Petrer este festival europeo de la guitarra?

Es un honor ser sede después de Londres y Zagreb, en un proyecto cofinanciado por la Unión Europea, algo grandísimo para todos nosotros, que nos sitúa como capital europea de la guitarra.

Este año se va a celebrar de dos maneras: presencial y online. Los que puedan venir, que serán la mayoría de los diecisiete países que componen EuroStrings, tocarán aquí en directo, y los que no, lo harán de forma online. Comienza el 20 de julio, y la final, con los cuatro finalistas, será en el Teatro Cervantes el día 24.

 

Este año se cumple el 20 aniversario del fallecimiento de tu maestro, José Tomás, el hombre que inspira y da nombre al festival, y Leo Brouwer ha compuesto una pieza dedicada a él. ¿Sigue su legado estando muy presente?

Es un orgullo que una figura tan grande como Leo Brouwer haya compuesto una obra al maestro José Tomás, al que vamos a dedicar un día entero.

Por lo que respecta al concurso que lleva su nombre, este año va a ser un poco distinto. La categoría juvenil y joven promesa serán presenciales, mientras que la profesional se hará de forma online.

 

¿Habrá feria de guitarras este año?

Sí, y vendrán alrededor de una docena de luthieres procedentes de toda España a exponer sus instrumentos. Serán los días 16 y el 17 en el Espai Blanc, que va a coincidir con varias conferencias y charlas a cargo de destacados especialistas.

 

Margarita Escarpa, otra amiga habitual del festival, va a recibir un premio honorífico, ¿qué representa ella para el certamen?

Margarita Escarpa es una de las guitarristas más importantes de la actualidad, con una sensibilidad especial como intérprete, admirada por grandes compositores, y que ha recibido grandes reconocimientos y premios allá por donde va.

Es catedrática en el Conservatorio de Vigo y una gran concertista internacional presente en todas las cartelerías de los grandes festivales. Es la primera mujer que recibe el Premio Honorífico José Tomás, que alcanza su décima edición.

 

¿Tienes la sensación de que este certamen tiene todo el reconocimiento que se merece?

El festival ha crecido mucho en Petrer en los últimos años. Antes solo veías a alumnos y a personas de fuera que en la mayoría de casos no conocías, pero cada vez está despertando más interés entre gente del pueblo, que no dudan en volcarse apoyando y acudiendo a los conciertos.

 

El año que viene es el 25 aniversario del festival, ¿estáis ya pensando en hacer algo impactante?

Es una edición que quiero que sea algo especial, pero no solo en cuanto a grandes artistas, que de eso ya tenemos todos los años, sino que me gustaría hacer algo original que perdure en el recuerdo. Me encantaría hacer una gran orquesta con todos estos grandes maestros de la guitarra, algo que sabes que no se va a repetir nunca más, una verdadera fiesta, porque un 25 aniversario es para celebrarlo a lo grande.

Noticia anterior

Tabarca, la isla estacional

Siguiente Noticia

Adiós al fantasma del pasado

Siguiente Noticia
Adiós al fantasma del pasado

Adiós al fantasma del pasado

Crevillent contará con sus primeros presupuestos participativos

Crevillent contará con sus primeros presupuestos participativos

El atletismo recibe su merecido reconocimiento en Elda

El atletismo recibe su merecido reconocimiento en Elda

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.