login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aparadoras: Las mujeres que cosen tus zapatos

Dos periodistas relatan en un libro la realidad del trabajo de las aparadoras

by Manuela Guilabert
jueves, 8-julio-2021
Aparadoras: Las mujeres que cosen tus zapatos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Beatriz Lara y Gloria Molero / Periodistas (Elche, 27-marzo-1992; Elche 26-octubre-1995)

Beatriz Lara y Gloria Molero saben muy bien cómo funciona el mundo del calzado en Elche. En el caso de Beatriz su madre y su abuela fueron aparadoras, y ella de pequeña ayudaba a cortar los hilos en la faena de mano. Por su parte los padres de Gloria trabajaban en fábrica los dos con jornadas muy largas y apenas les veía.

También le puedeinteresar

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tenían muchas razones para escribir este libro, pero sobre todo por el hecho de que las mujeres de la industria del calzado estaban empezando a hablar y a ser escuchadas por fin.

Después de ver y sufrir las consecuencias de la industria y el trabajo sumergido, describen la historia de décadas de trabajo de mujeres dedicadas al aparado. En casa la mayor parte de las veces, sin contratos, sin seguridad social y sin horarios.

 

Relatos de la vida misma

En el libro se cuenta la experiencia de 21 mujeres que quieren contar su historia, y también de las que en mayo de 2018 se atrevieron a formar una plataforma para reivindicar sus derechos, aún a sabiendas de que se estaban jugando su sustento.

 

¿Qué pretendéis dar a entender con vuestro libro?

Tratamos de recoger sus preocupaciones, las consecuencias de la precariedad en sus cuerpos, en sus mentes y hasta en sus relaciones personales. También queríamos hacer un recorrido histórico por las condiciones laborales que las trabajadoras del calzado han tenido desde los años 50, en los que Elche despega industrial y económicamente

Queríamos reflejar experiencias de todo tipo, no solo de aparadoras a domicilio, sino también de encargadas, empresarias, trabajadoras en fábricas… Buscábamos recoger la memoria de nuestras mayores y también queríamos conocer la impresión de generaciones más jóvenes sobre cómo percibían el trabajo en el calzado.

 

¿Cómo habéis recopilado los datos y la información?

Es sobre todo un trabajo que recoge historias de vida. Nos centramos en los testimonios de 21 mujeres, narrados en primera persona, y con sus voces se teje la historia que queremos contar.

Sabemos que queda mucho por investigar, pero nuestro objetivo es que estas historias no se pierdan y que las mujeres que se dedican y se han dedicado al calzado en la provincia los lean y vean que no están solas, que sus problemas no son suyos, sino de todas.

Las entrevistas, en su mayoría, han sido bastante exhaustivas. Consideramos los testimonios una forma de recabar información, junto a las informaciones previas que ya habíamos buscado y que habíamos examinado y contrastado.

 

«Elche ha salido adelante por el trabajo de las mujeres en la industria»

¿Cuál es el papel que ha jugado y juega la figura de la mujer en la industria ilicitana?

Elche ha salido adelante por el trabajo de las mujeres en la industria. Fueron necesarias en la época de bonanza para sacar adelante la producción, ellas fueron las que cosieron tantos millones de pares.

Así que podemos decir que sobre las espaldas de las mujeres se ha cargado el peso de la industria, además del de los cuidados. Porque sí, los hombres también son parte de esta industria, pero son ellas las que han tenido que conciliar la máquina y la casa, sin apenas reconocimiento social y con salarios mucho más bajos que los de ellos ya que se consideraba que lo suyo era un complemento a la economía familiar.

 

«Problemas de espalda, artrosis articular y en las manos o problemas de vista son solo algunas de sus secuelas»

¿Qué secuelas deja en la salud el trabajo del aparado?

Deja tanto secuelas físicas como psicológicas, y tiene mucho que ver con la precariedad en la que se desarrolla el trabajo. Problemas de espalda, artrosis articular y en las manos, problemas de vista… Son muchas horas en la misma postura realizando movimientos repetitivos y con la vista fija.

También es un trabajo muy solitario si se realiza en casa, y con mucha presión por los plazos, así que también hay casos de depresión y ansiedad.

El aislamiento crea secuelas psicológicas y de socialización. Es algo que quedó muy claro durante el confinamiento del año pasado. Eso sin olvidar que en muchas ocasiones se trabaja respirando el polvo del material, los vapores del cemen.

 

¿Cuáles son las historias que os han marcado más?

La historia de una de las protagonistas del libro nos marcó porque ejemplifica muy bien la precariedad a la que te aboca no estar dada de alta. En su caso era mujer de empresario del calzado, trabajaba en la empresa de su marido sin estar dada de alta, pero él si lo estaba. Al separarse se quedó sin nada porque todo estaba a su nombre y ella ni siquiera tenía reconocido el trabajo de esos años.

Por otro lado, la historia de ‘Susi’ y cómo recuerda su introducción en el mundo del aparado me produce mucha ternura por los buenos recuerdos que la trae y cómo lo cuenta.

Otra de nuestras favoritas es la historia de ‘Paqui’, que habla de cómo le ayudó dejar el trabajo de aparado para irse a trabajar a la fábrica y encontrarse a sí misma y desarrollar su sexualidad. Cuenta sobre la dificultad de ser lesbiana en los años 80, pero por muchas penurias que narre, tiene un final feliz. Creo que es muy necesario tener algún final feliz.

 

«En Elche la situación de las aparadoras ha sido siempre conocida por la mayoría de la población»

¿Cómo han cambiado las cosas para la aparadora en la actualidad?

En Elche la situación de las aparadoras ya era conocida por la mayoría de la población, pero gracias a diferentes iniciativas que se han desarrollado en los últimos años cada vez es más conocido a nivel nacional este trabajo, y también las condiciones precarias de muchas de ellas.

De momento no se ha conseguido que se reconozca a las aparadoras los años trabajados sin contrato ni las enfermedades laborales. En 2019 se firmó un nuevo convenio del calzado que mejoró sus condiciones, pero de esas mejoras solo se pueden beneficiar aquellas que están dadas de alta, que no son ni de lejos la mayoría.

 

¿La economía sumergida sigue siendo una realidad en el sector del calzado?

Sin duda, y no solo en el sector del calzado. En la provincia es muy común que te ofrezcan cobrar parte de tu salario en negro. Y si no lo coges ya vendrá otro a ocupar tu puesto.

Previous Post

Sobre ruedas y con nuevo dueño

Next Post

La avenida Ramón y Cajal abrirá el paso a las bicicletas

Next Post
La avenida Ramón y Cajal abrirá el paso a las bicicletas

La avenida Ramón y Cajal abrirá el paso a las bicicletas

«La Escuela Coral es clave para poder mantener los coros de Crevillent»

«La Escuela Coral es clave para poder mantener los coros de Crevillent»

«A Santa Pola le gusta bailar»

«A Santa Pola le gusta bailar»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.