La esperada reforma del Parc Nou ya está en marcha. A finales del pasado junio dieron comienzo las obras con las que se pretende modernizar y hacer accesible este emblemático parque de Crevillent.
Si bien antaño el parque fue un gran oasis verde para el municipio, lo cierto es que su deterioro se ha ido haciendo latente, llegando a un estado de semiabandono con estanques vacíos y agrietados y unos juegos infantiles muy estropeados de hace más de treinta años. Por ello ahora será objeto de una reforma integral, la cual será parcialmente subvencionada por el Plan de Obras y Servicios que impulsó la Diputación de Alicante en 2019.
En los estanques se instalará un géiser de 4 metros de altura
Reforma
“El proyecto contempla revitalizar el parque y construir accesos adaptados, para que todos los crevillentinos y crevillentinas puedan disfrutar de este espacio y pasear con comodidad. Incluso será fácilmente transitable para aquellas personas que vayan en silla de ruedas o tengan problemas de movilidad, así como para las personas que vayan con carritos de bebé” ha señalado el alcalde José Manuel Penalva.
Los caminos existentes se adecuarán y se ampliará su ancho para garantizar mejor el tránsito y la seguridad de los paseantes, acabando con las zonas oscuras e inutilizadas del parque. De la misma forma también se implantarán nuevos itinerarios y se producirá una mejora sustancial del alumbrado, del sistema de regadío y de la vegetación.
El proyecto incluye además una nueva zona de juegos infantiles inclusivos e integradores y, quizás lo más llamativo, la implantación de varios estanques como los que ya hubo en los comienzos del Parc Nou. En estas lagunas incluso se instalará un géiser superior a 4 metros de altura.
Los árboles que sean dañados por las obras serán repuestos incluso en mayor cantidad
“Vamos a eliminar las zonas muertas incorporando nuevo arbolado con varias plantaciones autóctonas y propias de la zona”, ha informado José Manuel Penalva. El alcalde ha explicado que durante las obras se trasplantarán los árboles afectados por la nueva ordenación, así como se sustituirán aquellos que puedan ser dañados por los propios trabajos que se van a efectuar. “Tenemos un compromiso con la empresa, por cada árbol que se quite se van a plantar dos autóctonos de características similares”, añade Penalva.
Por otra parte, el gran espacio verde urbano contará con una zona de calistenia (instrumentos de ejercicio físico) dirigida principalmente a los más los jóvenes y otra encaminada a la gente mayor, para la práctica de deporte al aire libre.
Las obras deberían estar finalizadas hacia la primavera de 2022
Perspectiva de género
El plazo fijado para todas estas obras es de diez meses. Por lo tanto, el nuevo Parc Nou debería estar finalizado hacia la primavera de 2022. Los representantes del equipo de gobierno también avisaron de que durante parte de este tiempo el parque deberá cerrarse al público, ya que trabajarán vehículos pesados que efectuarán movimientos de tierra.
“Toda esta importante actuación llenará de vida y mejorará considerablemente el pulmón verde de Crevillent, que llevaba tantos años sin ninguna actuación. Incorporaremos más vegetación aumentando y potenciando la principal zona verde del municipio” ha añadido José Manuel Penalva.
Este proyecto de reforma integral incluso fue candidato a la V edición de los Premios de Urbanismo, Movilidad, Paisaje, Vivienda y Arquitectura con Perspectiva de Género otorgados por la conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad. La razón es que se han tenido en cuenta medidas que aumentan la protección de la mujer, como la eliminación de las zonas oscuras con la nueva iluminación o la supresión de los rincones sin salida.
“Es un compromiso de este equipo de gobierno participar en la evolución hacia una sociedad inclusiva y feminista, aportando todos los medios que tengamos a nuestro alcance” manifestó el alcalde.
Piscina
En el proyecto original de reforma efectuado en el anterior mandato se establecía también la construcción de una piscina en el Parc Nou. Esta posibilidad fue descartada por el equipo de gobierno actual porque además de disminuir notablemente la zona verde, sin posibilidad de reposición, el tamaño de la piscina no se adecuaba a las necesidades de los vecinos y vecinas de Crevillent.
Finalmente, la construcción de la futura piscina municipal se llevará a cabo en el Complejo Polideportivo Félix Candela y consistirá en un complejo de piscinas integrado por varios vasos destinados tanto a la práctica deportiva, como a la enseñanza y al uso recreativo. Además recientemente se ha anunciado que en este espacio se implantarán también dos pistas de arena, para la práctica del vóley y fútbol playa, y se mejorarán las pistas de pádel ya existentes.
Árboles repuestos
Durante el comienzo de los trabajos en el Parc Nou se escucharon algunas críticas por parte de la oposición política, pues el PP alertó de que se estaban talando excesivos árboles.
Sin embargo, desde el gobierno municipal aseguran que todos los árboles que sea necesario quitar por las obras se trasplantarán y aquellos que puedan verse dañados se repondrán. “Se han quitado dos pinos y seis algarrobos para que pueda acceder la maquinaria. Los dos pinos serán repuestos por otros cuatro ejemplares y los algarrobos han sido trasplantados de forma provisional al Polígono I-8”, ha confirmado José Manuel Penalva.