login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La Escuela Coral es clave para poder mantener los coros de Crevillent»

Puig nos cuenta cómo han mantenido encendida la llama de los coros crevillentinos incluso durante la pandemia

por David Rubio
jueves, 8-julio-2021
«La Escuela Coral es clave para poder mantener los coros de Crevillent»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Isabel Puig / Directora del Orfeón Crevillentino y de la Escuela Coral Crevillentina

Madrileña de nacimiento y crevillentina desde que tenía dos meses de edad. Isabel María del Carmen Puig Martínez empezó a estudiar música por su padre, un melómano declarado que la apuntó de niña a clases de piano y solfeo. De ahí fue a parar al Conservatorio Superior de Murcia, donde se instruyó como profesora.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Con solo 17 años, esta adolescente prodigio ya dirigía un coro crevillentino, en una época donde no era nada habitual ver a mujeres directoras de formaciones musicales. Más adelante fundó el Orfeón Euterpe, un coro de niños que acabaría derivando en el Orfeón Voces Crevillentinas.

Ha trabajado todo tipo de repertorio coral, desde polifonías diversas hasta ópera o zarzuela. En su haber tiene una treintena de premios internacionales, nacionales y regionales. Actualmente es la directora del Orfeón Crevillentino y la Escuela Coral Crevillentina, y además trabaja de profesora en el Conservatorio de Música ‘Ana María Sánchez’ de Elda.

 

El Orfeón Crevillentino nació de la fusión de tres grupos corales… y poco después estalló la pandemia. Supongo que os ha trastocado muchos planes

Muchos. Empezamos muy ilusionados en 2019, tomando el nombre de Orfeón Crevillentino porque fue el primero que hubo en Crevillent hacia el siglo XIX. Llevábamos una trayectoria espectacular, haciendo conciertos con las orquestas más profesionales de las provincias de Alicante y Murcia. Hicimos óperas, representamos un réquiem de Mozart, realizamos una gira por varias ciudades con el coro Nabucco… y resulta que nos viene la pandemia.

Por ejemplo, queríamos representar en Crevillent la ópera ‘Oh my son’ del compositor crevillentino Marcos Galvany en la Semana Santa de 2020 y se frustró. Teníamos proyectos muy apetecibles y continuos, uno detrás de otro, pero hubo que cancelarlos.

 

Al menos realizasteis un concierto virtual de Beethoven.

Eso lo preparamos sobre todo durante el confinamiento. Precisamente 2020 era el año del 250 aniversario de Ludwig van Beethoven, así que consideramos que debíamos hacer un homenaje… aún incluso con pandemia.

Participamos unas 50 voces del Orfeón, y cada uno de los participantes se grabó cantando desde su propia casa. Luego lo montamos a través del estudio Ibersonic de Crevillent y lo estrenamos en diciembre, justo el mes que se cumplían los 250 años de su nacimiento.

Permíteme que le mandé un saludo a mis queridos colaboradores del Orfeón Crevillentino, Pepa García, profesora de técnica vocal, y los asistentes de dirección Víctor Marquina y Ana Sánchez.

 

«Sufrimos mucho cantando con la mascarilla puesta y la voz no suena tan bien»

En esta tierra todos tenemos amigos o conocidos músicos y sabemos lo mal que lo habéis pasado con todas las fiestas populares suspendidas desde 2020. ¿Qué tal está el sector?

La pandemia ha sido demoledora para todos los profesionales de la música, con la pequeña excepción de aquellos que tenemos la suerte de dedicarnos a la docencia. Yo como soy profesora de conservatorio afortunadamente no he dejado de trabajar.

En el Orfeón hemos estado mucho tiempo sin poder hacer ensayos. Luego poco a poco empezamos a retomarlo, pero con grupos muy pequeños y siguiendo todos los protocolos. Y te aseguro que se pasa muy mal catando con mascarilla. No puedes emitir la voz igual, te cansas mucho más, no se entiende bien, te estás tragando todo el tiempo tu propio aliento… Es muy problemático. Todavía seguimos haciendo los ensayos con mascarilla, pero esperamos que en los próximos conciertos ya podamos quitárnosla.

Quizás cuando estemos todos vacunados haya una voluntad general de celebrar todas las fiestas populares canceladas, por las ganas que tenemos de divertirnos. Así que espero que recuperemos todo lo perdido.

 

«En noviembre el Orfeón participará en la ópera ‘Carmen’ que se interpretará en el ADDA de Alicante»

¿Tenéis conciertos programados para este verano?

El día 23 de julio actuamos en Crevillent y el día 25 en Almoradí con la Banda Sinfónica de Almoradí, bajo la dirección de Juan Miguel Romero. Son conciertos de zarzuela; en la primera parte interpretaremos la obra ‘La gran vida’ y en la segunda una recopilación de números de zarzuelas muy conocidas. Intervendrán destacados cantantes como José Manuel Mas, la soprano Pepa García-Maciá o el barítono Javier Rubio, además de miembros de nuestro Orfeón como solistas.

Igualmente vamos a participar en ‘Carmen’, la primera ópera escenificada que se va a realizar en el ADDA de Alicante para noviembre, bajo la dirección de Josep Vicent y con la dirección escénica del laureado director Emilio Sagi. Es un proyecto de la Diputación por el cual el coro estará compuesto por varias agrupaciones provinciales, pero más de la mitad de los coristas serán del Orfeón Crevillentino.

Además la protagonista de esta ópera, en el papel de ‘Carmen’, será la mezzo soprano Sandra Ferrández y también actúa la soprano Luca Espinosa. Ambas son crevillentinas y dieron sus primeros pinitos de pequeñas en el Orfeón Euterpe. Para que veas lo importante que es tener una escuela coral en Crevillent y la de frutos que da.

 

¿Habéis retomado ya la normalidad en la Escuela Coral Crevillentina?

Más o menos. Desde hace diez años, junto con mi maravillosa compañera Ana María Sánchez, realizamos un proyecto por el cual acudimos a los centros educativos para impartir talleres. Luego los sábados reunimos a los peques en la sede del Orfeón Crevillentino y hacemos grupos por edades. Esto lo tuvimos que parar todo por la pandemia.

Ahora lo estamos empezando a recuperar. De hecho con el grupo de candicoro, compuesto por alumnos de secundaria, hicimos un concierto recientemente en la Parroquia de la Santísima Trinidad por las fiestas del Barrio del Puente.

 

Supongo que es muy complicado, por no decir imposible, dar clases de canto virtuales.

Es complicadísimo. Propusimos a los alumnos que nos enviaran vídeos cantando e incluso tratamos de hacer ensayos múltiples por videoconferencias a través de plataformas webs, pero era un follón. A unos se les cortaba la señal, otros no escuchaban bien, otros iban con retraso… Dependía mucho de la potencia de Wifi que tenía cada cual en su casa y, además, precisamente durante esta pandemia, muchas familias se han mudado al campo donde las conexiones son bastante peores.

Al final nos dimos cuenta que la opción de los ensayos virtuales solo eran factibles con grupos muy pequeños, de unas seis personas. Así al menos podíamos sincronizarnos mejor y realizar un seguimiento al alumno. Nos adaptamos, era lo único que podíamos hacer con las circunstancias que teníamos. Llegamos incluso a grabar un vídeo homenaje al tema ‘Bravo por la música’ de Juan Pardo, con los alumnos cantando desde sus casas.

Y aparte de los coros en la Escuela Coral también damos clases de lenguaje musical y piano, las cuales sí pudieron llevarse a cabo sin problema porque son más individuales.

 

En Crevillent desde luego existe una tradición coral enorme. ¿Crees que se mantendrá por parte de las nuevas generaciones?

Como te decía antes tener la Escuela Coral Crevillentina es clave, porque muchos de sus alumnos luego vienen a cantar al Orfeón o a algún otro grupo coral de la localidad.

De todas formas hay que entender que hoy en día es muy diferente a antaño, pues antes la mayoría de los jóvenes no estudiaban, mientras que ahora un porcentaje muy grande al terminar el instituto se marchan a la universidad. Durante los años universitarios tienen muy complicado poder compaginar sus estudios con los continuos ensayos que hacemos en el Orfeón cada semana.

Aún así tenemos miembros en el Orfeón que a lo mejor faltaron algún año, pero luego volvieron al terminar la carrera. Sí que vemos que poco a poco se van recogiendo los frutos de esta cantera que supone la Escuela, pues los chavales acaban cogiendo el hábito de cantar.

 

Quizás por esta razón ya no existen tantos grupos corales crevillentinos como antes…

No necesariamente. El problema es que la gente se fue haciendo mayor y durante muchos años no hubo relevo generacional al no existir una escuela coral en la localidad. Yo fundé el Orfeón Euterpe infantil y muchos de aquellos niños siguen cantando hoy en el Orfeón Crevillentino, pero obviamente ellos ya tienen sus treinta y muchos o cuarenta años.

Hubo una época bastante grande de parón donde apenas había movimiento coral infantil en Crevillent. Solo había algún coro en ciertos colegios, pero eran de un ámbito más escolar.

 

Además de tu actividad coral en el Orfeón y la Escuela, también eres la profesora de coro del Conservatorio de Elda. ¿Allí hay tanta devoción por la música coral como en Crevillent?

No tanto, Crevillent siempre ha sido la población de los coros. Pero bueno, yo estoy muy a gusto en el Conservatorio ‘Ana María Sánchez’ de Elda. Llevo ya ocho cursos y es un centro muy nuevo donde se trabaja muy bien, y que además tiene un equipo directivo muy involucrado. Así que estoy encantada de estar aquí y ojalá lo esté hasta que me jubile. Espero que me dejen, porque no tengo mi plaza fija.

 

«Llevo 23 años como funcionaria interina y se sigue sin regularizar este tema»

¿Cómo es eso posible?

Pues mira. Yo llevo 23 años trabajando como profesora de coro y orquesta en conservatorios de toda la Comunidad Valenciana, y todavía sigo sin plaza fija. Todo este tiempo he sido funcionaria interina en el cuerpo de profesores de música y escénicas de la Administración.

Me gustaría que los políticos consideraran que los interinos no somos un número, sino personas que, además, en ocasiones somos profesionales con una trayectoria muy importante en nuestro currículum. Y no es de recibo que nos tengan tantos años en fraude de ley hasta llegar a estas edades, cuando a mí me quedan ya pocos años para jubilarme, y que me tenga que jugar la plaza en una oposición donde no me cuenta la experiencia si no apruebo la primera fase.

Algunos profesores interinos que llevaban 20 años de trabajo incluso les ha tocado competir contra alumnos suyos que son mucho más jóvenes. A nosotros nos piden estudiarnos 70 temas mientras que seguimos trabajando, y con las responsabilidades familiares que estos jóvenes muchas veces aún no tienen. Es un sinsentido.

 

«Hay más mujeres directoras de coros que de bandas u orquestas»

Históricamente los puestos de director de coros, bandas u orquestas siempre estaban ocupados por músicos hombres. Parece que esto va cambiando, ¿no?

Afortunadamente. Durante muchísimos años ha sido un oficio totalmente abonado sobre terreno masculino, pero ahora van saliendo cada vez más mujeres directoras. Algunas incluso en grandes teatros de primera línea, cosa que antes era impensable.

Por ejemplo, la ópera ‘Carmen’ que se estrenó recientemente en Sevilla, donde actuó nuestra mezzosoprano crevillentina Sandra Fernández, estuvo dirigida por Anu Tali.

 

«De joven me dijeron que lo de ser director de música era ‘cosa de hombres’»

Son pasos importantes…

Te voy a contar una anécdota. Cuando yo quise estudiar dirección, era muy jovencita, intenté entrar en el Conservatorio de Murcia. Sin embargo me quedé sin ninguna de las tres plazas ofertadas porque todas fueron ocupadas por hombres.

Curiosamente yo soy ahora directora, y de aquellos tres que entraron tan solo uno dirige hoy en día. Los otros dos, cuando terminaron de estudiar se dedicaron a otros oficios, y a mí, que de verdad quería ser profesional, no me dejaron entrar. De hecho se me dijo que tenía que tirar por la carrera de piano, porque lo de la dirección era “cosa de hombres”.

Menos mal que esto ha cambiado y hoy en día hay numerosas directoras. Aunque hacen falta muchas más pues continúan habiendo bastantes más hombres. Quizás precisamente en dirección coral está menos descompensado que en dirección de orquesta o banda.

Noticia anterior

La avenida Ramón y Cajal abrirá el paso a las bicicletas

Siguiente Noticia

«A Santa Pola le gusta bailar»

Siguiente Noticia
«A Santa Pola le gusta bailar»

«A Santa Pola le gusta bailar»

El terremoto que hizo renacer Torrevieja

El terremoto que hizo renacer Torrevieja

«Lo grandilocuente me hace sentir incómoda»

«Lo grandilocuente me hace sentir incómoda»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.